Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta fieltro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fieltro. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2017

¡Bienvenido 2017!

Hola chic@s! ¡En primer lugar Feliz Año Nuevo!¿Cómo han ido esas fiestas? ¿Deseando volver a la rutina o no?
Nuestras vacaciones han estado bien. Han sido unas Navidades un tanto atípicas pero hemos disfrutado lo que hemos podido y al menos hemos descansado bastante. 
No he cosido demasiado porque he preferido estar de relax, que lo cierto es que me hacía falta. Sin embargo algunas cositas sí he hecho y hoy os las enseño a modo de resumen.

Este año, para Papá Noel, les preparé a las niñas una casita de madera. Íbamos a iniciarnos en el mundo de los Sylvanian Families y cuando ví en la tienda CASA una casita de madera por 10€ no pude resistirme. Así que durante casi dos meses, de noche, estuve tuneando la casita para hacerla mucho más atractiva para sus nuevos habitantes.
Soy nueva en el mundo de las minaturas y he de decir que todo es mejorable... y más cuando el único rato que tienes para hacer manualidades es cuando las niñas se acuestan...
Sin embargo, las niñas quedaron encantadas y han jugado mucho durante todas las vacaciones, con su casita y sus muñequitos Sylvanian. 

Primero os muestro una foto del proceso: 


 Y aquí la casa terminada: 


Perdonadme no tener mejores fotos. Pero por la noche era imposible y una vez que recibieron la casa no estaba ni un segundo disponible para fotos..jeje

Aunque había decido tomarme las vacaciones de relax costuril, cuando se aproximaba la Nochevieja y le iba explicando a mis hijas por qué era un día de fiesta y por qué las chicas se vestían con vestidos de noche, decidí concederles un caprichín y hacerle unos vestidos de fiesta. A medio camino entre el disfraz y la ropa de H&M (jejejeje) me permití añadir mucho brillo a una noche especial y confeccioné un par de vestidos sencillos a base de raso de disfraces, tul y muchas lentejuelas. 


Ni que decir tiene lo felices que iban ellas con sus vestidos de "fiesta". A todo el mundo le decían que por la noche iban a ir a una fiesta con un vestido que les estaba haciendo mamá...jeje
El patrón es el Tea Party Dress de Tadah Pattern que ya os he comentado varias veces y que tengo más que trillado ya. Solamente añadí una sobrefalda de tul y un cinturón con un lazo. 
Coser la parte de lentejuelas fue un poco infernal, porque el brillo va pegado al tejido y la aguja arrastraba pegamento cada vez que se movía. Pero con bastante dosis de paciencia lo cosí medianamente bien. Total iba a ser para un día..De hecho lo he cerrado con velcro, porque aunque había comprado cremalleras invisibles, las lentejuelas hacían el trabajo muuuuy complicado.. así que velcro y listo..jeje


 Para Reyes, en un principio no tenía pensado hacer nada casero. A veces te hartas de coser y luego tu trabajo pasa desapercibido. Sin embargo, me enamoré de unos llaveros hechos con fieltro que ví en Pinterest y no pude resistirme a hacer unos cuantos.Son fáciles de confeccionar y como se hacen a mano los puedes coser tranquilamente mientras ves la tele por la noche. 


¿A qué son una monada? Tengo pendiente hacerme uno para mí, que al final los regalé todos y me quedé sin ninguno. :(

También para Reyes cosí una bolsita para llevar los ovillos de ganchillo en el brazo y así poder crochetear mientras caminas, esperas la cola del banco o estás tranquilamente en la playa. La hice siguiendo este tutorial del blog Momentos de Costura. Se hace enn un periquete y es un regalo muy práctico para las enamoradas del crochet. 
Otra vez perdonadme por la mala foto. Lo terminé de madrugada.. justo el día antes de Reyes.


