Vistas de página en total

miércoles, 6 de agosto de 2025

Chaleco Quinn de True Bias

 Hola chic@s!

Hoy os enseño uno de los últimos conjuntos que me he cosido. 

Desde que salió el patrón Quinn de True Bias le tenía echado el ojo. Los chalecos ajustados como prenda única,  llevan un par de temporadas llevándose mucho. Los hay de todo tipo y el patrón Quinn te ofrece hasta cuatro posibilidades: chaleco corto, chaleco largo, vestido corto y vestido largo, todos abotonados por delante. 


Enseguida me llamó la atención la versión de chaleco largo y quise probar. Y la verdad es que me encanta el resultado. 



Guiándome por la tabla de medidas de la prenda terminada corté la talla 10 de pecho y la 8 de cintura y caderas. Tuve que hacer ajustes porque me quedaba algo holgada por lo que creo que mi talla realmente es la talla 8 y que podía haber cortado directamente esa talla. Tuve que meterle en los hombros y también algo en el pecho. Los patrones de True Bias están pensados para una copa C de pecho y yo tengo una B. Tenedlo en cuenta. 




La confección es bastante sencilla. Hay un video tutorial muy completo que te guía por todos los pasos, como es costumbre en esta casa de patrones. Pero no os dejéis engañar. Es una costura que no presenta dificultad pero no por ello menos elaborada. Hay muchos pasos, pespuntes vistos y mucha plancha. Es un gustazo de coser, pero no es una prenda de una tarde. Eso sí, el resultado es estupendo y los interiores se ven muy cuidados. Las sisas se rematan con el bies que trae el propio patrón y el bajo y los delanteros van con vistas. El resto de las costuras van remalladas. 




 
La tela que escogí es una mezcla de lino y algodón en color crudo o natural que es supergustosa y fresca de llevar. Me gusta mucho cómo se siente en el cuerpo. Sin embargo tiene el inconveniente del lino: se arruga mucho y tiende a estirar un poco. 



No sé si apreciáis bien los botones, pero son una preciosidad. Son de madera con un dibujo precioso en un lateral. Quedan ideales para este modelo. 

Como veis en las fotos, me he cosido un pantalón de pata ancha para hacer conjunto. Lo cierto es que una vez terminado el chaleco, "pedía" un pantalón a juego. No tenía ninguna otra prenda con la que combinar el chaleco. Así que elegí el Cass Pants de Fabric Store. Es un patrón gratuito de pantalón estilo culote. Ya me los había cosido el año pasado y me gustó el resultado. Lo único que he hecho en esta ocasión  ha sido alargar las perneras unos 15 cms.  La pega que les pongo es que dan un poco de sí al estar sentada mucho tiempo, pero eso se debe a la tela de lino. Son muy fáciles y rápidos de coser. Son pantalones tipo pijama con goma a la cintura, por lo que se hacen en un momento. 




En general estoy muy contenta con este conjunto. Me parece ideal para ir a trabajar elegante y cómoda durante el verano. ¿No os parece?

Espero que sigáis disfrutando del verano. 

PATRÓN CHALECO: Quinn Vest de True Bias

TALLAS: 0-18

TELA: Lino con mezcla de algodón. Se recomiendan telas de peso medio que se adapten bien al cuerpo. 

DIFICULTAD: Intermedia. 



PATRÓN PANTALON: Cass Pants de Fabrics Store. Patrón gratuito

TALLAS: 0/2 a 28/30

TELA: Lino con mezcla de algodón.

DIFICUALTAD: Principiante






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 14 de julio de 2025

Patrón gratuito de blusa: Fit but you know it

 Hola chic@s!

A todas nos gustan los patrones gratuitos, ¿verdad? Y si además sientan bien sin hacer muchas modificaciones, entonces nos gustan mucho más :)

Pues eso me ha pasado a mí con un patrón de blusa de manga corta que encontré por la red y que se llama Fit but you know it y que podéis encontrar aquí. Se trata de una blusa de corte clásico, ajustada con grandes pinzas tanto en el delantero como en la espalda, abotonada por delante y canesú trasero. El cuello es redondeado y las mangas son cortas. En seguida me apeteció probarla y le resultado me encantó. 


Para esta primera versión, corté el patrón tal cual viene en la talla 40 ampliada en la 42 en la cintura. Me guié por la tabla de medidas de la prenda terminada y el resultado fue estupendo a la primera. 



Escogí una tela de bambula en tono rosa clarito y opté por una tela en contraste en el pie del cuello interior para darle un toque diferente.  La tela es bastante fresca y agradable de llevar y casi no se arruga nada. El bajo es redondeado y queda como a mitad de trasero: un largo favorecedor para llevarla por fuera, ¿no os parece?


