Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2018

MiniTruffle Coat

Hola chic@s!¿Qué tal? ¿Ya se va notando la primavera por vuestras ciudades? Aquí de momento no mucho.
Hoy os enseño una costura de última hora que hice para mi hja mayor una semanas antes de Semana Santa. 
El mes de marzo, como sabéis, ha sido muy lluvioso y frío y las previsiones para Semana Santa no eran muy optimistas. Irene sólo tenía un abrigo arreglado que era de puro invierno (el que os enseñé aquí y que finalmente llevó el Domingo de Ramos). En aquel momento me pareció que el abrigo era demasiado invernal para la primavera y me decidí a hacerle un abriguito más ligero que pudiera usar si bajaban las temperatruras al caer la tarde. 
Además, necesitaba una prenda de abrigo que fuera básica y lisa. No sé si os pasa pero yo me vuelvo loca con las telas y los colorines y a veces echo en falta tener prendas lisas y básica para combinar bien. 
Con esta idea en la cabeza, el abrigo tenía que ser azul marino liso y con un forro que no fuera demasiado llamativo. Además necesitaba una hechura sencilla que me permitira ponerselo en distintas ocasiones tanto para ir arreglada como para ir de sport. 

El patrón ideal era el Truffle Mini de Lara Sanner. Ya había cosido ese patrón, que me había tocado en un sorteo organizado por Momita Blog y sabía que era acierto seguro. Costura rápida y resultona. 

(Los bolsillos están a la misma altura aunque en la foto no lo parezca ;))

Se trata de un abrigo/impermeable con forma evasé y manga ranglan. Para hacerlo más formal elegí la opción con cuello en lugar de la capucha. Como única modificación, redondeé los picos del cuello y los bajos de los bolsillos. 


No pude resistirme a añadir un toque de color y rematé el cuello y los bolsillos con un vivo dorado. El forro del abrigo está hecho con una tela básica de forro en azul marino, y la verdad es que necesitaba algo de color. Por eso también escogí una cremallera metálica. 


La tela escogida es una especie de paño ligero (eso me dijo el de la tienda), muy apropiado para prendas de este estilo. El abrigo tapa del frío sin llegar a dar calor y debo reconocer que ha sido el éxito de esta Semana Santa porque mi niña lo ha usado un montón. La única pega que puedo poner es que el cuello queda demasiado abierto para mi gusto, pero nada que no se pueda salvar poniendole a la niña un pañuelo en el cuello o una bufanda ligera.


A principios de otoño cosí otra versión de este abrigo para mi hija pequeña. Pero por diversas razones se convirtió en el abrigo infotografiable . Mi peque lo ha usado y lo usa muchísimo pero nunca he podido hacer fotos decentes de ella con el abrigo. Uno de estos días de Semana Santa le pude hacer algunas. Son malillas porque la luz no era buena y la tela es difícil de fotografiar, pero os podéis hacer una idea. 


Esta versión la hice con capucha y con forro de algodón colorido. El gorro es bastante grande, pero el abrigo me gusta mucho como le sienta a la niña y por eso no nos lo hemos sacado en todo el invierno. 


La tela es una tela gruesa de algodón con trama en color rosa oscuro. El forro  es algodón de patchwork. 


Bueno, pues hasta aquí la entrada de hoy. Os recomiendo este patrón que también lo hay en versión adulto. Pero para peques queda ideal. 
Un besote. 

TALLA: 7 (Elena), 7 de ancho y 8 de largo (Irene).
TELA: paño grueso con trama y algodón patchwork (Elena) de Julián López. Paño ligero y forro de poliester (Irene), tienda local. 
DIFICULTAD: Intermedia. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 26 de septiembre de 2016

Bata escolar para mi sobrino

Hola chic@s! ¿Cómo comienza la semana?
 Aún tengo algunas cositas del verano pendiente de enseñaros pero no quería que se me escapase septiembre sin enseñaros la bata escolar que cosí para mi sobrino, que parece que pasado septiembre ya no pega poner este tipo de costuras, ¿no?
Mis sobrinos (mellizos) han empezado la haurreskola (la guardería) este año y necesitan llevar varias batas escolares. La niña  ha heredado las batas de mis hijas, pues aquí sólo se las ponían para pintar y estaban en buen estado. Pero como el niño no tenía nada que heredar, decidí hacerle yo una. 
Escogí el patrón de Bata Escolar de Naii, modelo 1. Anteriormente había hecho el modelo con la manga ranglan, que es mucho más rápido de hacer,  pero me apetecía cambiar y por eso me decidí a hacer este nuevo modelo que es un poco más entretenido  (Aquí y aquí).



