Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta ottobredesing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ottobredesing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Un señor del Siglo XIX

 Hola chic@s!

Aprovecho el nuevo impulso bloggero para enseñaros en detalle algunas de la cosas que he estado cosiendo. 

Como os expliqué en esta y esta entrada, en el cole de mis niñas, en segundo de primaria tienen un proyecto sobre la historia que se llama La Historia está de moda. Los niños aprenden a diferenciar las distintas etapas de la historia a través de la moda y los distintos estilos de ropa de cada época. 

Pues bien, al niño de una buena amiga le tocó este año ir vestido de hombre del Siglo XIX. Reconozco que al principio es un disfraz que choca, porque no es algo que pueda encontrarse fácilmente en una tienda de disfraces. De hecho intentó cambiarlo por otro más sencillo pero ninguna otra madre quería esa patata caliente. 

A mi no me pareció tan complicado cuando me lo dijo, porque ella y yo sabemos coser. Así que enseguida ideamos un modelo, decidimos coserlo entre las dos y fuimos a por telas, que es la parte que más nos gusta. :)

Ya me encargué de la levita, el chalequillo y la corbata y ella hizo el pantalón. Después de haber cosido el vestido de mi hija, también del SXIX, esto era coser y cantar. La verdad es que si hubieran coincidido en el tiempo, habrían hecho una pareja encantadora, ¿no os parece?



La chaqueta es un modelo de la Ottobre Desing 6/2014 (¡ya ha llovido!) modificado para hacerlo más largo por detrás que por delante. El chalequillo y el pantalón también están sacados de alguna de las Ottobres  La corbata es simplemente una tira larga cosida y vuelta. 

Íbamos a coser una camisa, pero conseguimos una camisa blanca en Carrefour a precio de ganga y no nos complicamos más. Le subimos el cuello y se lo planchamos al estilo de la época y le cortamos las mangas para que no murieses el chiquillo de calor. 



Está feo que yo lo diga, pero para mí era el que iba más guapo y conseguido (vi el video del desfile). Además este niño es un amor y superagradecido, con lo cual doble satisfacción. ¡¡Y con lo que me gusta coser a mí un disfraz!!

Espero que os haya gustado. 

Besos. 





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 5 de febrero de 2020

Una sudadera de zorritos.

Hola chic@s! A pesar de este veranillo de invierno que estamos viviendo estos días, hoy os traigo una sudadera muy chula que le cosí a mi hija pequeña hace unas semanas. 
Mi peque, a diferencia de su hermana mayor, es muy friolera y le encantan las telas abrigaditas, con pelo por dentro, el forro polar.. todo ese tipo de cosas. Por eso en cuanto vi una de las telas que Ratucos había traído esta temporada, de sudadera con pelito por dentro y con estampado de zorritos, supe que me la tenía que traer a casa. Con pelito y con estampando de animales. apuesta segura para mi chica. 



El patrón de la sudadera es de la Ottobre, en talla 140. Como base cogí el patrón del modelo número 30 de la Ottobre 4/2017, pero cambié los bolsillo de ribete que traía por un bolsillo canguro y además la tira del bajo va en una sola pieza omitiendo las aberturas laterales. 
A mi hija le ha dado por los bolsillos tipo canguro. Dice que así tiene las manos muy calentitas. 


Para aportar algo de contraste los puños de las mangas y el forro de la capucha van en color rojo. No me llegaba para la tira del bajo así que usé la misma tela. 


Aquí veis el interior tan calentito y amoroso. 
Por lo demás, la costura no tiene complicación ninguna, está casi enteramente cosida con la remalladora y no deja de ser una sudadera básica con capucha. No me gusta saturaros con costuras básicas de este tipo, pero a mi hija le ha gustado tanto que quería dejar constancia en el blog para el día de mañana. 


Me tenéis que perdonar el look de la niña con los pantalones de montar sucios. Pero hacía frío y ella quería llevar la sudadera a clase de equitación aunque no pegase ni con cola...