Las instrucciones del patrón están en francés y además son algo escuetas, pero lo cierto es que es una prenda tan básica que las instrucciones no me fueron casi necesarias salvo para la tapeta central que resultó super sencilla. 

Quedé tan contenta con el resultado que enseguida pensé en hacer una segunda versión añadiendo unas pequeñas modificaciones para hacerla distinta. Tenía un chambray muy gustoso de Julián López y pensé  en hacerme una busa con toques vaqueros. 


Modifiqué el cuello para que terminase en punta y añadí unos bolsillos en el pecho. Además corté una vuelta para la manga y añadí una presilla con botón. Son modificaciones sencillas pero que hacen que tengas una blusa diferente. 



Los pespuntes vistos y los ojales los cosí con hilo azul marino para así darle un toque más vaquero. Reconozco que sudé tinta mientras los ojales se cosían, porque si ya de por sí descoser un ojal es complicado, hacerlo con uno a contraste mucho más.  Por  suerte salieron todos bien y los botones en color bronce lucen muy bien. 


La verdad es que este patrón ha sido un gran descubrimiento y aunque ciertamente es bastante clásico y quizás no esté a la última,  no tenía nada de este estilo en mi armario y me ha gustado añadirlo.  Es una grata sorpresa encontrar un patrón gratuito y de tan buena calidad. Pienso en hacerme una blusa de manga larga en blanca como básico de oficina para la temporada de otoño. Aunque aún hace mucho calor para pensar en eso ;)

Espero que os haya gustado. Hasta la próxima. 

PATRÓN: Fit but you know it de Festive Road

TALLAS: 34-46

TELAS: Telas para blusas con algo de cuerpo ( yo usé bambula para la primera versión y chambray de algodón para la segunda)

DIFICULTAD: Intermedia 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, 5 de junio de 2025

Vibraciones de los 90: Shelby Dress de True Bias

 Hola chic@s!

Hace dos años me dio por coser monos. Me cosí tres en un mismo verano. Este año parece que me ha dado por los vestidos. He llenado Pinterest con vestidos veraniegos y anotado muchos patrones que me gustan. Y esto, realmente, es una novedad en mí. No porque no me gusten, sino porque realmente los uso poco en verano. Sufro el síndrome de muslos juntos en verano y es un rollo tener que llevar culotes debajo para estar cómoda. Además mis piernas no son mi parte favorita de mi cuerpo y me cuesta enseñarlas sobre todo al principio del verano cuando aún no estoy bronceada. 

Sin embargo, a raíz del Me Made May de este año empecé a fijarme en todos los Shelby Dress que la gente se había cosido. La primera impresión fue la de un flashback en toda regla, ya que la versión corta de este modelo te transporta directamente a los años 90 con su vestidos de vuelo abotonados por delante y su lazo tarsero para ajustar a la cintura. Muy a lo Kelly de Salvados por la Campana y  a lo Brenda de Sensación de Vivir (Dios, qué vieja soy ya...jejeje).  Yo nunca tuve uno con manga corta, pero si de tirantes con ese mismo vuelo y lazo trasero. 



El patrón Shelby ofrece 4 versiones: dos de vestido (largo y corto) y dos de mono (largo y corto también) , y dos versiones de manga: manga corta clásica y manga corta de media capa. Mi primera intención era coserme la versión larga del modelo, pero me echaron para atrás los 4 metros de tela que se necesitan para esta versión y que no encontraba una tela con un estampado que me inspirase lo suficiente como para verme completamente envuelta en él. Así que saliendo totalmente de mi zona de confort me decanté por la versión corta de manga clásica, aunque lo cierto es que debería haber añadido un par de centímetros al bajo para sentirme más cómoda.



Cosí la talla 8 tal cual guiándome por la tabla de medidas de la prenda terminada y no he tenido que hacer ninguna modificación. La confección del vestido es realmente sencilla pues las costuras princesas se adaptan fácilmente al cuerpo y no tiene mayor complicación. No obstante hay un cose conmigo en la web de True Bias que puedes seguir si te pierdes en algún paso. Además hay miles de versiones por la red y varias formas de colocar las tiras traseras. 



La tela que escogí es una viscosa de algodón con mucha caída con un tacto ideal para confeccionar vestidos de verano. Me temo que se arrugará bastante, pero se siente muy fresca y cómoda. Como no podía ser de otra manera, elegí un estampado de pequeñas flores muy al estilo de los 90. Solo me faltan las Doc Martens y un colgante de cuero con las letras de mi nombre (y 30 años menos ;)) para verme trasportada a 1993 y mi viaje de fin de curso. 