Como a mi sobrino lo tengo muy lejos, me he buscado a otro modelo para el blog. Se llama David y tiene la misma la edad que mi sobrino. Es un bichillo que no para quieto pero parece que le encanta disfrazarse y ponerse ropa y se portó la mar de bien.¡Gracias a su mamá por dejarmelo un ratito!

Mi hermana quería una bata original y divertida que no fuera la típica bata de cuadritos vichí, así que escogí una tela estampada con motivos marineros de Julian López. En rebajas, la cogí por sólo 3€ el metro. Es una tela de patchowork, 100% algodón, con un tacto y unos colores divinos. La combiné con un popelín liso en azulina, cordoncillo verde y snaps de colores. 
Omití los bolsillos, porque realmente no le iban a hacer falta y me temía que los usase para "sustraer" algo que no fuese suyo..jeje




En el canesú derecho le bordé su nombre con punto de cadeneta. No es que me saliera perfecto pero se distingue el nombre que es lo importante. Y aquí os hago una advertencia: para dibujar el nombre antes de bordarlo, lo escribí con un Pilot Frixion. Lo escribí demasiado arriba y lo volví a escribir más abajo. Nunca había tenido porblemas para eliminar las marcas de rotulador con la plancha, pero esta vez el nombre que no servía se ha quedado marcado. No se aprecia demasiado en la foto, pero si te acercas se ve. Ya os digo que es la primera vez que me pasa. Espero que con los lavados se vaya eliminando. Así que os recomiendo que antes de usar el rotulador hagais una prueba es un trozo de tela aparte por si no se va del todo. 



Espero que os haya gustado. Con estas fotos de mi guapísimo modelo y mi primera prenda otoñal, os dejo hasta la próxima entrada. Espero que tengais una buena semana.
Un beso!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 4 de octubre de 2013

Florecillas azules

Hola chic@s! San viernes, por fin. ¡Qué ganas de fin de semana! Y lo mejor es que dan buen tiempo, así que a disfrutarlo antes de que vuelvan de nuevo las lluvias.
Hoy os traigo el último vestidito que le he hecho a Elena para este otoño. En principio era un vestido que no tenía "programado". Pero ahora os contaré la historia del vestido. Primero os lo enseño en la percha, ¿vale?
Es éste: 


Como veís es un modelo muy sencillo, un corte trapecio que ya tengo muy trillado. Un patrón base que le queda bien a mi niña y por tanto sencillo para mí. La única novedad que introduje fue hacerle un pliegue central. Las mangas son francesas y lleva por adornos un piquillo celestón en mangas y cuello y un par de lazos unidos con automáticos para quitarlos cuando  lave el vestido. Va forrado por dentro. Me costó un poco colocar el forro en la parte de las mangas. Me cogió una de esas tardes tontas y me empeñé en colocar el forro de una manera innovadora que por supuesto no salió bien. Después de darle muchas vueltas, muchos wasaps y conversaciones con amigas costureras, decidí descoser y hacerlo de la manera tradicional. Y claro, ahora sí quedó perfecto (lo siento pero no he hecho fotos del interior). 
Aquí otras fotos del vestido: 



Y ahora viene la historia: 
Las pasadas rebajas encontré un par de gangas a las que no pude resistirme. En Neck y Neck encontré varias rebecas rebajadas de 36 a 9 euros. Cuando lo ví me quedé alucinada y cogí dos rebequitas en tonos azules. Una en azulón y otra en celeste grisáceo. Pero ahí no quedó la cosa. Otro día dando una vuelta por El Corte Inglés encontré unos zapatos azulones del mismo tono que una de las rebecas que había comprado y también superrebajados: de 40 euros estaban a 11'50. ¡Quién se resiste a estas gangas, eh?! Así que para casa se vinieron: 



El problema estaba en que no tenía ningún vestido para combinar con estos complementos; así que me dije: pues yo lo hago. Dicho y hecho. Me fui a Julián López que ya tenía puestas las villelas de temporada y compré esta de florecitas en varios tonos de azul que le iban bien a cualquiera de las dos rebecas... le iba bien, en principio. 


