Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

Isabella Ruffled Top de Townmouse Patterns

Hoa chic@s! ¿Qué tal ese puente festivo? (para los que lo hayais tenido, claro está). Por aquí con una tiempo estupendo e incluso calor, lo que nos ha permitido estrenar alguna prenda más veraniega
Una de esas prendas nuevas es la que os traigo hoy. Se trata del Isabella Ruffled Top de la casa de patrones Townmouse Patterns. Tengo que decir que estoy enamoraíta de esta blusa. Os la enseño y ahora entenderéis por qué. 



Se trata de una blusita sencilla pero muy coqueta para nuestras niñas. Ideal para el verano y para llevar con pantalones y shorts. Su mangas rizadas le dan el toque elegante así como el agujero del escote que se cierra con una lazada. 
Esta prenda es muy sencillita de realizar y las instrucciones, aunque están en inglés, se entienden perfectamente siguiendo los dibujos. 



La espalda lleva una abertura y una presilla con botón. El botón que yo usé es demasiado pesado y al ser al tela muy fina tira un poco hacia abajo. Creo que buscaré un botón de esos de nácar para que quede mucho mejor. 

Lo que le da el toque a la blusa es la tela que he usado. Se trata de otro diseño de la colección Woodland Clearing de Liesl Gibson para Robert Kauffman. Los colores y el diseño de la tela imitando a los bordados de punto de cruz, me enamoraron nada más que la ví. Sabía que iría destinada a una blusita de verano, porque el tacto y la caída pedían a gritos una prenda fresca y dulce. 


¿Qué os parece? A mí me encanta cómo le queda a mi canija. Le he cosido la talla 5 y le va perfecta tanto de ancho como de largo. Y lo mejor que tiene este patrón es que es un patrón básico que admite modificaciones y diferentes versiones. Yo ya tengo hechas dos blusas más con moficaciones que ya os enseñaré. 
Ahora mismo estoy en modo top. A mis hijas les siguen encantando llevar vestidos, pero van entrando en una edad en la que se sienten más cómodas llevando blusas y shorts. Yo las veo también muy monas así, ¿no?

Bueno chicas, esto ha sido todo por hoy. Espero que tengais una buena semanita y que os dejen coser un ratito al menos. 
Un besote

PD: Recordad que en Patronpedia podéis encontrar todos los detalles de este y otros mucho patrones para toda la familia.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 7 de marzo de 2016

Organizando las costuras de la nueva temporada.

Hola chic@s! ¿Cómo estáis?
La primavera está a la vuelta de la esquina y aunque aún hace frío, los días son cada vez más largos y ya podemos disfrutar de algunas horas sin abrigo, sobre todo a medio día. Es hora de ponerse en serio a pensar en las costuras para la nueva temporada, ¿no?
El otro día leía un artículo en la página de Cosemais sobre cómo organizar los armarios y la costura de nuestros niños de cara a la primavera. Esta página está sólo en portugués, pero a poco que leas un ratito, te familiarizas enseguida con su lenguaje y más o menos se entiende. Me pareció muy interesate  lo que contaba este artículo escrito por Ana Sofía del blog S is for sewing, y aunque me temo que yo no soy tan disciplinada, si hay recomendaciones que yo suelo seguir. 



Tras comprobar qué prendas  tienen mis hijas y decidir qué se puede aprovechar y qué no, suelo hacerme una lista (soy la tonta de las listas) con las prendas que me gustaría o que necesito coser. Suele ser una lista genérica en plan: dos pantalones cortos, tres blusas, tres vestidos, etc.. Una vez que tengo ese punto claro, es hora de decidir qué patrón o modelo me gustaría coser. Personalmente me cuesta repetir patrón. Me gusta siempre probar cosas nuevas, aunque reconozco que últimamente si veo que un patrón funciona y necesito "llenar el armario" con urgencia, vuelvo a usarlo dándole un toque diferente. 

