Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta cosiendo y aprendiendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosiendo y aprendiendo. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

POCHE CAROLA by Cosiendo y Aprendiendo y A ratitos perdidos

Hola chic@s!
 Hoy ve la luz el último bolso de mi buena amiga Charo Murciano, la Queen de los bolsos: el Poche Carola.  Y una vez más ha confiado en mí para que haga de probadora de su nuevo patrón. Para mí supone todo un honor poder coser uno de sus bolsos, porque como os he dicho en múltiples ocasiones, sus diseños y sus patrones son únicos. Están explicados perfectamente y encajan  como un puzzle. Y si tengo alguna duda pues Charo me atiende a golpe de wasap..jajaja es lo que tiene tener amigas que hacen patrones...jeje. 
La historia del Poche Carola os la contará Charo en su blog, pero yo que he tenido la suerte de seguir el proceso creativo de este bolso desde sus orígenes, he podido comprobar cómo funciona la mente pensante de nuestra Queen y la verdad es que no se le escapa un detalle. No en vano el bolso tiene casi 50 piezas contando forro y entretela.

Bueno voy a dejarme de peloteillo y os enseño mi versión del Poche Carola: 


Según las instrucciones del bolso, éste va dirigido a personas expertas en costura o con experiencia en bolsos. Yo añadiría que es necesaria una dosis extra de paciencia y concentración, de la que yo he carecido. No quiero que suene a excusa pero he de reconocer que en algunas ocasiones me he llegado a agobiar porque no encontraba el momento de coser sin múltiples interrupciones de niñas queriendo que jugase con ellas, les preparase la merienda o las mirase bailar igual que los personajes de la tele. Hay que estar bien concentrada para encajar todas las piezas y sobre todo confeccionar los bolsillos. 
Yo apenas tengo experiencia en este tipo de bolsillos, por no decir que era la primera vez que los hacía, y me ha tocado descoser varias veces. Fnalmente el resultado es aceptable, aunque por supuesto, muy mejorable.
Con esto no os quiero quitar las ganas, eh? nada más lejos de mi intención. El bolso es precioso, cómodo y muy amplio. Ofrece muchas posibilidades de combinación. Asi que si disponéis de tiempo y tranquilidad os va a encantar coserlo y vais a disfrutar de todos y cada uno de sus detalles.





La tela escogida fue una loneta muy gruesa que compré a 3,99 euros el metro en las rebajas de Julian López. Tiene la ventaja de poder ser usada por sus dos caras, así que no tuve tener que entretelar ni forrar los bolsillos, lo cual supuso un ahorro importante de tiempo. Sólo tuve que rematar los bordes con un biés a juego con las estrellitas de la tela. Para tapar la costura del velcro de los bolsillos coloqué también una especie de lengüeta de bies como podéis ver en la foto.


En cuanto al interior, forré el bolso con una tela de cuadritos pequeñitos en color azul marino que salen fatal en las fotos y te deja un efecto de mareo total..jeje pero solo me costó un euro y no lo podía dejar escapar. 
El patrón incluye un par de bolsillos para el interior. Yo sólo he hecho uno de los bolsillos, el de plastrón, porque me parecía que el bolso ya tenía suficientes bolsillos y no los iba a usar todos. No sé si os pasa a vosotras, pero cada vez que cambio de bolso y me da por mirar en los bolsillos interiores  encuentro tesoros inesperados y cosas que creía perdidas, ya que  siempre se me olvida vaciarlos del todo.



Aunque yo he hecho la versión pequeña es un bolso que tiene gran cabida y seguro que lo uso mucho.
En definitiva, estoy contenta con el resultado, aunque aún me queda mucho para llegar al nivel de la Queen de los bolsos. Os recomiendo encarecidamente que probéis sus patrones. Con ellos seguro que aprenderéis técnicas nuevas.
Por último dar las gracias a Charo por hacerme probadora de su patrón.
Un besote y hasta la próxima entrada

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 22 de mayo de 2015

TERCER CUMPLEBLOG Y ¡SORTEO!