Un besote y hasta la próxima

PATRÓN: Modelo 30 de la Ottobre 4/2017, modificado a mi gusto
TALLAS: 116-152 cms
TELA: Sudadera con pelito de Ratucos
DIFICULTAD: Fácil
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 27 de febrero de 2019

Cómo entrenar a tu dragón 3

Hola chic@s! ¿Què tal?
No sé vosotros, pero en mi casa desde hace unos meses vivimos una fiebre casi enfermiza por los dragones. Mis hijas han visto las peliculas y la serie de Netflix de Cómo entrenar a tu dragón hasta la saciedad. Raro es el día que no lo pongan en la tele. Mi peque es la más aficiondad, hasta el punto en que la mayor protesta a veces. Se sabe hastas los diálogos y tiene varios dragones de Playmobil con los que juega a diario. 
Con semejante panorama, para mí Hipo, Astrid, Desdentao, Tormenta o Patapez, son ya de la familia. Aunque he de reconocer que las pelis me las he dormido varias veces. No porque sean malas, sino porque me las ponen después de comer y una es débil a esa hora..jeje
El caso es que cuando vi que Niko Niko Sew, subió a su instagram una foto de una tela inspirada en la peli y se la enseñé a mis hijas, no tuve más remedio que comprarla. 
Venía en dos texturas diferentes, pero me decanté por la tela de punto para hacerles unas sudaderas. La tela llegó enseguida y me encantó su tacto y sus colores. Reconozco que tienen telas caras y que sólo son para un capricho, pero la verdad es que no me defraudó para nada. 


Para Irene cosí una especie de camiseta gordita-sudadera fina combinando tres telas diferentes. Las telas lisas son de Julian López de estas rebajas. La azul marino es una especie de french terry suave. Los puños, el cuello y los adornos de los hombros están hecho de una tela de sudadera amarilla con dibujo de cuadritos. La combinación creo que queda bastante original, y aunque al principio me dió una sensación "pijamosa", cuando va con vaqueros y zapatillas queda bastante bien. 
El patrón es el número 38 de la Ottobre 4/2015.


Para Elena, utilicé el mismo patrón de sudadera asimética que os enseñé aquí, combinando la tela estampada con la misma tela azul marino que la hermana. No me gustaba la idea de hacer una sudadera entera de tela estampada. Demasiado friki para mí, pero la combinación creo que funciona bien. Es el patrón del modelo 22 de la Ottobre 4/2018.


 Por último, cosí una tercera sudadera para regalar a un buen amigo de mi hija Elena, Pepe, que es un superfiki de los dragones también. De hecho, los dos hicieron planes para quedar e ir al cine a ver el estreno de la tercera película juntos, sin habernos consultado nada...jejejeje y solo tienen 7 años!¡La que me espera!
Como ya se me había terminado la tela azul, escogí una tela clásica de sudadera color negra y tela de puño a juego para darle un toque más masculino. El patrón es también de la Ottobre 4/2017, modelo 30, pero sin bolsillos ni aberturas laterales.


Y así de contentos iban los amigos al estreno de la película con sus sudaderas y las máscaras de dragones que les había hecho la mamá de nuestro amigo Pepe.



Las niñas han sacado el gen friki del padre, pero la verdad es que estaban los tres la mar de simpáticos con sus atuendos de dragones. Una costura rápida y sencilla y tres niños felices. ¿Para que más?

Espero que os haya gustado. No llemos pronto.
Besos

PATRÓN: Irene:  número 38 de la Ottobre 4/2015 ; Elena: número 22 de la Ottobre 4/2018; Pepe: número 30 de la Ottobre 4/2017
TALLAS: 128-134-140 (Combinación de tallas en los tres jugando con el largo y el ancho)
TELAS: Dragones de Niko Niko Sew, french terry de Julián López y sudadera básica de tienda local
DIFICULTAD: Principiante con algo de experiencia en tejidos de punto y uso de la overlock.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...