A veces también me hago calendarios de costura, sobre todo para esas prendas que tienen "fecha de entrega". Con ello me refiero a prendas que deben estar terminadas para una fecha concreta, por ejemplo, vestidos para una boda, modelos para el Domingo de Ramos, o una prenda que tenga que regalar para un cumpleaños. Aunque os pueda parecer un poco encorsetado, a mí me ayuda a centrarme y organizarme el hecho de tener un calendario de costura. Por supuesto no siempre lo sigo a rajatabla, pues hay veces que  termino la prenda antes de lo esperado y otras veces que se me resisten. A veces ,simplemente, se me cruza por el camino un nuevo patrón que tengo que probar imperiosamente.




No estaba  en la lista inicial, pero me ha sido imposible resistirme y ya tengo el patrón en casa.
 Foto del Mori Dress and Top, de Elegance and Elephants Patterns


Con todo, necesito tener un objetivo fijo y las ideas más o menos claras de lo que quiero coser. De hecho, durante estas semanas estoy cosiendo cosas con fecha de entrega: los vestidos de arras de las niñas, los modelos para estrenar en Semana Santa y alguna prenda que necesito para la boda, que es a mediados del mes que viene. Sin embargo, he sacado un ratito para coser alguna prenda por puro capricho, pues a veces es difícil resistirse a un patrón o a un tejido.

Producto de una tarde de capricho y una tela irresistible
Isabella Ruffled Top de Towmouse Patterns
Tela Woodland Clearings de Liesl Gibson
(La mostraré en el blog cuando el tiempo acompañe para las fotos)

Otra cosa que suelo tener en cuenta son las telas que tengo y las que tengo que comprar. Reconozco que en este punto soy un poco más caótica y me dejo llevar por diversos enamoramientos sin saber muy bien para qué voy a usar una tela en concreto.  Creo que nos suele pasar a todas: hay telas que parecen que tienen el nombre de un modelo escrito y hay otras que simplemente te llaman y te las traes a casa sin saber muy bien para qué las vas a usar. Yo este año, creo que me he vuelto loca y he hecho un buen acopio ya de telas.

Estás son solo algunas telas de nueva temporada.
  
¿Y vosotras? ¿Sois seguís un plan de costura o coséis lo que vaya surgiendo? Sea como fuera, seguro que tenéis ya un montón de ideas para la nueva temporada que me encantaría conocer.
Un beso y feliz semana.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 20 de enero de 2015

Acumulación obsesiva de telas, ¿reto superado?

Hola chic@s! hace justo un año escribí un post sobre una grave enfermedad que nos afecta a todas las apasionadas del mundo costuril. Yo la denominaba AOT (acumulación obsesiva de telas) y por vuestros comentarios pude observar que somos muuuuchas las que acumulamos telas bonitas sin saber muy bien por que. Solo porque nos gusta y porque quizás algún día, en alguna galaxia muy muy lejana, seremos capaces de meterle las tijeras y hacernos algo con ellas.
Pues bien, pasado un año desde esa entrada y un año desde el reto que me lancé a mí misma, hoy vengo a presentaros los datos empíricos sobre la evolución de mi enfermedad. Os adelanto que creo que lo mío no tiene cura, aunque sí reconozco que últimamente suelo comprar con un poco más de cabeza, de forma que tal y como compro la tela procuro cortarla para crearme el compromiso de coserla (aunque alguna cosilla se me ha quedado por el camino, ejem, ejem). Esto lo hago más  que nada por espacio, porque en mi casa ya casi ni cabemos con tanto chisme. 
El año pasado os ponía esta foto de mi alijo a fecha enero de 2014, y aunque han ido entrando y saliendo muchas más telas, esto es lo que hice con las que fotografié por aquel entonces: 


1.- Con la tela número 1 hice este vestido de hada para Carnaval. Los restos los usé en los trajes de Elsa que cosí para el cumpleaños de mi peque. Doy gracias a Dios por haberme deshecho ya de esta tela tan engorrosa de coser y a la que le cogí manía: 



2.- La tela número 2 junto con la número 5 fueron a parar a la blusa cruzada en la espalda de Cosotela: 


3.-Parte de la tela número 3 la usé en las batas escolares que les hice a las niñas para este curso: 

 