Hola chic@!
Pues sí, hoy es mi tercer cumpleblog. Tal día como hoy, hace tres años  nació este humilde blog, que sólo pretendía mostrar y compartir mi pasión por la costura, mis avances, mis fallos, mis logros y sobre todo, un trocito de mi vida. Durante estos tres años debo decir que me han pasado cosas maravillosas relacionadas con este mundillo. He aprendido mucho y he conocido a estupendas personas, a muchas de las cuales ya considero amigas. También me he llevado algún que otro disgustillo, para qué lo vamos a negar, pero bueno, son cosillas que nos permiten aprender y seguir avanzando. 
Pues bien, para celebrar estos tres años de vida blogueril he preparado un pequeño SORTEO que espero que os guste. 


BASES PARA EL SORTEO:
Para participar en el sorteo no voy a exigir nigún requisito especial. Las que me leeis sabéis que siempre ando escasa de tiempo, así que va a tratarse de un sorteo rapidito y sin mucha historia. Sólo os pido vuestra colaboración para que todo salga bien. 

*Para participar en el sorteo solo hay que dejar un comentario en esta entrada indicando vuestro nombre y apellidos y un email de contacto por si resultais ganador/a (para evitar que capten vuestras direcciones las cadenas de spam, podéis sustituir la @ por otro símbolo, por ej maria/hotmail.com)

*No es necesario que os hagáis seguidoras ni que compartáis esta entrada, pero si queréis hacerlo por mí encantada y si además me dejáis un comentario sobre que es lo que más os gusta de mi blog pues mucho mejor.

*Tenéis de plazo para apuntaros desde hoy hasta el próximo jueves día 28 a las 14:00 horas. El jueves por la tarde sacaré una lista provisional de participantes y el viernes 29 realizaré el sorteo a través de la página de Sortea2 o alguna similar. 

*Los premios son los que son y no se pueden cambiar. Una vez salga el ganador/a lo pondré en contacto con mis colaboradoras para que les hagan entrega de los premios.

* Habrá un único ganador/a que se llevará los dos premios a sortear.

Bueno y os estaréis preguntando en que consisten esos premios... Pues en :

UN PATRÓN Y TUTORIAL EN FORMATO PDF DEL PAKKE, EL ÚLTIMO BOLSO DE MI QUERIDA CHARO MURCIANO DEL BLOG COSIENDO Y APRENDIENDO.


La genial y única Charo Murciano, The Bragg Queen, nos mostró hace unos días este nuevo patrón de bolso paquetero ideal para ir de viaje o cargar con muchas cosas a la vez. Muy práctico y de múltiples combinaciones, el Pakke es un bolso con el que aprenderemos a coser diferentes tipos de bolsillos, a insertar cremalleras y a combinar distintos materiales. Este bolso va camino de convertirse en un must de esta temporada. Así que aunque no resultais ser el ganador/a del sorteo, no dudéis en adquirirlo. Seguro que se os ocurren muchas ideas para hacer Pakkes diferentes.

El segundo regalo que voy a sortear viene de la mano de Antonia de Cosotela y consiste en: 

UN CHEQUE REGALO POR VALOR DE 20€ PARA LA COMPRA DE TELAS EN LA TIENDA ONLINE DE COSOTELA


Antonia, alma máter de COSOTELA, ha decidio dar un cambio en su vida y lamentablemente el mantenimiento de su tienda online de telas y mercería no entra dentro de sus nuevos proyectos de futuro. Por ello la tienda se encuentra de liquidación por cierre. Sin embargo, es en estos momentos cuando podéis encontrar telas estupendas, de una calidad exquisita a precios de chollo. No olvideis pasar por allí. Y si entre todas podemos echarle una manita para liquidar lo antes posible a cambio de llevarnos telas estupendas a precios de infarto, pues mejor que mejor. 
De momento, el ganador/a del sorteo se lleva 20 euritos para gastar en tejidos y artículos de mercería. 

