Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta mono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mono. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de agosto de 2023

Zadie Jumpsuit de Paper Theory

 Hola chic@s!

Hoy os traigo la reseña de una de las prendas que me he cosido este verano. Es el mono Zadie de la marca de patrones Paper Theory. Como os he contado en Instagram, este patrón es bastante famoso en el mundo de la costura independiente desde hace varios años. Reconozco que al principio no me llamó mucho la atención. El cruce de la bragueta se me antojaba raruno en una zona siempre delicada, a la misma vez que me llamaba muchísimo la atención. Durante varios años no he parado de ver este mono por todas partes, pero no ha sido hasta encontrar la tela perfecta cuando me he decidido a coserlo. Y tengo que decir que me encanta como queda. 


Zadie es un mono enterizo con manga caída que sale directamente del cuerpo, con cruce delantero y un largo 7/8. Lleva unos bolsillos bastante grandes, pliegues a modo de pinzas y unas correas para ajustarlo a la cintura, no siendo necesario coser ningún tipo de cierre. Ofrece la opción de coser una manga larga, pero en mi opinión, queda mucho mejor en manga corta. Como os he comentado anteriormente, el cruce del delantero se extiende hasta la bragueta, que lejos que quedar rara en esa zona, disimula bastante la tripita y cualquier arruga fea en el tiro. 



La confección de Zadie es sencilla. Las instrucciones son fáciles de seguir, además de existir múltiples reseñas y tutoriales por la red. Quizás la parte más peliaguda está en el encuentro del bies con la costura del tiro, pero realmente solo hay que pararse a pensar un poco y no coser a lo loco. 

Sí tienes que tener en cuenta que el patrón está pensado para personas altas, creo que de 170 cms. Leí varias reseñas que decían que había que tener cuidado con el largo del cuerpo y con el tiro que era muy bajo. Así que sobre el patrón reduje un centímetro el cuerpo y quité 2,5 cms al largo de las perneras por la zona indicada en el patrón. Subí el tiro 1,5 cms y estoy contenta con el resultado. Ahora el tiro me queda justo en el lugar donde me resulta cómodo. 

Son modificaciones sencillas si está acostumbrada a hacerlas, por eso creo que aunque es un patrón fácil debe encuadrase en un nivel intermedio de costura. 

Otra cosa que sí te recomiendo encarecidamente es que refuerces con entretela o con cinta de ligueta todas las costuras al bies (tanto en el escote como en la bragueta y en los bolsillos). Sobre todo si vas a usar una tela con mucha caída. Creo que es algo imprescindible para obtener un buen resultado. 



Los monos tienen dos partes peliagudas: la zona de la barriga baja y la parte del culo. Lo cierto es que el estilo suelto y desenfadado que tiene el mono hace que esas zonas queden más disimuladas. Por supuesto, los milagros no existen, pero he encontrado que el cruce de la bragueta tapa mucho esa zona y que los pliegues traseros dan el volumen justo para que no quede fea esa parte. 



La tela que escogí es una especie de lino-viscosa (si es que eso existe) en color crudo. Tiene una caída y un peso espectaculares y estaba muy bien de precio en Julián López. Mi idea al comprarla era hacerme unos pantalones de pata ancha, pero me tuve que llevar todo lo que quedaba en el rollo y fue cuando me acordé de este patrón. La verdad es que creo que ha sido un matrimonio perfecto. Me daba un poco de miedo que la tela cediese en el trasero después de estar sentada mucho tiempo. Pero de momento no he notado mucho ese efecto.


 
En definitiva, si quieres iniciarte en el tema mono, te recomiendo este patrón. Su estilo se adapta bien a  muchos tipo de cuerpos ya que al cerrarse con un cinturón, está en ti elegir el ajuste que te siente mejor. Su cruce disimula bien las zonas conflictivas y es relativamente rápido y sencillo de coser. Además un mono es una prenda muy versátil que puedes llevar en cualquier ocasión sin muchas complicaciones. 

Espero que os haya gustado. 
Hasta pronto


TALLAS:  6 -28. Yo me cosí la talla 10 con las modificaciones que os he indicado anteriormente. 

TELA: Lino-viscosa de Julián López

DIFICULTAD: Intermedia




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 11 de marzo de 2019

Seed

Hola chic@s!