4.- La tela número 4 la intercambié con Paqui de Mi Pequeño Dedal y técnicamente hablando ha sido usada, puesto que ella hizo un simpático mono para su niña.Yo usé la que ella me envió pero el resultado no me hizo mucha gracia y sigue inacabado en mi mesa de costura. Con su permiso pongo aquí una foto del mono que Paqui cosió (Paqui avisame si quieres que la quite): 


5.- La tela número 6 se la endiñé regalé a mi amiga Lola, que me dió a cambio una viyela rosa muy mona de la cual salió un engendro que no llegué a bloguear. Técnicamente he gastado una tela, no?  jajajaja. Esto es echarle morro al asunto. 

6.- Las telas números 7 y 8 fueron destinadas a mi versión de la archifamosa camiseta Plantain que nunca llegué a terminar. Aun tengo tela como para hacer 4 Plantains más..¿en qué estaría yo pensando?


7.- Las telas 9, 10 y 11 fueron a parar a las fundas del carrito de mis sobrinos mellizos. Mi hermana dice que llamaron mucho la atención. Fue muy curioso porque Oiane de Costura con Ternura reconoció a mi hermana por la calle precisamente por las fundas del cochecito y le envió recuerdos para mí..jeje


8.-  Las telas 12 y 13 las destiné al bolso Viator de Cosiendo y Aprendiendo, y el resto a hacer unas fundas a los cojines de mi sofá. De esta tela ya no me queda nada de nada, agoté hasta el último trocito. 


9.- Por último, la tela número 14 la usé para hacer este kimono que Irene llevó al cole, cuando estaba aprendiendo las letras abecedario.


Bueno he de decir que de la mayoría de las telas anteriores me quedan algunos retales, algunos lo bastante grande como para confeccionar otras prendas. 
Y ahora viene la prueba de fuego. Estas son las telas acumuladas al día de hoy. (He quitado retales pequeños para no desanimarme..jeje)


Y aquí una foto de las nuevas de esta temporada. Se ve que estoy en fase flower power:


¿Creeis que me he curado? jejeje.. yo creo que no..
¿Cómo vais vosotras de vuestra AOT? 
Visto lo visto no tenemos más remedio que ponernos a coser. 
Un beso y feliz semana. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 5 de febrero de 2014

TRUEQUEANDO #1

Hola chic@s! ¿Como estáis pasando el temporal? Aquí llevamos una semanita de lo más feo, casi sin poder salir a ninguna parte. Pero bueno es lo que tiene el invierno,¿ no? Y por mucho que nos empeñemos, aún nos queda un tiempecito para que llegue el calor. 
Hoy os traigo mi aportación a la inciativa que mi amiga Lola, de Tess Soap, nos propuso la semana pasada: TRUEQUEANDO.


¿Qué eso qué es? Pues muy fácil. La idea es hacer intercambio de telas entre blogueras. Como os describí en esta entrada, todas muchas de nosotras tendemos a acumular gran cantidad de  telas que después de verlas por meses, o incluso años, en el cajón ya les tenemos hasta manía. Vamos, que estamos jartitas de verlas, y sabemos que no vamos a coser nada con ellas salvo milagro o desesperación de última hora. Otra veces, nos hemos pasado tres pueblos en comprar cantidad de tela, nos ha sobrado un montón, y ya no nos apatece seguir llenando nuestro armario con los mismos estampados.
Para dar solución a esto, Lola nos propone hacer un trueque entre las costureras participantes. De momento esta primera edición  es una experciencia piloto y dependiendo de la aceptación que tenga se repetirá de manera mensual o quincenal. Si queréis participar, solo tenéis que hacer una entrada con las telas que os apetece cambiar y apuntaros aquí.
Así que ahí va mi aportación: 

Popelín fino de algodón 100%
1 m x 1,50 m
Ideal para vestido de verano. 
La compré en un arrebato, pero yo no soy de amarillo y no termino
de verla en nuestro armario. 
La cambio por otra tela de similares carácterísticas y tamaño



Tela de tapicería no muy gruesa.
80 x 1,30 aprox. (el 1,30 medido hasta el pico mas corto
como se ve en la foto)
Este estampado se vió mucho la temporada pasada ya
que muchas marcas de ropa infantil lo usaron en sus colecciones
Yo hice este vestido.
Pero ya dos, como que no.