Y bueno, esto ha sido más o menos lo que he cosido estas fiestas. Me queda enseñaros el vestido que le hice a Elena para el día de Navidad, pero eso lo dejo para más adelante porque en todas las fotos que tengo sale con rebeca y no se aprecia bien el modelo. 
Espero que hayais pasado unos días estupendos y que vengais con las pilas cargadas para el nuevo año. ¡ A por el 2017!
Un besote!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 24 de febrero de 2015

Mi pequeño pony

Hola chic@s! Hoy os traigo una costura que no es ni de lejos mi mejor costura. No se ajusta al cuerpo de la modelo como un guante y os podría decir que está casi inacabada. Pero sobre todo ha sido la costura que más sonrisas, besos y agradecimientos ha provocado. Una costura que se ha usado prácticamente todos los días y  la que incluso nos ha acompañado a la hora de dormir. Se trata de un disfraz de Mi Pequeño Pony.

Ya os dije que mi peque está en fase pony/caballo/unicornio. No hay juego que más le guste que hacer de caballo y relinchar levantando las patas delanteras. Ya os enseñé que los Reyes le habían traido un caballito de juguete. Pero cuando a ella le preguntaban que quería pedirle a los Reyes Magos decía con su media lengua: un caballo de disfraz

La gente me decía que iba a tener que coserle a la niña un disfraz de caballo y pensé en hacerselo para Carnaval. Sin embargo, este año en el cole no han celebrado carnaval por falta de tiempo y porque han decidido preparar con más ahínco la procesión de Semana Santa que es lo que aquí tiene más tirón. 
De todas formas, la idea del disfraz de pony me seguía rondando por la cabeza y cuando ví en H&M un gorro-cabeza de unicornio, no me lo pensé dos veces. 



El disfraz consta de un mono enterizo en tela de imitación al pelo blanco, adornado con una cola hecha de tiras de fieltro de colores a juego con la melena del unicornio. El cuello (que está bastante regular) está rematado en tela de puño. Se cierra con una cremallera grande por delante. A modo de adorno lleva unas rodillleras de fieltro.
El patrón lo saqué de un pijama enterizo que tenía en casa y está cosido íntegramente con la puntada overlock de mi máquina de coser. 


Como veis, el mono me quedó demasiado grande, pero una vez que lo vió fue imposible quitarselo para arreglarlo. De todas formas como se va a quedar para estar en casa y jugar (y bastante uso le está dando) creo que se lo dejaré así para que le sirva mucho más tiempo. 


Ya os digo que no es una costura que me haga sentir orgullosa como costurera, pero me hace sentir orgullosa como madre. Mi niña no sabe de costuras pulidas o interiores bien acabados, pero sí sabe que su mami le ha hecho el caballo de disfraz que tanto deseaba. Y yo la mar de contenta viendo el éxito que ha tenido. Se lo pone a su lado en el sofa para ver la peli de Spirit, el córcel indomable
Por favor, si alguien sabe de alguna otra película de dibujos animados de caballos y que no sea esa que me lo diga... mi salud mental lo agradedcerá... jeje
Un besote y hasta la próxima.

PD: Me propuse hacer mejores fotos, pero el disfraz ya está muy sobado y no hay manera de sacarlo de manera decente. Lo siento.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 17 de diciembre de 2013