El chasco vino al intentar buscar algún tipo de adorno para hacer más vistoso el vestido. No hubo manera de encontrar piquillo, lazo, cinta, encaje o pasamanería que no se matase con el tono de la rebeca. En la foto el azulón parece muy fácil de combinar, pero no es azul eléctrico, ni océano, ni azafata ni azul francia... es azul-NeckNeck, que supongo que iría bien con algún modelo en concreto de su colección del invierno pasado. 
Después de intentar varias combinaciones y de marear a la de la mercería, desistí. No quería hacer un pastiche raro, y me decidí por colocar los adornos en el mismo celeste de las florecitas más claritas de la tela. Que para más inri también se matan con el color de la rebeca más clara. 
En fin, que después de todo no creo que vaya a usar mis super-gangas por el momento. Menos mal que se me ocurrió hacer las mangas al codo, con lo cual lo podremos usar sin chaqueta durante un tiempo y cuando haya calefacción alta. 
Y ahora os dejo con algunas fotos con relleno, con la advertencia de que mi relleno de 2 años estaba especialmente revoltosa y con pocas ganas de posar en condiciones. Eso sí, le tuve que poner los zapatos nuevos para que se dejara poner el vestido de pincesa zofia (princesa Sofía).

Mami, no quiero posar, quiero mi bolso 

No quiero mirar a la cámara

Ahora me animo y os dedico El baile del gorila..uh, uh, uh

 Tachaaaaaán.. 

Bueno chicas, pues eso es todo por hoy. Es posible que tarde un poco en publicar. Me tengo que poner con el maratón de Telaria ya, ya , yaaaaaa.. y ya sabéis que hasta final de mes no se puede enseñar. 
Un besote y feliz fin de semana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 24 de septiembre de 2013

¡Bienvenido, otoño!

Hola chic@s! Ha llegado el otoño, al menos oficialmente. Y digo oficialmente porque por aquí abajo se está notando más bien poco. ¡Qué ganitas tengo ya de que venga el frío! Alguna pensará que estoy loca, pero es que estoy más que harta del calor. Llevamos desde finales de mayo con calor y me temo que aún nos queda un último tirón. ¡Jolín, que son ya casi 6 meses! Y lo peor es que ahora viene el tiempo de lo locos en el que por la mañana hace fresco, a mediodía te asas y por la noche buscas la sábana.
A mí es que me encantan los cambios de temporada y de estación. Debe ser aburridísimo vivir en esos climas tropicales donde todo el año hace la misma temperatura. Personalmente el otoño es mi estación preferida. Me encanta el olor a lluvia, las hojas por el suelo, ponerme una batita calentita para estar en casa, etc.. Sé que cuando se lleve una semana entera lloviendo y no podamos salir al parque o cuando tenga que tirar de secadora sí o sí para tener algo que ponerme, o cuando la tarde se acabe a las 5 y media, echaré de pestes del otoño..jajaja . Pero ya estoy  aburrida de verano, no hace tiempo ni de playa ni de piscina, hay cole, rutinas de trabajo... así que ¡BIENVENIDO OTOÑO!
Y  bueno con el cambio de estación viene el cambio de armarios. En esta entrada os enseñé el primer modelito de otoño que hice para Irene. Tengo otros dos en el hormo. Uno espero terminarlo casi ya y otro tendréis que esperar al Maratón Telaria para verlo. Me he apuntado al maratón a sabiendas de que no voy a poder participar las 4 semanas propuestas. Así se lo he comunicado a Miren porque luego no quiero tener agobios. Mi idea es participar en la semana retro y en la semana libre... y poco más.
Así que a falta de modelitos os enseño las telas de las que voy haciendo acopio. Como siempre son más de las que tenía previstas.. pero es que es ver una tela que me gusta y encima barata y no me puedo resistir..jeje

Micropana en dos tonos de rosa


Popelín 100% algodón. Es un poco fina pero 
el estampado me parecía muy otoñal. Así que le
pondré forro y arreglado.


Villela. Parece gris en la foto pero en realidad es un azul plomizo-lavanda.