Pues de momento estas son mis aportaciones. La verdad es que soy una sentimental y me cuesta separarme de mis telitas..jeje. Guardo algunas para las próximas ediciones.
Espero que os animéis a intercambiar.
Un beso y a por el miércoles.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 17 de enero de 2014

Acumulación obsesiva de telas

Hola chic@s! Tendréis que estar de acuerdo conmigo en que existe un mal endémico de la sociedad costuril que tarde o temprano afecta a toda costurera que se precie: la Acumulación Obsesiva/Compulsiva de Telas (AOT). Sí, sí, no os riáis. Los expertos ya la consideran una variante chic del síndrome de Diógenes. No importa que seas novata o una gran profesional: al final acabarás cayendo en ella. 

 Mis tesooorooos

Al principio, cuando eres novata empiezas comprando un trocito de tela, baratito, por si te sale un churro de prenda. Cuando ya vas cogiendo un poco de destreza, y el miedo a cagarla se desvanece, es un no parar. 
A veces, es por el precio. Jo, es que  hay una mesa llena de retales a un euro. Es un crimen no comprar. Ves un retal floreado horroroso, que te recuerda a las cortinas de tu abuela y piensas "paso"... pero una vocecita en tu cabeza te dice : "unnn euuuro" (lease voz fantasmal). Y vuelves a pensar: "pero si parece salida del Cuéntame".. y la voz se hace más fuerte y poderosa, y repite sin cesar: " uuunn euuuro, unnnn euuuro, uuuuuuuunnnnnnnn euuuuuuro". Y te la llevas, claro que te la llevas. Esa y tres retales más que total por tres euros de nada para algo servirán. 
 Otras veces, ves una tela de lunares que te enamora, de última moda y a un precio divino... y no compras un metro, no. Te traes tres. Porque total, es tan mooona, que con eso le haces un traje a la niña, otro para tí, un abrigo al perro y unas bragas para tu suegra para que luego no diga que no le coses nada. El problema llega cuando tras las dos primeras prendas te salen lunares por las orejas. Tienes tal empacho que eres incapaz de coser nada más con esa tela, a pesar de que te remuerde la conciencia: ¿por qué narices compraría yo tres metros? Llegados a este punto solo caben dos soluciones: o entierras los lunares en el más profundo cajón de la casa o haces fundas. Sí, sí. Fundas para todo: para el móvil, para la tablet, para la Ipad, para el  IPhone, para el IPod, para la bombona del butano y hasta para las gafas de buzo de tu marido...
 Yo pienso que los comerciantes son conscientes de esta enfermedad y se aprovechan de ella. Es más, creo que entrenan a sus dependientas en técnicas de control mental para sacar mayor tajada. Veamos. Vas tú toda convencida a comprar medio metrito de tela para una falda, porque con medio metro, no estás segura pero crees que te da se sobra. Se la pides a la señorita que saca su metro de madera, cual espada láser, y te señala el medio metro. Y ahora es cuando empieza a usar sus técnicas intimidatorias. Te lanza una mirada desafiante. Tú resistes como puedes. Vuelve a mirarte. Tragas saliva. Y entonces dice la palabra mágica: ¿vale?. Y te hace dudar. Sí, te hace dudar. Ahí, amiga, has perdido la batalla. Ahí es cuando dices, bueno me voy a llevar un poquito más no vaya a ser que me equivoque al cortar. La dependienta sonríe satisfecha porque te tiene ya en el bote. Algunas incluso van más allá y te dicen: "es que esta tela está muy bien de precio y es de muy buena calidad". Y te traes tres metros a tu casa, porque total con esa tela le haces un traje a la niña, otro para tí, un abrigo al perro y unas bragas para tu suegra para que luego no diga que no le coses nada. 
 Expertos de todo el mundo aseguran que esta enfermedad llega a su punto más alto cuando confluyen varios sujetos (en este caso, sujetas) infectados por la misma cepa del virus. Va una tan tranquila por la calle y ve " Rebajas: punto de jersey 0,99 €" Le entran los siete temblores y rápidamente wasea: "chicas, ganga de punto por menos de un euro". Entonces entras, tocas la tela y vuelves a wasear: "chicas, de buena calidad, ¿quién quiere? yo me llevo dos metros". Ahora tu smartphone de última generación empieza a pitar y  a echar humo. Aquello parace la bolsa de Nueva York: "Compra, compra,compra,un metro, dos, yo cinco.." El dependiente se frota las manos porque se va a quitar de encima la pieza esa que no vende ni a tiros. Y te dice: "solo queda un poquito para terminar la pieza, ¿te lo echo?" Y sales de allí con un bolsón más grande que el saco de Papá Noel. 