Bueno pues creo que no se me olvida nada más. Sólo dar las gracias a Charo y Antonia por unirse a mí en la celebración de este tercer Cumpleblog y dar siempre las gracias también a mis seguidoras, a las que comentan, a las que me leen en silencio y a todas aquellas personas que hacen posible que este pequeño blog siga vivo...sus quiero..hip.. hip (léase al estilo Nati Abascal..jejej)

Un besote. 

NOTA EDITADA: Por favor repasad vuestros comentarios y dejad nombre, apellidos y email.  Por falta de tiempo, no puedo ir avisando a cada uno sobre lo que le falta. Así que los comentarios que no hayan dejado datos de contacto no podrán entrar en el sorteo. Espero que lo entendáis. Gracias por participar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 28 de enero de 2015

Un Willy para regalar

Hola chic@s! ¿Cómo va esa semana? Mucho frío, ¿verdad? Ánimo que aún nos queda un tironcito de invierno y dentro de nada estaremos diciendo ojú que caló
Hoy os traigo uno de los regalitos que cosí estas Navidades por orden de los Reyes Magos. Se trata de un bolso Willy Fog como el que cosí en esta entrada, está vez para regalarselo a mi madre. La verdad es que había cosido muchas cositas para regalar, pero nunca nada para ella. Así me que me puse de acuerdo con los Reyes Magos y me decidí a coserle este bolso en su versión grande. No os voy a volver a aburrir explicando las maravillas de este patrón de mi amiga Charo de Cosiendo y Aprendiendo. Yo creo que ya es de sobra conocido, pero no puedo dejar de repetir que es un bolso muy versátil, cómodo de usar y fácil de coser  y  que con distintas telas y adornos da mucho juego. 

El primero que hice lo acolché. Éste, sin embargo, lleva en su interior una capa de latex o foam adhesivo. Me costó sudor y lágrimas coser todas las capas del bolso con el dichoso látex por medio, porque se quedaba como agarrado a los dientes de la máquina y había que ir tirando poco a poco para que avanzase.Más de una vez temí por la integridad de la máquina, pero finalmente lo conseguí y puede terminarlo con un resultado más o menos decente. Algunas zonas no están tan pulidas como me hubiera gustado pero en general el resultado es bueno. 
Terminé el bolso el día 5 de enero, bueno más bien día 6, a la 1 de la madrugada. Justo a tiempo para que viniesen los Reyes Magos a por él y lo colocaran en los zapatos de su dueña, jeje. 
Las fotos están un poco oscuras. Las horas no eran las más apropiadas, lo siento, pero una vez en manos de su dueña no he podido hacer ni una foto más.




La tela  del comic de Esther es la misma que usé para esta bolsa plegable de aquí. Como el tiempo apremiaba usé cinta de mochila para las asas  y como único adorno lleva unos madroñitos pequeños en los laterales. 
Su dueña está muy contenta con el nuevo bolso. Dice que es un poco grande pero que lo usará cuando vaya de fin de semana o cuando necesite guardar muchas cosas. 
Y ¿vosotras? ¿También habéis ayudado a los Reyes Magos a coser? Supongo que muchas ya estaréis en modo Carnaval ON. Yo ya he cosido alguna cosilla que ya os iré enseñando.
Que tengais buen día y hasta la próxima.
Besos
 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Bolso Le sac, de Cosiendo y Aprendiendo

