Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta lazos pelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lazos pelo. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2017

Tutorial: organizador de lazos y diademas

Hola chic@s!
Estoy segura de que, a menos de que seais supermegaordenadas, el tema de la organización de los accesorios del pelo también os trae de cabeza como a mí. No sé como me las apaño pero siempre aparecen lazos y diademas por los lugares más insospechados de la casa. Sobre todo cuando les da por jugar a las peluquerías de muñecas y los desperdigan por todas partes. Hasta entre los cojines del sofá aparecen pasadores y ganchitos.
He probado varias formas de organización y ninguna me ha dado un resultado espectacular. Hice un cojín redondo para las diademas que no me ha ido del todo mal, pero pesaba demasiado y se caía cada dos por tres de la perchita en la que estaba colgado. 
Así que después de pasarme horas investigando por Pinterest he decidido hacer estos organizadores colgantes con idea de colocarlos en la parte interior de la puerta del armario. De este modo los tendremos recogidos y libres de polvo. 
Es supersencillo de elaborar. Si me apuras no hace falta ni coser. Pero os he dejado un pequeño tutorial con los pasos que yo he seguido por si a alguna le viene bien. 




TUTORIAL DE ORGANIZADORES  PARA LOS ACCESORIOS DEL PELO: 

MATERIALES: 
A) Portalazos: 
*1 metro de cinta de falla de 4 cms de ancho
*1 metro de cinta de falla de 3 cms de ancho
* 1'5 metros de cinta de falla de 1 cm de ancho, en colores coordinados. 
* una arandela de plástico
* mechero
* utensilios de costura
* pistola de silicona o pegamento textil.
*1 snap de plástico o metálico. Se puede sustituir por un botón y una presilla o usar un trocito de velcro. 

B) Organizador de diademas: 
* 1 metro de cinta de falla de 4 cms de ancho
* 2 metros de cinta de falla de 3 cms de ancho
* 1 metro de cinta de falla de 1 cm de ancho
* una arandela de plástico
* mechero
* utensilios de costura
* pistola de silicona o pegamento textil.


1.- Empezamos forrando las arandelas de plástico con la cinta fina de 1 cm de ancho.
Cada vez que cortéis un trozo de cinta debemos quemar suavemente los bordes con el mechero para que no se deshilache. Hacedlo en un movimiento rápido para que no se quemen demasiado las puntas.
Ponemos una gota de silicona en la arandela, pegamos el incio de la cinta y la enrollamos hasta forrar la arandela. Cuando terminemos fijamos la punta con otra gotita de silicona.





2.- Primero vamos a hacer el portadiademas. Para ello vamos a cortar 72 cms de la cinta más ancha, la de 4 cms. Y vamos a hacer con un rotulador que se borre con facilidad (yo he usado Pilto Frixion que se van con la plancha) marcas cada 5 cms. Tendrán que salirnos 14 marcas y nos sobrarán un par de cms al final. 


 Ahora cogemos 1 metro de  la cinta de 3 cms de ancho y vamos a hacer marcas pero esta vez cada 7 cms.


3.- Una vez que tenemos hechas todas la marcas, colocamos una cinta encima de la otra, centrandola y pasamos un pespunte por arriba para unirlas.


Una vez hecho esto vamos a hacer coincidir las marcas que hemos dibujado en las cintas de esta manera. 


Y pasamos un pespunte lo más derechito posible.


Debe quedaros así: 


Si os sobra un poco de cinta, recortadla hasta que las dos estén del mismo tamaño.


4.- Ahora vamos a unir la arandela. Para ello cortamos un trozo de cinta de unos 5 o 6 cms de longitud (o la medida que os guste más), quemamos las puntas y la introducimos por la arandela. La cosemos a la parte superior de nuestro organizador




5.- Con un trozo de cinta de la más estrecha vamos a embellecer la parte superior donde hemos cosido la arandela. Con un poco de silicona vamos pegandola alrededor de la cinta ancha empezando desde atrás.



Si queréis, podeís ponerle algún tipo de adorno en esa zona. Yo le he puesto un lazo pero podeis coserle un botón , pegarle una flor o hacer algún adorno de fieltro.


Por último ponemos un trozo de lazo emebelleciendo la parte de abajo de nuestro colgador. Yo lo he pegado también con silicona.


Cortamos los hilos sobrantes y pasamos la plancha muy  suavemente, casi sin presionar,  para eliminar las marcas... y ¡ya está!


Vamos ahora a por el portalazos que es mucho más facil si cabe.

1.- Cortamos 72 cms de la cinta de 4 cms y 72 cms de la cinta de 3 cms de ancho y las colocamos una encima de la otra centrandola bien. Pasamos un pespunte por el centro.


2.- Hacemos un pequeño doblillo al final  de la cinta.


3.- Colocamos un metro de cinta de 1 cm encima de las otras dos. Y pasamos un pespunte por el centro. La cinta fina debe sobresalir de las otras dos unos 19-20 centímetros.