Al principio, al llegar a casa intentas disimular la compra. Apareces con el bolso empetao y te pregunta tu marido: 
- Niña, ¿qué llevas en el bolso?
- El chaquetón, cari, por no llevarlo en la mano. 
- ¡Pero si estamos en julio!
- Ay, hijo, pero no sabes lo fuerte que ponen el aire acondicionado en la oficina..
El pobre te mira  de reojo, suspira y sólo piensa en que al menos dejes algo de dinero para cuando tenga que llevarte al manicomio. 
 También hay estudios que sostienen que la enfermedad llega a su estado terminal cuando el sujeto en cuestión no sólo acumula telas nuevas, sino que empieza a atesorar telas recicladas. Y a guardar manteles, toallas viejas, edredones, camisas, etc..Hasta que un día te soprendes a tí misma diciéndole a tu madre: "¿Pero mamá, cómo se te ocurre tirar a la basura esas cortinas de Naranjito? Dámelas a mí que con eso le hago yo un traje a la niña, otro para mí, un abrigo al perro y unas bragas para mi suegra paraqueluegonodigaquenolecosoná".


Lo bueno es que yo he encontrado una vacuna experimental aunque sólo viene a paliar los efectos, porque de este mal no se cura una nunca. Así que os lanzo el siguiete reto (que no sé si yo misma conseguiré): se trata de hacer una foto de las telas atesoradas en casa y comprometerse de hacer al menos dos prendas al mes con alguna de esas telas. Luego hay que poner una foto con la prenda terminada. El reto lo hago para mí misma, porque después de hacer recuento me ha dado hasta vergüenza de todo lo que tengo (aunque alguna tocaya mía hay por ahí que me da mil vueltas). Pero si hay alguna otra loca que se quiere unir bienvenida sea.
Bueno, chicas, el reto ha sido lanzado. Que tengáis buen fin de semana. Me voy, que he visto una oferta de telas que no se puede aguantar..jajaja


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 24 de septiembre de 2013

¡Bienvenido, otoño!

Hola chic@s! Ha llegado el otoño, al menos oficialmente. Y digo oficialmente porque por aquí abajo se está notando más bien poco. ¡Qué ganitas tengo ya de que venga el frío! Alguna pensará que estoy loca, pero es que estoy más que harta del calor. Llevamos desde finales de mayo con calor y me temo que aún nos queda un último tirón. ¡Jolín, que son ya casi 6 meses! Y lo peor es que ahora viene el tiempo de lo locos en el que por la mañana hace fresco, a mediodía te asas y por la noche buscas la sábana.
A mí es que me encantan los cambios de temporada y de estación. Debe ser aburridísimo vivir en esos climas tropicales donde todo el año hace la misma temperatura. Personalmente el otoño es mi estación preferida. Me encanta el olor a lluvia, las hojas por el suelo, ponerme una batita calentita para estar en casa, etc.. Sé que cuando se lleve una semana entera lloviendo y no podamos salir al parque o cuando tenga que tirar de secadora sí o sí para tener algo que ponerme, o cuando la tarde se acabe a las 5 y media, echaré de pestes del otoño..jajaja . Pero ya estoy  aburrida de verano, no hace tiempo ni de playa ni de piscina, hay cole, rutinas de trabajo... así que ¡BIENVENIDO OTOÑO!
Y  bueno con el cambio de estación viene el cambio de armarios. En esta entrada os enseñé el primer modelito de otoño que hice para Irene. Tengo otros dos en el hormo. Uno espero terminarlo casi ya y otro tendréis que esperar al Maratón Telaria para verlo. Me he apuntado al maratón a sabiendas de que no voy a poder participar las 4 semanas propuestas. Así se lo he comunicado a Miren porque luego no quiero tener agobios. Mi idea es participar en la semana retro y en la semana libre... y poco más.
Así que a falta de modelitos os enseño las telas de las que voy haciendo acopio. Como siempre son más de las que tenía previstas.. pero es que es ver una tela que me gusta y encima barata y no me puedo resistir..jeje