Suzanne, alma máter de Sewpony Patterns, lanza hoy un nuevo y versátil patrón denominado Seed. Este patrón forma parte de una colección de patrones sencillos y divertidos para niños que han realizado varias diseñadoras indis muy conocidas para el Project Run and Play, bajo la temática común Farmer's Market. 


El patrón Seed es, como viene siendo usual en  Sewpony, un patrón versátil que presenta las opciones de vestido, mono en sus versiones corta y larga, shorts y pantalón largo. Como ya viene siendo marca de la casa, puedes añadir volantes a las mangas o al delantero si quiere conseguir un toque más sofisticado.
Tuve la suerte de volver a formar parte de su equipo de testers y cuando le enseñé a mi hijas los modelos en seguida quiso un mono enterizo. Su primera opción fue un mono corto, pero luego pensé que era mejor que fuese largo para poder usarlo también durante la primavera con una cazadora. Hice la vesión sencilla porque otra chica iba a hacer la versión con volantes que es la que realmente me llamaba la atención...

  
Se trata de un mono ancho y suelto que se ajusta a la cintura con una goma elástica y que tiene tapeta central para colocar botones o snaps como en mi caso. Es cómodo de poner y de llevar, teniendo en cuenta que es un mono y las dificultades que se  plantean al  ir al baño.

El proceso de prueba fue bastante interesante, porque en esta ocasión todas las versiones tuvieron que ser modificadas sobre la marcha. De hecho este es el segundo mono que hice. El primero no lo llegué a terminar porque Suz tuvo que modificar el patrón  a medida que cada una de las testers iban aportando nuevas ideas y sugerencias.



La tela que escogí es un popelín fino de algodón en tonos azules con una pequeña florecita que imita al tejido vaquero. Probablemente una tela con más caída le hubiera dado un aspecto más fluido, pero como era para probar el patrón y corría prisa compré esta tela que estaba muy rebajada. 


El pantalón tiene la opción de llevar bolsillos, cosa que los niños suelen agradecer para ir guardando todas las porquerías cosas que se van encontrando por el suelo. 
Para aportar un toque de color y hacerlo más infantil, añadí snaps de varios colores, que hacen superfacil la tarea de quitarse y ponerse la prenda. 


Cosí la talla 8 tal cual para mi hija, porque en el proceso de prueba no debes mezclar tallas. Aunque estoy contenta con el resultado, creo que para una próxima vez coseré una talla menos de ancho. 
Problamente cosa la versión vestido. He visto algunos preciosos. 
Si quereis más información pasaros por la web de Sewpony donde además podréis ver un magnífico Lookbook con las fotos de todos los modelos de la colección Farmer's Market. 
Besos

PATRÓN: Seed Pattern, de Sewpony Patterns
TALLA: 12 meses-12 años (yo cosí la 8)
TELA : Popelín de algodón de Julián López
DIFICULTAD: Principiante con algo de experiencia. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 6 de julio de 2018

Pleated Playsuit by Elegance & Elephants


Hola chic@s! ¿Cómo va ese verano? Después del sarao del vestido trotero me he tomado unos días de descanso costuril, pero hoy me asomo por aquí para enseñaros otra de las prendas que cosí hace unos días para mi peque.
A principios de año me propuse coser aquellos patrones que tenía desde tiempos inmemoriales guardados pero no les había metido mano por una u otra razón. Ayer hice recuento y casi me da un soponcio al ver que tengo 34 patrones de niña sin estrenar. Y me refiero a patrones de pago, no a patrones gratuitos ni tutoriales que se ven por la red. 
El problema de la acumulación es que muchos de esos patrones están a punto de no servirme por talla. 
Uno de esos patrones pendientes y que estaban a punto de "caducar" es el Pleated Playsuit de Elegance & Elephants. Creo que este patrón gratuito es del año 2013 y lo saqué con la idea de cortar la talla 2 para mi peque. De hecho tenía señalada esa talla en el patrón. Sin embargo, se quedó en el tintero y nunca lo cosí. Hasta ahora que he tenido que coser la talla 8/9 y que como veréis le va justita justita. 




