Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta vaquero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vaquero. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2024

Chaqueta Mirage de Les Lubies de Cadia

Hola a tod@s! 

Creo que poca gente a estas alturas seguirá leyendo blogs de costura. 

No obstante, y tras un infructuoso intento de mantener un diario de costuras, me he dado cuenta de que siempre acababa volviendo al blog para consultar algún dato de confección de alguna de mis prendas. Así que  hoy que estoy inspirada, he decidido hacer una entrada con una de mis últimas chaquetas: la chaqueta Mirage de Les Lubies de Cadia. 

Se trata de una cazadora tipo vaquera, con los hombros ligeramente caídos, pero que presenta unos bolsillos originales y llamativos y que hace que no sea la típica cazadora vaquera. El año pasado me cosí una cazadora clásica en color blanco (podéis verla aquí), que supuso una costura muy precisa y larga. Me apetecía coser una chaqueta más sencilla y en el típico color vaquero oscuro para usar este otoño. Así que este modelo me pareció perfecto. 



Quizás la parte más peliaguda de la confección es hacer todos los pespuntes vistos en un color de contraste. No son necesarios, claro está, pero a mi me apetecía hacer ese contraste para darle una aspecto más profesional. Han quedado bastante aceptables aunque no perfectos. Pero a mí me valen. 


 

Como veis, lo más llamativo de esta prenda y lo que la hace original son los bolsillo de doble abertura. Por un lado son bolsillos laterales amplios y por otro son bolsillos de pecho. Ambos son funcionales, aunque yo no suelo usar los del pecho. 
La tela  que escogí es un vaquero clásico con algo de elastán comprado en tienda local. No hace falta que sea elástica la tela, pero a mi me gustó y además resulta algo  más cómoda. Para el forro del bolsillo usé un retal de tela de popelín que tenía en casa. 




Cosí la talla 40 tal cual y el ajuste fue perfecto. La única modificación que he hecho ha sido omitir las trabillas traseras. Lo cierto es que me dio flojera. Tenía prisa por terminar la prenda, ya que quería llevármela de vacaciones. Cosí la primera pero me quedó muy fea y ya desistí de ponerselas. Como es algo de adorno, realmente no le di mayor importancia. 





Las instrucciones sugieren que la chaqueta se cierre o bien con botones de vaqueros y sus correspondientes ojales o con broches metálicos a presión. Son los que yo usé. Me encantan este tipo de broches, porque además te evitan el mal trago de hacer ojales que puedan arruinar una prenda terminada. 



Por último , decirte que aunque las instrucciones están en francés, hay un video muy completo con un tutorial para confeccionar la chaqueta. Y viene muy bien para las partes más peliagudas como las aberturas de las mangas. 
 
Espero que te haya gustado y que te animes a coserte una chaqueta Mirage. Es una cazadora  asumible por aquellas personas que quieran coser este tipo de prendas pero que no disponen de la técnica o precisión para coser una cazadora clásica. 


TALLAS: 34 - 52 (yo cosí la 40)

TELA: Tejido vaquero con algo de eslastán (tienda local)

DIFICULTAD: Avanzado. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 24 de mayo de 2023

Hampton Jean Jacket de Alina Designs and Co

 Hola chic@s!

¿Hay alguna prenda de fondo de armario más básica que una chaqueta vaquera? Yo creo que pocas. Seguro que todas tenemos o hemos tenido alguna vez una chaqueta vaquera en nuestro armario. Yo tengo una en tejido vaquero clásico, pero cuando vi en un blog la Hampton Jean Jacket en blanca, me enamoré. Este año están por todas partes las chaquetas vaqueras en colores claros, así que, aunque el blanco es un color muy sucio, no pude resistirme. 


Tras el flechazo inicial fui corriendo a la web de la diseñadora a ver si se trataba de un proyecto asumible para mi. En dicha web hay un Sew Along supercompleto y estupendamente bien explicado (en inglés). Tras leerlo de cabo a rabo, decidí que podría hacer la chaqueta ya que más que ser difícil, lo que requería era paciencia y precisión. La chaqueta tiene muchos pespuntes vistos, ya que casi todas las costuras son costuras planas que dan un interior muy pulido. Sólo en algunas partes, como las mangas y zonas abultadas del canesú delantero, se recomienda terminar la costura interior con remalladora. 