Micropana en dos tonos de rosa


Popelín 100% algodón. Es un poco fina pero 
el estampado me parecía muy otoñal. Así que le
pondré forro y arreglado.


Villela. Parece gris en la foto pero en realidad es un azul plomizo-lavanda.

Otra villela de estampado clásico en tonos azules

Cuadros escoceses. Todo un clásico que no pasa de moda


También quería comentaros que ha salido ya la Revista Burda Kids y no sabéis el mosqueo que tengo. De la talla de mi hija (104- cuatro años) sólo hay dos páginas con varias versiones de los mismos pantalones cagones que tan mal le sientan a mi canija y que tan poco me gustan. Lo mismo es que los pequeños teutones de esa edad están todo el día revolcándose en los Kindergartens y no necesitan ropa más arreglada.. o es que el poderío germano hace que pasen directamente de la talla 2 a la 6 saltándose tallas de dos en dos. El caso es que lo único para mi gusto aprovechable está en tallas a partir de la 116 (6 años). Bueno, hay un mono ideal para ir a la nieve, pero teniendo en cuenta que hace 60 años que no nieva en Sevilla y que Baqueira Beret me coge un poco lejos, me da que sería una costura un poco kamikaze.





En fin, que sólo me queda esperar a que salga Espejito, aunque tras ver el avance que tiene Traetela en su web tampoco espero demasiado. La compraré aunque solo sea por haceros el resumen de rigor que sé que algunas lo están esperando..jeje

Un beso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 12 de febrero de 2013

Un paseo por "la nube".

Hola chic@s! ¿Cómo va la semana? Os hablaba el otro día de que Sonia , de La pequeña Aprendiz, había iniciado una nueva aventura comercial y había abierto su tienda de telas en Etsy, Nube de Tela. Y como a mí no me gusta hablar sin conocimiento de causa, le hice un pedido de unas cuentas telitas.
Pues bien, en un tiempo record ayer llegó a mi casa este paquete tan simpático:


Y la verdad es que si era mono por fuera, por dentro no me defraudó nada de nada. Las telas son preciosas, de un colorido y una calidad estupendos. Si bonitas son en la foto, en la mano ni os cuento. Son tan monas que me da hasta cosa meterles las tijeras..jeje
Os enseño algunas de las que he comprado, todas muy coloridas y frescas para la nueva temporada.

Ideal para un regalo para un bebé que pronto nacerá.





Un estampado precioso, llamativo pero nada chillón

Esta ya tiene dueño.. es superfina ideal para el verano
 
Se ve un poco borrosa pero también es preciosa.
 
He pedido pequeñas cantidades de cada tela para ir probando y la verdad es que visto lo visto tenía que haber pedido un poco más de alguna. Yo siempre he sido reticente a comprar telas por internet. Soy de las que les gusta tocar y hasta ahora me he venido apañando con las tiendas de por aquí. Pero la palabra de Sonia me daba confianza y no me ha defraudado. Todo han sido facilidades con ella. Además ha tenido la deferencia de facilitarme esta tela de princesas que tanto me gustaba para adornar unas camisetas de mis niñas:
 
 
 
Pues nada, si alguna estaba indecisa, ya os digo que merece la pena. Así que os recomiendo encarecidamente que os deis un paseito por "la nube": la nube de tela, claro está. 
Besos y feliz martes.
 