El el resto de la cinta sobrante colocaremos un snap para hacer una especie de presilla. Esta presilla nos va a servir para almacenar los lazos que llevan una goma. Siento no tener buenas fotos de este paso pero seguro que viendo las imágenes os hareis una idea.


 Aquí veis mejor cómo debe quedar.


Por último colocamos la arandela y el adorno de la misma manera que en el caso del portadiademas. Lo planchamos un poco para que las cintas queden más asentada.


Ya tenemos nuestros organizadores preparados y listos para colocar todos nuestros lazos y diademas.



No os fijéis mucho en los ganchos.. que los he puesto ahí de manera provisional..;). La idea es ponerlo dentro de la puerta del armario cuando les cambiemos la habitación a las niñas.

Bueno, es algo muy muy sencillo de hacer. En un rato está terminado pero es una buena solución para tenerlo todo organizado. Espero que os sea de ultilidad. Yo de momento estoy contenta con el resultado.
Un beso y hasta la próxima.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 29 de octubre de 2013

Once proyectos para 2013: tutorial lazo express

Hola chic@s! Otro mes que termina y otra labor del Once Proyectos para 2013. Este mes tocaba hacer algo para el pelo o relacionado con ello. Con el tema del Maratón de Telaria, Halloween y mil cosas más, este mes me encontraba poco inspirada, la verdad. Pero como no quería faltar a mi cita os traigo un sencillo tutorial para hacer un lazo del pelo en 10 minutos, sencillo pero a la vez resultón que nos puede sacar de un apurillo. No me digais que no os ha pasado que ponéis a la niña toda mona y ahora resulta que no tenéis nada que ponerle en el pelo. Y acabáis colocándole cualquier cosilla. Pues eso mismo me pasó el otro dia y mientras el papi se acicalaba le hice este pequeño tocadito a la peque, y para matar dos pájaros de un tiro le hice unas cuantas fotos a los pasos que seguí.



Necesitamos: 
- 30 cms de cinta de falla o grosgain de dos colores distintos o 60 cms de un sólo color. 
- 10 cms de lazo fino 
- algo para decorar en el centro: un botón, una florecita, una piedrecita, etc.
- una pinza de cocodrilo o un coletero
- mechero o encedendor
- pistola de pegamento caliente; tijeras. 



Comenzamos cortando cuatro tiras de grosgain de 15 cms aproximadamente. Quemamos los bordes con el mechero en un movimiento rápido y decidido para evitar que se queme más de la cuenta. De esta forma evitamos que el lazo se deshilache en el futuro. 
 Ahora uniremos los extremos de cada cinta con un poco de pegamento, haciendo cuatro círculos y los dispondremos de esta forma. Ya tenemos la base de nuestro lazo.




Ahora sólo falta adornarlo. Para ello he aprovechado un trozo de cinta fina de los mismos tonos y he hecho este pequeño lazo y como adorno central le he colocado una flor de cinta que tenía. Estas florecillas me han sido muy útiles. Compré un paquete en rosa y otro en azul en un bazar de chinos y ya los tengo más que amortizados. Si no disponéis de florecitas podéis colocarle cualquier otro adorno: un botón o una piedrecita, por ejemplo.



Ya sólo nos queda pegarle la pinza de cocodrilo o un coletero:


Y ya tenemos nuestro lazo express listo para ser usado y para que nuestra peque lo luzca:


Lo siento era la única foto que pude hacer :)

Pues eso es todo por este mes. Me hubiera gustado mostraros algo más elaborado pero las circunstancias manda. El próximo mes va de reciclaje.. y ropa para reciclar no me falta..jeje
Un besote.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 16 de septiembre de 2013

Tutorial lazo "boutique"

Hola chic@s! Después de vuestros comentarios en mi entrada anterior he decidido hacer un tutorial de un lazo para el pelo. Es que no puedo negaros nada..jajaja .. me debo a mi público...jaja
Bromas aparte, vaya por delante que sólo llevo haciendo lazos poco más de un mes y que en la red podéis encontrar muchos tutoriales estupendo sobre lazos. En mi tablero de Pinterest tengo pineados algunos muy interesantes que os recomiendo. 
Dicho esto, hoy os enseño cómo se hace un lazo boutique. Y vosotras diréis : ¿qué es eso? Pues es un lazo en forma de estrella con unos ochos o loops en el centro. El nombre no tengo ni idea a qué se debe. A los americanos les encanta poner nombre a todo..jeje. Se trata de un lazo muy versátil y muy llamativo, no apto para las amantes de lo sencillo, que admite múltiple combinaciones. Bueno pues ahí va. Espero que os sea útil.

TUTORIAL LAZO BOUTIQUE 


Materiales:
- Cinta de falla o grosgain en dos tamaños, fino y más ancho. El número de colores dependerá de la combinación que deseéis.
- Una pinza de pico de pato o de cocodrilo o bien un pasador francés o una didema
- Un mechero.
- Pistola de pegamento o silicona caliente 
- Tijeras.




El lazo que yo he hecho mide unos 11 cms. Me ha salido un poco grande para mi gusto, teniendo en cuenta que se trata de una lazo muy llamativo. Así que las medidas que yo pongo aquí tomadlas a efectos orientativos. No dudéis en modificarlas si os gusta de otro tamaño.