El año pasado les cogí  a mi hija mayor y a mi sobrina unos monos enterizos de verano en las rebajas que me salieron casi regalados. No le compré ninguno a mi peque porque el tema del baño me parecía un engorro. Yo no sé los vuestros, pero la mía se pone a jugar y aguanta y aguanta hasta que llega al baño por los pelos. Ya tuvimos un mono (aquí) y aunque lo usamos mucho, ella se quejaba de que era un rollo para ir al baño. No obstante, se enfadó mucho porque quería un mono enterizo como la hermana y la prima, así que este año estaba en deuda con ella. 
Por eso cuando ví que el Pleated  Playsuit estaba a punto de quedarsele pequeño me dije que lo tenía que coser sí o sí. Y la verdad es que en una tarde lo tenía casi listo a falta de los puños del bajo. 




La tela fue un cvcq en toda regla. Se la ví a mi amiga Diana, La modista de Atenea, en una foto de IG y supe que tenía que ser para mi peque, que es una enamorada de los caballos, ponis y unicornios. En poco tiempo tenía la tela de los unicornios en casa y de regalo Diana me mandaba un trozo de vivo plateado de brilli brilli y un trozo de tela de corazones a juego. 
Nada más que la ví supe que tenía que ser para el mono, porque el contraste de las telas era ideal para los bolsillos y las tirantas.




La confección del mono no tiene ningún misterio. A parte de ser un patrón gratuito, viene con un estupendo tutorial por lo que la confección es rápida y sencilla. El escote se pule con vistas y el ajuste de la cintura es con elasticos, lo que le resta dificultad. El pliegue del pecho lo hace más cómodo.
Para mi peque de 6 años escogí la talla 8/9. Medí el patrón y no me fiaba de una talla menos porque tiene culillo y me temía que el tiro le quedase pequeño. 
Con todo, le va justito y me da la impresión de que antes de que acabe el verano le voy a tener que meter la tijera para convertirlo en un monoshort.



Me vais a perdonar las malas fotos, pero  no sé de que humor se presentará la modelo la próxima vez que lleve el mono y me temo que se quedará sin fotografiar. 
La verdad es que me ha venido bien coser una prenda diferente. Estoy un poco saturada de vestidos ahora mismo. Pero no os preocupéis que en nada se me pasa.. jajaja
Espero que estéis disfrutando del verano y de las vacaciones
Un besote. 

 PATRÓN: Pleated Playsuit de Elegance & Elephants. Patrón gratuito.

TALLA: 8/9  (desde 18 meses a 9 años)

TELA: Happy Unicorns de Poppy. Popelín de algodón

DIFICULTAD: Principiantes con algo de experiencia. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 13 de junio de 2016

Un mono veraniego con patrón gratuito

Hola chic@s! Ya está aquí el verano. Al menos por el sur. Dicen que bajarán las temperaturas , pero por experiencia aquí ya no nos quitamos las sandalias hastas octubre. Así que toca ir estrenando ropita fresca de verano.
Hoy os traigo una de las costuras más satisfactorias de esta temporada: patrón gratuito, dos horas de confección y ajuste perfecto. ¿Qué más se puede pedir? Se trata del Summer Romper for Kids de Purl Soho. Es un mono corto de tirantes, tipo pillowcase dress, que viene en un rango de tallas desde la 2 hasta la 11años. Tiene un tutorial para su confección y como os digo, me encanta como sienta. 
Yo no era hasta ahora muy partidaria de los monos por el tema del ir al baño. Y la verdad es que sigue siendo un poco rollo porque sigo teniendo que poner a la niña a hacer pis en la calle cual perrito en algunas ocasiones en las que es imposible aguantar.  Pero si lo llevas en un sitio donde tengas controlado donde está en WC, no hay problemas.



La tela, que es ideal, la compré el año pasado en Ribes y Casals, en Madrid. Nada más que la ví supe que se tenia que venir conmigo. Los tirantes y el lacito haciendo contraste son de biés de mercería.
Hice la talla 4-5 para mi peque y el ajuste como veis está genial. Debe queda un poco abullonado por la parte de la cintura. El trasero también queda muy bien. Se ajusta perfectamente. 




La cintura se ajusta con goma elástica, así como también el escote. 


 Bueno chicas, ¿qué os ha parecido? Bonito, ¿verdad? Pues nada, id corriendo a descargaros el patrón y haced vuestra versión del mono. Seguro que no podéis hacer sólo una. 
 Mucho ánimo para la última semana de cole. Ufff.. y parece que ayer estábamos en septiembre. 
 Un besote
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...