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, 7 de febrero de 2013

Telas, telas y más telas..

Hola chic@s! Como suele decirse, éramos pocos y parió la abuela..jeje. Desde hace un tiempo tenía pensado hacer una entrada mostrando las telas que voy acumulando para la nueva temporada primavera-verano... que sí, que ya lo sé que estamos a 7 de febrero y que esta mañana solo había 6 grados en la calle. Pero tengo por costumbre ir anotando en una libreta todos los modelos que me van sirviendo de inspiración, las labores que me gustaría hacer y los materiales que voy necesitando. Así no me cargo de telas que luego se quedan en el baúl de los recuerdos y voy ajustando mi presupuesto.. aunque , todo hay que decirlo , siempre cae algún caprichito de última hora, como es normal.
Pues nada, yo tan contenta, hasta que mi amiga Sonia, La pequeña aprendiz, va y le da por inaugurar su tienda de telas en Etsy, Nube de Tela... y es todo taaaaan bonito... las telas están escogidas con taaanto gusto y el precio no están nada mal... y a mí, de naturaleza antojadiza, se me antoja todito, todo... y por si fuera poco ya sé de alguna que ha pedido alguna tela y ha quedado encantada... Sonia, esto no se hace, mujer, que estamos en crisis..jaja
En fin, que no voy a tener más remedio que saltarme mi planificación y crear nuevas necesidades para comprar nuevas telas, jeje..


Así que si eres de las pocas que aún no conoce su tiendecita online, te invito a que te des una vueltecita para que veas las cosas tan chulas que tiene..¡ya estás tardando!

Y bueno, ahora os voy a enseñar las telas que tengo, de momento, para la nueva temporada. He de decir que las rebajas de invierno me han decepcionado bastante. No he encontrado grandes chollos como me pasó con las de verano.. y para comprar las telas que me gustaban me he tenido que rascar el bolsillo como el resto del año... lo bueno ha sido que le he mangado a mi tía que mi tía me ha regalado unas telas que tenía rulando por su casa y que seguro, seguro (te lo digo yo) que no iba a utilizar..jeje


Popelín 100% algodón en estampado Liberty. 12,95 €/m
 
 La misma que la anterior pero en otros tonos de estampado. 12,95 €/m
Estaba destinada a un vestido para Semana Santa, pero creo que va a ser demasiado fino
aún con forro.
 
 
Piqué finito (eso me dijo la de la tienda) en azul marino. 
Tiene un pequeño relieve en forma de puntito: 6,95 €/m
Me ha costado mucho encontrar piqué azul marino a precio asequible.
Encontré uno en Julián López por 24,95 € el metro (¿?¿?¿?). Pasando.


Algodón 100% muy finito y agradable. Solo tengo 1/2 metro, pero la veo ideal para unas bermuditas
o para un vestido fresquito de verano para ir a la playa o a la piscina.
 
 
Algodón 100%. Esta tela es preciosa. Lástima que se vea tan mal. 
Tiene un estampado finísimo. Ideal para hacer un vestidito de nido de abeja para
la peque, o uno de talle bajo para la mayor.
 
 

 
Piqué gordito, con mucho cuerpo. Estupendo para vestidos primaverales, 
quizás demasiado gordo para el verano. El dibujo hace un cuadrito rosa y blanco. 
Lo veo como vestido tipo marinero con cuello blanco, por ejemplo.

Bueno pues este es el material que tengo de momento. Aún tengo algunos modelos en mente para los que no he comprado tela todavía.. además ya me he imaginado nuevos proyectos para las telitas de Sonia..jeje. 
Cuando vaya teniendo más os las enseñaré. Y si teneís alguna idea para estas telas, me gustaría que me las contáseis.
Sigo con el traje de flamenca y  me alegra  mucho ver el interés que ha despertado. En breve os enseñaré más avances. Además ya tengo casi terminada la labor de febrero del Once proyectos para 2013
Estoy deseando de ver todas las labores juntitas y terminadas. 
Un beso y feliz jueves. 
 

 
 
 
 
 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...