Guiándome por la tabla de medidas de la prenda acabada y por mi chaqueta comprada, me corté directamente la talla 8. Las instrucciones del patrón recomiendan hacer una prueba antes de cortar, pero yo no lo vi necesario porque mi chaqueta comprada caía justo en la talla 8. Así que corté sin miedo. Al llegar al paso de coser los delanteros con el trasero, hilvané las costuras laterales y me la probé. Me cerraba, pero me la veía un poco justa. No se trata de una chaqueta que vaya a llevar cerrada todo el tiempo ni con la que vaya a llevar varias capas debajo, sin embargo, decidí reducir el margen las costuras laterales a un centímetro para estar un poco más cómoda. Esas costuras sí las terminé con la overlock. Puede decirse que esa ha sido la única modificación que le he hecho al patrón.


La chaqueta tiene muchas piezas (25 creo) y hay que estar muy atenta a la construcción. Si tu tela es igual al derecho que al revés tienes que tener cuidado y te recomiendo señalar los reveses. Yo confundí una de las piezas del bolsillo interior y me di cuenta cuando todo el bolsillo estaba terminado... tuve que hacer un pequeño chanchullo, pero puede enmendar el error y casi no se nota nada. 




Lo que más me gusta de este patrón es lo profesional que queda la prenda acabada. Está lleno de detalles muy vistosos pero que en sí no son difíciles de coser si pones la paciencia y la precisión necesarias. Los bolsillo de ribete, los puños abotonados, las presillas de la espalda... todos estos detalles le dan a al prenda un aspecto muy pulido y especial. Reconozco que al ser toda la prenda blanca he jugado con ventaja a la hora de hacer los pespuntes vistos. Si planeas usar un hilo en contraste, sí debes poner tus cinco sentidos en hacerlos especialmente bonitos. 





La tela que escogí es un denim en color blanco y de grosor medio que compré en Ribes y Casals. Es muy adecuada para chaquetas de verano porque tienen la textura ideal para tapar sin dar calor. Creo que es ideal para las noches de verano en las que corre algo de brisa o para lugares con aires acondicionados fuertes. 




Como ya habréis notado, no he usado los típicos botones de vaquero, sino broches metálicos a presión. Lo cierto es que una vez que estaba la prenda terminada, me entró el miedo a hacer ojales. Mi máquina no hace bien los ojales. Lo mismo te hace uno bien que tres mal, así que después de tantas horas de trabajo no quería arruinarlo todo en un momento. Compré estos broches que no tenían mala pinta en Amazon y los coloqué. Al finalizar tuve que lavar la chaqueta porque de tanto manoseo y de la plancha (que soltó agua sucia), tenía algunas manchas. Salió bien de la lavadora, pero los alrededores de algunos botones tienen un pequeño cerco amarillo, como si los broches hubieran soltado algo de óxido. Lo cierto es que apenas se nota y que podré vivir con ello. Solo espero no llevarme más sorpresas desagradables, ya que al ser una prenda blanca es posible que tenga que lavarla más a menudo. 



Estoy muy contenta con mi nueva chaqueta y espero usarla tanto como mi chaqueta vaquera de tienda. Os animo a que probéis este patrón porque a mí me ha enamorado. Ahora que viene el verano no planeo coser ninguna chaquetas más, pero estoy segura de que tarde o temprano la repetiré en otras telas y colores. 

Hasta la próxima. 