Otra villela de estampado clásico en tonos azules

Cuadros escoceses. Todo un clásico que no pasa de moda


También quería comentaros que ha salido ya la Revista Burda Kids y no sabéis el mosqueo que tengo. De la talla de mi hija (104- cuatro años) sólo hay dos páginas con varias versiones de los mismos pantalones cagones que tan mal le sientan a mi canija y que tan poco me gustan. Lo mismo es que los pequeños teutones de esa edad están todo el día revolcándose en los Kindergartens y no necesitan ropa más arreglada.. o es que el poderío germano hace que pasen directamente de la talla 2 a la 6 saltándose tallas de dos en dos. El caso es que lo único para mi gusto aprovechable está en tallas a partir de la 116 (6 años). Bueno, hay un mono ideal para ir a la nieve, pero teniendo en cuenta que hace 60 años que no nieva en Sevilla y que Baqueira Beret me coge un poco lejos, me da que sería una costura un poco kamikaze.





En fin, que sólo me queda esperar a que salga Espejito, aunque tras ver el avance que tiene Traetela en su web tampoco espero demasiado. La compraré aunque solo sea por haceros el resumen de rigor que sé que algunas lo están esperando..jeje

Un beso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, 8 de septiembre de 2013

Nueva temporada y vuelta al cole

Hola chic@s! Siento haber estado tan desaparecida estas últimas semanas. A veces las cosas no salen como queremos y tenemos que reconocer que no somos unas superwomans  y que de vez en cuando hay que hacer un  stop para recuperarse y descansar. Mi espalda está mejor a ratos. Hay días en los que estoy estupenda y otros en los que estoy muy resentida. No ayuda el hecho de que mi peque haya empezado la guarde por primera vez y que haya estado mucho más mimosa y exigente, pidiendo a todas horas brazos. Espero que se acostumbre pronto. 
En cuanto a la costura he vuelto poco a poco a retomarla. Pero de momento sólo han sido pequeños acercamientos por lo que os comenté de no forzar mucho. De hecho tras un rato de costura la espalda se vuelve a resentir y por eso voy muy muy lenta. Lo que más pena me ha dado ha sido faltar a mi cita mensual con el Once Proyectos para 2013. Tengo empezados unos shorts playeros para mí que espero terminar aunque sea por cumplir con todos los meses. 
El babi del Cose Conmigo de Naii también está casi terminado. Me faltan la botonera y el bajo, y espero poder terminarlo para que mi niña lo lleve al cole esta semana que entra. Mi hermana me pidió que le hiciese otro babi a mi sobrina, pero aún no lo he empezado. ¡No sabéis las ganas que tengo de estar recuperada del todo! Ainsss..
Pero bueno, no os doy más la tabarra con mis problemas de salud y os enseño el primer modelo de la nueva temporada. Este vestido ha sido el causante de mi dolor de espalda, porque lo hice en una sola tarde de ansia costuril. Se trata de una versión otoñal del Peasant Dress, pero con tela de viyela y mangas al codo. El patrón lo saqué modificando un poco la versión de verano, alargando la manga y dividiéndolo en tres partes al estilo de los block dresses, aunque va todo en la misma tela. 


La tela es una viyela que compré al final de las rebajas de invierno y aunque en las fotos no se aprecia muy bien es beige con florecitas en burdeos, azul y cámel. 


El lazo, que está superpuesto, es en realidad el lazo para el pelo que le he hecho a juego. 


Es un vestido bastante ponible. El año pasado hubo vestidos que sólo los usamos en un par de ocasiones porque eran muy arreglados, y la verdad es que es una pena. 
La manga francesa es ideal para el entretiempo. Sí, ese entretiempo que aquí en Sevilla dura sólo dos semanas..jeje, porque aquí pasamos de las sandalias a las botas altas en un abrir y cerrar de ojos. Pero bueno, siempre lo podemos usar con rebeca o en sitios de calefacción alta. 
Ahora os muestro unas fotos con relleno. Me temo que después de haber sobornado al relleno para que se pusiera el vestido, las fotos han salido un poco borrosas. Pero bueno creo que os podéis hacer una idea aproximada. 




Bueno pues este es el primer modelo del Otoño 2013. Aún tardaremos en estrenarlo pero hay que ir llenando el armario poco a poco, no?
Espero que os haya gustado y poder ir actualizando el blog más a menudo.
Un beso y feliz tarde de domingo. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 9 de noviembre de 2012

Acabando la semana..