Hola chic@s!
Ya os he contado en alguna ocasión que soy una enamorada de los bolsos que hace mi querida Charo, la gran maestra bolsera. Y no es solo por el gran cariño que pone en todo lo que hace y lo buena gente que es esta Charo, sino porque verdaderamente es una curranta de las buenas que trabaja hasta la extenuación para sacar un patrón en perfectas condiciones. Así que cuando anunció que Le sac iba a ver la luz, no pude menos que correr a ver que estaba maquinando la cabecita de esta reina de los bolsos.
Si os digo la verdad, la primera impresión de Le Sac me dejó un poco fría, porque no es el tipo de bolsos que suelo usar en mi día a día. Soy más de bolsos pequeños colgados en bandolera. Tengo la espalda delicada y los bolsos grandes colgados del hombro me resultan incómodos y molestos de llevar. Sin embargo, no pude resistirme a la llamada de Charo y me lancé a comprarlo en su tienda de Etsy
Y ahora que lo he probado tengo que decir que ¡¡¡me encanta!!! Aunque para trabajar y para ir a hacer recados sigo prefieriendo bolsos pequeños colgados en bandolera, con dos niñas pequeñas hay muchas ocasiones en las que ese tipo de bolsos no basta. Cuando vamos en familia siempre hay que llevar toallitas, meriendas, alguna muda por si hay alguna catástrofe inesperada, y mucho espacio para guardar los tesoros que las niñas se van encontrando por la calle. Hasta ahora siempre llevaba bolsas adicionales. Con Le sac me cabe todo dentro y al menos el número de bolsas se reduce. ¡Por eso estoy tan contenta! No es un bolso que vaya a usar todos los días, pero me da muy bien el avío cuando salimos todos juntos.

Aquí tenéis mi Le Sac.




La tela de los búhos es de Telaria Telas On Line que compré este verano. Pensaba usarla para un vestido pero búhos resultaron ser demasiado grandes,así que la guardé para un bolso. Por dentro va forrado con popelín de lunares naranja y cerrado con snaps de colores. 
Para darle consistencia al bolso, ya que la tela exterior es de patchwork, usé una manta vieja de forro polar que le habían dado de propaganda a mi padre. La manta era tan fibrosa que daba repelús usarla. Me acordé de que la tenía y corrí a buscarla. Cada capa del bolso lleva una capa de manta polar con lo cual queda un bolso con una consistencia perfecta. La  base lleva latex adhesivo par aque aguante mejor el peso. 


El bolso no lleva bolsillos por dentro. La realidad es que no los uso. Soy de meterlo todo al mogollón, aunque sí coloqué un mosquetón para poder enganchar un estuche o un neceser, si algún día me decido a hacerlo. Para las asas usé cinta de mochila en color marrón chocolate que me envió mi amiga MC desde Barcelona. Aquí solo la encuentro en negra y azul marino.Un rollo, vamos. 



Rematé el bolso con una puntada decorativa de las que hace mi nueva máquina. Aún tengo que cogerle un poco el truco porque en algunas zonas la puntada me ha salido regular. Pero bueno, es cuestión de práctica. 


 
Pues nada, chicas, solo deciros que estoy muy contenta con mi Le Sac. Que es muy rápido de hacer y muy recomentable para principiantes. Con el tutorial de Charo no tendréis ningún problema en confeccionarlo. Y si os dais prisa y lo coséis antes del día 15 de diciembre (en dos horas lo tenéis listo) podréis entrar en el concurso que está organizando Charo
Le robo a Charo esta foto con la que participo en su concurso. 



 Eso es todo por hoy. Espero que os haya gustado y que corráis a comprar el patrón Le Sac. Seguro que os encanta. 
Yo me voy a organizar los disfraces para la función de Navidad del cole, que os adelanto que los he comprado aunque  que me han dado más de un quebradero de cabeza. 
Un besote y hasta la próxima.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 15 de septiembre de 2014

Patter tour: Bolso Willy Fog por Cosiendo y Aprendiendo

Hola chic@s!

Allá por principios de verano, la gran maestra bolsera,  Charo de Cosiendo y Aprendiendo, me propuso ser probadora de su Bolso Willy Fog. La propuesta de Charo supuso para mí un soplo de aire fresco en un momento de bajón costuril. Acepté encantada y encantada sigo con mi nuevo bolso.Me hacía mucha falta coser algo para mí, un proyecto nuevo y diferente y de resultado inmediato. He de decir que lo terminé a finales de julio y que desde entonces lo he usado bastante. Además, es un bolso que no ha dejado indiferente a nadie.