TALLAS: 0-18

TELA: Tejido vaquero fino de Ribes y Casals

DIFICULTAD: Avanzado


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 3 de octubre de 2016

Hoy le toca a mamá

Hols chic@s!  Aprovechando que aún el tiempo acompaña y que no parece tan descabellado seguir enseñando ropa de verano, hoy os enseño el vestido que me cosí el pasado mes de julio. Sí, sí, para mí. Este verano me he cosido tres prendas para mí: unos shorts, una blusa y un vestido. 
Como sabéis no suelo coser mucho para mí. Me cuesta muuuucho. Se me antoja complicado tomarme medidas y hacerme yo misma las pruebas. Además no tengo pudor en reconocer que lo que realmente me llena es coser para mis niñas. A ellas todo les sienta bien. Son un público agradecido. Y, reconozcámoslo, es un tipo de costura que tiene los días contados. En un abrir y cerrar de ojos la adolescencia llama a nuestra puerta y la ropa de mama deja de molar.
Pero bueno, como este verano cosí un gran número de prendas con mucha antelación, no tenía sentido seguir cosiendo para ellas durante el mes de julio. Así que, cuando ví una tela finita vaquera con pequeños puntitos a un precio estupendo decidí hacerme un vestido. 

No tenía una idea fija y tampoco me apetecía intentar sacar un patrón sin saber si me iba a sentar bien. Así que decidí copiar un vestido mío que es muy cómodo y que sé que me sienta bien.
Es un vestido sencillo, sin pinzas ni cierre de ningún tipo. Entra  perfectamente por la cabeza y se ajusta a la cintura con una elástico. Pesé dejarlo suelto, pero me hacía un poco saco de papas, y cuando lo enseñé en casa no pusieron muy buena cara. La verdad es que los vestidos sueltos no me quedan muy bien, aunque me gusta verlos en otras personas.



Ya veis que es un vestido muy sencillo y fresquito que se hace en una tarde. La tela es un vaquero finito con un puntito blanco dibujado. El escote y las sisas van rematadas con un bies de tienda azul marino y como único adorno, unas manguitas aladas. 



He usado bastante este vestido, lo cual me anima a coser más para mí pues siempre tengo el miedo de coser algo que se quede en el armario. 
Aquí os enseño la tela más de cerca:



Bueno, pues espero que os haya gustado. A ver si me animo a coser más prendas para mí, aunque este año voy muy lenta cosiendo prendas que las niñas necesitan para la nueva temporada y ya sabéis que primero van ellas..jeje
Creo que aun tengo pendientes algunas cositas de verano que enseñaros. A este paso me planto en Navidad, pero ayer a medio día llegamos a 34 grados.. así que al menos por aquí abajo aún tengo excusa. 
Un besos y que tengais buena semana. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 23 de enero de 2015

Vestido Vaquero

Hola chic@s! Por fin viernes. Y aunque estemos helados de frío el hecho de no tener que madrugar mañana ya me pone de buen humor. 
He dudado si hacer la entrada de hoy porque las fotos que tengo son pésimas. Lo siento. Me propuse hacer fotos cada vez mejores pero como anochece tan pronto cuando me vengo a dar cuenta ya no hay luz, y las fotos salen con muy mala calidad. De todas formas quería dejar constancia del vestido vaquero que le he mandado a mi sobrina y que sé que ya no voy a poder fotografiar. 
Hace tiempo que tenía ganas de coserle a mi hija un vestido vaquero, no demasiado formal, para poder usarlo en múltiples ocasiones. La idea del modelo la tenía más o menos clara porque habia visto un vestido en Pinterest que me gustaba y me dispuse a sacar mi propio patrón. El caso es que en algún momento debí hacer algo mal porque, a pesar de partir del patrón base que tengo para mi niña, el vestido le quedó grande. Quizás la tela era demasiado gruesa para el modelo elegido o quizás estiró más de la cuenta cuando tuve que descoser alguna pieza. El caso es que le quedaba fatal. Y eso que ya lo tenía prácticamente terminado.Así que lo abandoné en el fondo de un cajón durante semanas llena de frustración. Hasta que un día lo saqué y decidí terminar lo que me faltaba y enviarselo a mi sobrina que es más grandota que mi hija por si lo puede aprovechar.
Ya os digo que las fotos son malas, pero bueno, ahí van:



Le coloqué uan cinta tapacosturas de colores y unos snaps de colores para restarle un poco de oscuridad.Y la verdad es que así me gusta mucho más. Espero que a mi sobrina le quede bien y lo pueda aprovechar. 
Bueno chicas, espero que tengais buen fin de semana. 
Abrigaos bien. 
Besos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 14 de junio de 2013

Vestido vaquero

Hola chic@s! Se acaba una semana más..ujff! pensé que no llegaba. ¡Vaya semanita que hemos pasado! Mi peque lleva una rachita que no nos da un respiro por las noches. Nunca ha sido especialemtne dormilona pero  nunca nos ha dado muchos problemas de noche. Yo no sé si será por los colmillos  que le están dando la lata o por el calor que ha venido de golpe, pero lleva una temporada despertándose a media noche y quedándose en blanco durante un par de horas o tres. Y eso nos tiene al padre y a mí muertos. No importa que haya dormido siesta  o no, que se haya acostado más temprano o más tarde: da igual. Tiene cogida la hora de la 1 o las 2 de la mañana, se despierta, llora, patalea y no hay manera de que vuelva a dormirse. Ella está bien, porque como aún no va a la guarde, se echa un buen sueñecito mañanero que la deja como nueva. Pero nosotros nos levantamos a las 6:30 hras de la mañana y no dormimos siesta , básicamente porque las niñas no nos dejan.. así que vagamos todo el día como zombies. Sólo espero que sea una racha y que pase pronto, porque sino esta va a acabar con nosotros..jeje. 
Pues con este panorama comprenderéis que la máquina de coser se ha quedado aparcada toda la semana, solita y triste sin poder ser usada. ¡Y eso que tengo varios vestidos cortados y la labor del Once Proyectos por empezar! Pero bueno, ya vendrán tiempos mejores. 
Hoy os traigo un sencillo vestidito vaquero que hice hace unas semanas para mi peque y que no habíamos podido estrenar hasta ayer. 
Os cuento un poco: un día paseando por una tienda de ropa que me gusta bastante vi un vestidito vaquero que me llamó mucho la atención. El precio no era desorbitado e incluso pensé en comprarlo para Elena. Cuando lo tuve en la mano me puse  darle vueltas y pensé que no era nada difícil de sacar el patrón y que yo tenía en casa una tela vaquera muy finita y fresquita que me había endiñado vendido el chico de Ribes y Casals. Así que me dije: esto lo hago yo. Y dicho y hecho. 


Como veis el vestido más básico y sencillo no puede ser. El cuerpo lo saqué del patrón base que tengo para vestidos tipo pillow case (aqui). El cuello va rematado con un pequeño volante y un bies de la misma tela ,que también usé para las sisas . 
Por detrás lleva una pequeña trabilla y un botón reciclado:


Es muy fresquito y sencillo. Una vez cortadas las piezas y hecho el bies (que es lo más entretenido),  sólo me llevó un par de horas de costura, con lo cual aquí si puedo decir que ahorré bastante. El medio metro de tela vaquera me había salido por 2'50 €, el botón y la trabilla son reciclados, y sólo eché dos horas de costura. Así que esta vez relación costo-esfuerzo es más que satisfactoria.
El vestido original tenía bolsillos y las costuras en un hilo color ocre que le daba contraste. Pero la verdad es que no tenía muchas ganas de complicarme y tampoco quería que fuese una copia exacta del de  la tienda.
Y ahora viene el intento de hacer fotos con niña dentro..Casi una misión imposible.. y sin el casi. Ahí van:

Foto en movimiento. Parece que le queda meón pero no es así. 
Sí es verdad que aún  le va un poco grande, pero el verano aquí es muuuuuy largo
y seguro que para agosto-septiembre le queda perfecto.

Soy un buen bichito que no dejo a mis padres dormir


Con el abuelo que ayer celebraba su santo

Un detalle del cuello, aunque lo lleva medio torcido. 

Bueno chicas, pues espero que paséis un buen fin de semana y que aprovechéis mucho el buen tiempo. Nosotros vamos a llenar la piscina este finde. A ver si nos podemos dar ya un buen chapuzón. 
Un besote!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...