Para ser un vestido, su confección es bastante sencilla. La única complicación la puedes encontrar en los ojales. El tema ojales siempre me pone muy nerviosa aunque mi máquina los hace de manera automática. ¿También os pasa? 
En cuanto a los botones, puse los 7  que recomienda el patrón, pero tuve que coser un broche en el hueco que quedaba entre el segundo y el tercero porque se me abría un poco al moverme. Escogí unos botones sencillos en azul marino de mi caja de botones.  Quizás se pierden un poco entre el estampado, pero me costaba verme con unos botones más coloridos entre tanta flor. 





Tengo ganas de probar la versión larga porque la veo más elegante y formal para venir a trabajar, que la que yo me he cosido. Pero espero usarlo mucho a pesar de mis reticencias a usar vestidos en verano. 

¡Hasta la próxima!

PATRÓN: Shelby Dress de True Bias

TALLAS: 0-18

TELA : Viscosa de algodón. Se recomiendas telas con mucha caída

DIFICULTAD: Intermedia



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 21 de abril de 2025

Blusa Solene de Majam Couture y chaqueta Chanel

 Hola chic@s!

Como viene siendo tradición en mi casa, nos gusta estrenar ropa el Domingo de Ramos. Es algo que me recuerda a mi infancia y que suelo cumplir todos los años. 

Para este año, teniendo en cuenta que la Semana Santa caía a mitad de abril, había preparado un conjunto más bien veraniego. Sin embargo, el tiempo no ha acompañado demasiado, con algunas lluvias los primeros días,  incluso hemos tenido  que llevar el chaquetón a mediados de semana. Así que decidí cambiar el outfit por algo un poco más acorde con el tiempo y decidí que era hora de estrenar la blusa Solene que me cosí a finales del pasado otoño. 


 
La blusa Solene  de Majam Couture es una blusa de entretiempo, con mangas 3/4 abullonadas, botonadura central y unas pequeñas hombreras que le dan un toque especial. Tanto en el delantero como en el trasero presentan un canesú en pico y las mangas se adornan con unos originales puños. Según  la tela que elijas puedes conseguir un look más informal o más arreglado. 


Yo escogí una tela en tono beige que encontré en Julián López. No recuerdo que tipo de tela es, pero al tacto es muy sedosa y con una caída espectacular. Era ideal para blusas y por eso la tuve guardada en mi armario de telas hasta que encontré el patrón perfecto. La única pega que le puedo poner es que se arruga una barbaridad, como veis en la foto, aunque el tejido es muy elegante. 


La confección de la blusa no es complicada. Las instrucciones son claras y se siguen bien aunque estén en francés, La única dificultad la he encontrado en trabajar con esta tela resbalosa y las zonas que había que entretelar, porque no han quedado demasiado bien. Entiendo que debería haber usado una entretela más fina. Otra pega que le pongo es que los puños de las mangas me van un poco justos cuando quiero levantar los brazos, pero es algo que se puede corregir para la próxima vez. 


Aunque no cosí las prendas a conjunto, una vez que descarté el look más veraniego para Ramos, comprobé que la chaqueta que me había cosido combinaba a la perfección con mi blusa Solene. A finales de enero compré un par de telas de tweed a muy buen precio para hacer chaquetas. Pero sólo había comprado metro y medio de cada tela, por lo que sólo podía coser chaquetas cortas y sencillas sin demasiadas piezas. 
Tras pensarlo mucho, finalmente me decidí por el patrón de chaqueta Chanel de Oh Mother Mine. Es un patrón gratuito que ya tiene unos años y que conseguí descargar a pesar de que la web lleva cerrada ya un tiempo. La chaqueta, que va forrada, se cose relativamente rápida y queda clavada. Cosí la talla M tal cual sin necesidad de hacer ninguna modificación, aunque escogí otra manera de forrar la chaqueta. Es una chaqueta clásica pero que no pasa de moda.


Creo que sin haberlo programado conseguí un conjunto adecuado y elegante para el Domingo de Ramos. Además he añadido un par de prendas arregladas para mi armario que lo estaba necesitando. Espero que os haya gustado. 
Hasta la próxima.

PATRÓN: Blusa Solene de Majam Couture

TALLAS: 34-58 (yo cosi la 40)

TELA: Telas con caída para blusa

DIFICULTAD; Media



PATRÓN :     Chaqueta Chanel de Oh Mother Mine

TALLAS: S-L

TELA: Tejidos tipo Chanel

DIFICULTAD: Media
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...