Cubrebotas de fieltro

Hola chic@s! ¿Cómo van esos prepartivos navideños? Yo ando enfrascada en plena vorágine costurera y a contrarreloj. Ahora misma estoy en modo disfraz, porque al día de hoy aún no los tengo completamente terminados y me temo que me pille el toro. El bolso Viator de Charo está a falta del asa larga y el Cose Conmigo de Cosotela con la tela cortada y preparada para la máquina. 
Así que hoy os traigo una breve entrada con una costura inesperada e improvisada, mejorable, pero útil para lo que es. 
La hija de mi amiga Nuria, tiene que ir vestida de pastelito/magdalena/cupcake para la actuación navideña. ¡Estas profes de infantil ya no saben lo que inventar! Al parecer, van a cantar un villancico que dice algo así como "Navidad, Navidad, pastelitos y mazapán" y de ahí el disfraz. A priori parece una cosa fácil: jersey, mayas y zapatos del mismo color y gorro con pompón a modo de guinda y una especie de tela plisada en la cintura imitando el papel de las magadalena. Ya os digo, parece fácil, pero si lo pensáis no lo es: ¿quién es la guapa que tiene en casa jersey, mayas y zapatos del mismo color? Yo desde luego no. Y mi amiga tampoco. Porque si fuese verano se pueden apañar unas lonetas de colores. Pero en invierno la cosa se complica y más si tu hija va de pastelito de fresa, rosa de cabeza a pies. 
Así que mi amiga me pidió consejo y pensamos que lo mejor era hacer unos cubrebotas de fieltro en color rosa. Vaya por delante de que jamás había hecho unos, porque este tipo de menesteres se lo dejo a mi hermana que es la experta en disfraces. Pero algo teníamos que apañar. Así que rebusqué en mi carpeta de patrones hasta encontrar un patrón de zapatitos de elfo. Venía en una talla muy pequeña, pero partiendo de esa idea yo lo modifiqué un poco a ojo, eliminando la puntera hacia arriba y agrandandolo para adaptarse a una bota del número 27 (la peque lleva plantillas y tiene que llevar botas si o sí, lo cual lo hacía más complicado). 
Y bueno, como os digo el resultado es muy mejorable. Pero para haberlo hecho entre tres amigas, completamente a mano y en un rato.. y teniendo en cuenta para lo que es, creo que han salido "decentes".


La bota se ve un poco por arriba, pero mi amiga le pondrá los leggings cubriendo esa parte. Por detrás va cogido con velcro y por abajo lleva una goma elástica para que no se muevan.
Pues nada, la pequeña María ya va lista para la actuación del cole. ¿Y a vosotras, os han pedido disfraces extraños? ¡Con lo apañado que es el pastorcito de toda la vida!.
Un beso y hasta la próxima.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, 20 de octubre de 2013

Un cojín para la guardería

Hola chic@s! ¿Cómo ha ido el fin de semana? El nuestro bien. Hemos hecho muchas cosas pero tengo la sensación de que no me dan más de si las horas las día.. Ainss... los días deberían tener 26 horas y las niñas deberían dormir al menos 13..jaja
Y es que se me complican las cosas con proyectos no esperados y la maratón de Telaria cada día la veo más lejos..Y para colmo esta tarde mi remalladora ha hecho caput.. ¡ha dado un chispazo y ha dejado de coser! En fin, tendré que llevarla al taller.. espero que no sea nada de mucha importancia, porque para una vez que voy a atreverme a coser punto va y se rompe.
Bueno, hoy os enseño el cojín que le he hecho a Elena para la guarde. Elena va a la misma guardería a la que fue en su día Irene. Allí tienen por costumbre que cada niño lleve un cojín con un símbolo que los niños reconocen como suyo y lo usan para sentarse en la asamblea a contar cuentos y las cosas del día a día. A Irene el primer año le hice un cojín de patchwork con su nombre muy mono, pero el segundo año nos obligaron a pintarlo en tela y el mío fue un churro horroroso. Lo mío no es pintar.. y menos sobre tela. Así que cuando nos convocaron para pintar el cojín de la peque, ni corta ni perezosa le pregunté a la profe si podía hacerlo con otra técnica que no fuese pintura. Menos mal que dijo que dijo que sí, porque el símbolo de Elena es un león.. y si tengo que píntar yo eso en tela, iba a parecer de todo menos un león. Y lo que hice fue aplicarlo al cojín al igual que hacemos con las camisetas. Sólo que esta vez el aplicado lo hice en fieltro. 


Me hubiera encantado hacerle una funda más bonita que esta del Ikea, pero ya bastante me iba a "señalar" pasando de la pintura y tampoco quería que ningún otro padre pudiera decir nada. Tengo que decir que la funda de ese cojín es totalmente sintética y es un horror para coser sobre ella, pero bueno después de un buen planchado parece que las costuras volvieron a su ser. 


El leoncito está aplicado con fliselina de doble cara y rematado con un festón hecho a mano. El rabito y la boca son de punto de cadeneta. 
Yo creo que ha quedado muy simpático. Mi hija está encantada y está todo el rato rugiendo como un león...jaja. 

Espero que os haya gustado. Que tengais buen comienzo de semana y nos vemos pronto. 
Besos.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...