Hola chic@s! Por fin viernes.. ¡Qué larga se me ha hecho esta semana! ¡Y qué cansada estoy! Uff.. no sé por qué pero esta semana estoy muy cansada y deseando ya de que termine para poder levantarme mañana un poquito más tarde.. no os creais que me voy a levantar a las 10.. si puedo dormir hasta las 8 me daré por satisfecha..jaja, 
Hoy os quería enseñar una de esas fotos con relleno que tanto nos gustan. Cuando hice este vestidito os comenté que me parecía que había quedado un poco soso y que no sabía cómo lo iba a combinar.


Finalmente compré unos leotardos rosa oscuro a juego con el dibujito de la tela y he de decir que puesto el vestido me gustaba bastante, y que a la niña le sentaba muy bien.


Los zapatos no pegaban mucho, pero a la niña se le metió en la cabeza llevar esos y no hubo manera de convencerla. De todas formas los otros que teníamos como alternativa tampoco es que quedaran mucho mejor. La manga francesa ha sido todo un descubrimiento este año para mí. No tener que llevar rebeca a juego es una delicia, sobre todo cuando nos salimos de los colores básicos. La única pega del vestido es que el lazo me lo destrozó. Mira que iba bien cosido, pero no sé cómo el lazo acabó deshecho. Así que lo descosí del vestido y tendré que sustituirlo. Creo que el próximo, además de coserlo lo fijaré con un poco de pegamento textil.
Más poses:
 
 Lleva el coletero a juego que le hice

Bueno, pues al final he quedado bastante contenta del resultado del vestido, a pesar de que no las tenía todas conmigo; y ella encantada, porque como entre semana siempre va al cole con chándal o con pantalones, el finde es una fiesta en la que puede llevar vestido..jaja
Por cierto, que vaya tela como hacen las cosas hoy en día. Compré estos leotardos en Sfera Kids, en El Corte Inglés, y tras la primera puesta ya estaba todo el tejido feo. No tiene bolitas pero es como si se hubiera despeluchado el leotardo. Me costaron 7 euros, no es que fueran carísimos, pero no son de los que dan en el marcadillo a un euro..digo yo que algo debían durar, no? Está claro que si quieres calidad hay que rascarse el bolsillo e irse a por unos Cóndor.. que por aquí ya rondan los 10 euros. 
En fin, espero que tengais un magnífico fin de semana y que el tiempo nos de una tregua para sacar a las criaturas al parque. 
Besos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Estrenamos..

Hola chic@s! ¿como lleváis esta semana tan cortita? Yo hartita de tanta calor.. Estoy aburrida.. Llevamos desde el mes de mayo con la ropa de verano y con calor y no veo el momento de ponernos medias y abrigos..jajaja. Las del norte pensaréis que estoy loca, pero es que ayer un reloj de la calle marcaba 37º.. En fin, como yo soy una exagerada, cuando vinieron las lluvias hace dos semanas y la consiguiente bajada de temperaturas, guardé todo lo de verano (menos algunas camisetas de manga corta y algunos vestidos).. Y estos días he tenido que rebuscar en el armario para vestirnos otra vez "de verano"...jaja
Así que el domingo pasado, que habíamos quedado para ir a dar una vuelta al Parque de Mª Luisa (uno de los parques más emblemáticos de la ciudad de Sevilla), como no tenía nada apropiado, decidí que Irene iba a estrenar el primer modelo del otoño. Eso sí , con calcetines y sin rebeca, que para algo había 35º en la calle. 

Decir que finalmente el cuello no ha quedado de mi gusto: demasiado grande y un poco voleado. Quizás le haga un pequeño chanchullo para evitar que el cuello se levante, porque la otra opción es desmontar el cuello y por ahí sí que no paso... soy un poco floja para los arreglos, la verdad. Pero bueno si os acordáis de lo que comenté sobre este vestido, lo hice sin patrón y cogiendo cada cosa de diferentes modelos, por lo que no se le puede pedir mucho más a este vestido-pastiche.

Yo no sé si os pasa a vosotras, pero yo voy por la calle pensando en que toda la gente ve los fallos que tiene el vestido..jajaja Supongo que soy demasiado perfeccionista. Quitando lo del cuello creo que el vestido le quedaba bastante bien a mi niña. Ajustadito por su sitio y con un corte evasé muy favorecedor para mi canijilla.