Empezaremos haciendo los loops del centro. Para ello he cortado una tira de unos 40 cms de la cinta exterior del ocho. Con ayuda del encendedor quemamos los bordes de la cinta para que no se deshilachen. Debemos hacerlo con un movimiento rápido y conciso para evitar que se nos churrusquen. No os asustéis, que es cuestión de práctica. A mi se me han estropeado algunos, así que os recomiendo que compréis cinta de sobra. 


Ahora doblaremos la tira por la mitad señalando bien con nuestra uña la doblez. 


Volvemos a doblar por la mitad la cinta señalando muy bien la doblez. (Si os resulta complicado podeis hacerle una marca suavita a lápiz)

Al abrir la cinta deben notarse la cuatro marcas que hemos hecho:


Cogemos el extremo derecho de la cinta y lo llevamos hacia la primera marca que nos encontramos. Dejamos la marca a la izquierda. Ponemos una gotita de silicona y pegamos haciendo una primera vuelta. 


Ahora cogemos el extremo izquierdo y llevamos la segunda marca justo al lado de la primera haciendo una segunda vuelta, ponemos la gotita de silicona y pegamos: 


Mirad dónde queda la marca:



Volvemos a coger el extremo que nos queda suelto y a unir la tercera marca con la segunda. Os recomiendo que monte una mijita con la parte superior para que se mantenga más firme. Otra gotita de silicona y a pegar de nuevo: 


Ahora hacemos la última vuelta cerrando el ocho. Otra gotita de silicona y listo: 


Lo siento la foto está girada y no tengo forma de darle la vuelta :((

Así queda por detrás: 


Ahora hacemos lo mismo con una cinta de 30 cms y con otra de unos 25 cms aproximandamente. Y tendremos dos ochos  de tamaño más pequeño:


Ahora vamos a pegar unos dentro de otro con un pegotito de silicona. No pongais sólo un punto porque quedará muy grueso y se puede despegar: 





Dejamos los ochos por el momento y vamos a hacer la estrella exterior. Para ello os recomiendo probar el tamaño que os gusta antes de cortar las cintas: 


Yo he cortado tiras de 10 cms y en concreto ocho tiras de 10 cms, dos por cada color. Podeis hacerlo de cuantos colores queráis, pero creo como mínimo debeis cortar un total de cuatro tiras. 




Doblamos cada tira a la mitad longitudinalmente y hacemos un corte para hacer los picos de la estrella. Se ve mejor en las fotos: 





Haced lo mismo con el otro extremo y quemad los bordes con muuuucho cuidado. Al haber picos debéis hacer un movimiento muy rápido de mechero porque es muy fácil de que los picos se estropeen con el fuego. 



Ahora vamos a montar la estrella. Os recomiendo que primero hagáis el diseño superpuesto sin poner silicona para que hagáis pruebas de cómo os gusta el lazo. Una vez tengáis clara la disposición de las cintas empezamos a pegar. 
Cogemos las dos cintas del mismo color que vayamos poner de fondo y las disponemos así. 


Ponemos una gota de silicona en el centro con cuidado de no moverlo demasiado y después ponemos puntitos de silicona en otras zonas que no se vean para fijarlo bien. 

Primero al centro

Después en los extremos

Disponemos la segunda tanda de cintas de la siguiente forma poniendo la silicona de la manera que os he mostrado. 





Y ahora la tercera capa de esta forma: 


Colocamos la última capa de cintas en forma de cruz:


Ya tenemos la estrella montada. Como ya os he dicho no hace falta hacerla de tantas puntas, pero a mi me gustaba esta combinación de colores y queria que estuvieran todos :)
El siguiente paso consiste en pegar los ochos en el centro de la estrella. Y lo haremos igual: primero un pegote en el centro y una vez fijado iremos colocando gotitas de silicona escondidas para fijarlo todo bien: 


Ahora tendremos que poner algo en el centro. Aquí podéis poner lo que más os guste. Yo tenía tres opciones: hacer un lazo como el que os muestro, colocar una rosa de cinta que había comprado hacía un tiempo o usar unos botones de cupcakes que por suerte tenían los mismo tonos del lazo: 


Finalmente me decidí por los botones de cupcakes porque me parecía que iban que ni pintados: 


Ya esta el lazo casi terminado, sólo nos falta colocar la pinza, el pasador o la diadema en la que lo vayamos a poner. Lo haremos por la parte trasera y con mucho cuidado de la dirección de la pinza. Me ha pasado alguna vez de colocarla al revés y de ser un rollazo a la hora de ponerla en el pelo. 


 Et voilá! Ya tenemos nuestro lazo boutique listo para que lo lleven nuestras princesas: 

 Se ve más grande en la foto. En verdad no queda tan exagerado



Pues eso es todo. ¿A que no es tan difícil como parece? Ahora sólo tenéis que dejar volar vuestra imaginación para hacer lazos de todos los colores.


Espero que os haya gustado. 
Un beso
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...