El patrón del Bolso Willy Fog viene en dos tamaños. El pequeño es ideal como bolso de mano amplio. Sin embargo, yo no suelo usar ese tipo de bolsos porque tiendo a llenarlos mucho y la espalda se me resiente. Por eso me decanté por el tamaño superior que es estupendo como bolso de fin de semana, bolsa para la piscina o  para el gimnasio. Para mí tiene un tamaño perfecto puesto que  cabe todo lo necesario para pasar un par de días fuera de casa. Yo le he usado mucho para llevar la ropa de las peques y os aseguro que caben mogollón de prendas sin que te de la sensación de  llevar un bolsón gigantesco.



En el tutorial que acompaña al patrón, Charo nos ofrece un sinfín de posibilidades en la confección de este bolso. Dependiendo de las telas que elijas y los materiales con los que trabajes el aspecto del bolso cambiará de manera totalmente diferente. Así, según tus gustos puedes hacer un bolso más serio o más informal, más de trote o especial para las ocasiones, de adulto o incluso infantil.

En mi caso me decanté por una loneta fuerte comprada en las rebajas de Julián López con un estampado muy dulce de corazones y puntillas que me pedía a gritos un acolchado al estilo de los bolsos de patchwork.



El acolchado me dió mucha guerra y me retrasó bastante. Mi pobre máquina no podía tirar bien de la guata y cada dos por tres el hilo se me partía. ¡Cómo eché de menos un prensatelas de doble arrastre! 
Viendo lo dificultoso que se me hacía el acolchado, decidí acolchar siguiendo tan solo las líneas del dibujo. Y la verdad es que el resultado no ha quedado nada mal.  
A modo de decoración coloqué un biés con cordoncillo de color cámel. Se trata de un biés ancho de mercería al que coloqué un cordón de algodón grueso. Los bieses que vienen ya con el cordón incorporado eran demasiado finos para las capas de tela del bolso y se veían un poco ridículos. 

El bolso va completamente forrado por dentro siguiendo las instrucciones de Charo. Aunque yo no suelo colocar los forros de los bolsos de esta manera, no  ha quedado mal. La única pega es que el forro se mueve mucho por dentro y hay que estar colocándolo para que encaje bien. Creo que para la próxima vez tendré que fijar el forro a la base de alguna manera para evitar esto.



 Otra cosa que no hice y que debo recordar en futuras ocasiones es colocar algo rígido en la base. La base va solo enguatada, con lo cual al meter algo de más peso se ve un poquito feo por debajo. 
Tenía tantas ganas de verlo acabado que me salté las recomendaciones de Charo sobre poner goma eva en el fondo del bolso. Mea culpa!



Me esmeré en dejar el dibujo de la tela completamente casado. 

Como veis, estoy supercontenta con mi Willy Fog. ¡Qué satisfacción da cuando usas mucho una cosa hecha por ti!
Os recomiendo encarecidamente este patrón que pronto saldrá a la venta (ver blog de Charo). Está muy bien conseguido y ,sobre todo, es una inversión más que rentable por las múltiples posibilidades que ofrece.  ¡No lo dejéis pasar! Tengo pendiente hacerlo de nuevo como bolso para bebé y también me gustartía intentarlo en polipiel si mi máquina me deja.


Me daba el sol de cara y por eso los ojos arrugados

Por último, antes de despedirme quiero dar las gracias a Charo por pensar en mí para probar este estupendo patrón. Pocas personas hay por este mundillo tan generosas y tan humanas como ella. Y no me enrollo mucho porque nos ha advertido que no quiere agradecimientos ni nada, no vaya a ser que suelte la lagrimita...jajaja. We love you, Queen Charo. 




Un besote y hasta la próxima. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...