Esta última foto ya la hice a la vuelta y como podeís comprobar , por la suciedad de las piernas de mi hija, y lo despelucada que va, se lo pasó pipa en el parque. Eso sí, los zapatos no pegaban nada..pero es que todos los zapatos que le compré antes del verano le quedan pequeños: ha aumentado dos números de pie en solo 3 meses de verano! y aún no me he hecho con todos los zapatos que me hacen falta para esta temporada .Tenía unos de terciopelo, pero con la temperatura exterior , como que no pegaban demasiado ;).. Ainsss, me acordaba de lo monas  y conjuntadas que siempre llevan a sus niñas las mamás de los blogs sobre moda infantil y yo pensaba ¡estoy hecha un desastre!..jajaja
En fin eso es todo por hoy..
Bueno, deciros, por último, a raiz de la entrada anterior, que finalmente tenemos mostruito en casa esperando al día de Reyes. Pusieron una oferta de Monsters a 18,95 € en Carrefour y allá que fue la abuela rauda y veloz a por ella. Eso sí , solo quedaba la más fea , una tal Abbey Bobinable, hija del yeti, de color azul y con cara de pocos amigos. La muñeca va pelá y mondá.. solo lleva puesto un pijama, una mascota y un peine.. pero después de conversaciones varias con suegros y marido, no tuve más remedio que rendirme..jajaja.. 
Besitos y feliz día.
PD: reedito para poner una foto de la dichosa abobinable..jaja Es la azul
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 24 de septiembre de 2012

Nuevo modelito

Hola chic@s! ¿cómo ha ido ese fin de semana? Hoy os enseño el nuevo vestido que me ha traído por la calle de la amargura este fin de semana. Os preguntareis por qué. Pues porque se me metió en la cabeza que tenía que terminarlo sí o sí este finde para poder meterle mano a la tela de lana que os enseñé el otro día. Y en estos casos, lo mejor es seguir el refrán "vísteme despacio que tengo prisa". Os enseño el modelo y ahora os explico:

El vestido es para mi hija Elena, la pequeña. En un principio, al ser de una viyela gordita no iba a llevar forro, pero una vez montado el traje, como lo veía tan mono, pensé que con un forro tendría más categoría. Pues corto mi forro, lo hilvano y lo preparo y todo ok. Hasta que monto las mangas. Yo no sé que leches he hecho pero me salen unas arrugas por la parte delantera imposibles de eliminar. Con paciencia  y mucho coraje, eso sí, decido desmontar el forro , con el problema añadido de que ya estaba cosido al cuello y metido en un biés.Lo vuelvo a poner y nada siguen las dichosas arrugas. Ya de los nervios, con las niñas pululando alrededor, el cangrejo Sebastían a toda voz cantando Bajo del Mar, la chica metiéndose en la boca los hilillos que iban cayendo y manipulando el pedal de la máquina, con mámaquiero merendarlounicoquenohayenlanevera,etc., decidí que se quedaba así y que hoy terminaba el vestido por que yo lo valgo. Decir que la combinación anterior es un poco explosiva y que llegados a ese punto hubiera sido mejor respirar hondo, guardar los bartulos y dejarlo hasta mañana.. pero como a cabezona no me puede nadie,así se ha quedado el vestido con la parte delantera arrugada y las mangas un poco de aquella manera. Finalmente creo que el fallo estuvo en el corte del forro que no casaba bien en las sisas.
Así acabó la tarde con humor de perros y con el reconcome de que el vestido no haya quedado todo lo bien que a mi me hubiera gustado.Cómo estaría yo que mi marido se llevó a las niñas a casa de la abuela para que yo me relajase un poco..jajaja (Gracias desde aquí , maridito!). 
De todas formas a mi favor diré que el vestido puesto disimula mucho las arrugas porque se quedan a  la altura del sobaquillo y como además la niña va a llevar rebeca disimulará aún más. Os lo muestro con relleno (aunque me costó lo suyo que se pusiera el vestido, no os creais).


El lazo se ve muy brillante, pero es por el flash y por la poca luz con que hice las fotos. Es de un color morado-rosaceo, como color ciruela, que me parece que me voy a volver loca para combinar..para variar..jaja


Bueno, la verdad es que las fotos no le hacen mucha justicia y los colores se ven un poco raros, pero creo que ha quedado bastante mono. Como diría mi compi Elena es un poco pimpi (dícese muy arreglado o pijito), aunque yo lo veo muy coqueto para mi chica. 
Eso es todo por el momento. Me despido con un consejo : cuando las circunstancias ambientales no son propicias, mejor dejar lo que estás haciendo y dejarse llevar...
Besitos y feliz semana. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...