Hola chic@s!
Debo reconocer que llevo mucho tiempo obsesionada con las chaquetas acolchadas tipo patchwork que llevan viéndose en las tiendas desde hace ya algunas temporadas.
De hecho el año pasado me hice una chaqueta con una tela preacolchada de Ratucos, pero no me la he llegado ni a poner. La tela era maravillosa y con un estampado muy alegre, pero creo que no era para este tipo de prendas, ya que quedó muy tiesa e incómoda de llevar. Además cuando la enseñé en casa pusieron mala cara porque el estampado era demasiado colorido y floral para mi estilo.
No creáis que me desanimé demasiado, yo seguía empeñada en hacerme una chaqueta acolchada pero comprendí que lo mejor era encontrar una tela que me gustase y hacer yo misma el acolchado. Así que cuando vi una bambula o doble gasa en tonos ocre en Galerías Madrid, supe que había encontrado lo que buscaba.
La primera chaqueta que hice y que descarté, la hice con el patrón de la chaqueta Absolu de Atelier Scammit, pero lo cierto es que era mucho más complicada y las mangas no me gustaron demasiado con el acolchado. Necesitaba algo más sencillo para una chaqueta ya de por si llamativa. Así que escogí el patrón gratuito de chaqueta acolchada de Ma petit Marcerie que podéis encontrar aquí. El patrón va desde la talla S a la XL. En teoría yo estaba entre la M y la L, pero midiendo el patrón finalmente me lancé a por una talla S y creo que acerté, aunque debería haber añadido un par de centímetros a la manga para mayor comodidad.
El patrón es supersencillo, solo 4 piezas, delantero, trasero, mangas y bolsillos. La única complicación está en el acolchado y en la colocación bonita del bies. Acolchar cada pieza lleva su tiempo, no lo voy a negar, y a veces puede llegar a desesperar un poco porque tienes que colocar todas las piezas muy bien para que no haya descuadres. El truco está en cortar el relleno (forro polar en mi caso) y la parte trasera unos 5 o 6 cms más grande que la pieza delantera por todos los márgenes. Así si el prensatelas arrastra la tela hacia abajo no te quedará coja la piza trasera. Además el prensatelas de doble arrastre es un buen aliado, ya que reduce bastante el arrastre al coser.
Me tocó dar un par de viajes encontrar la tela perfecta para el interior. Finalmente resultó que la tela ideal estaba en la misma tienda a pocos metros de distancia y no me había dado cuenta. Se trata de una especie de seersucher de cuadritos vichí muy pequeñitos en tonos ocre que le van de maravilla a la tela principal.
En un principio pensé en colocar un bies en un color burdeos a juego con las florecitas del estampado, pero recordé el fracaso del colorido en la anterior chaqueta y preferí ser conservadora y no jugármela de nuevo. Así que opté por hacer mi propio bies pero con el revés de la tela que era liso. Mucho más trabajoso pero creo firmemente que acerté con esta decisión. Ya sabéis eso de menos es más. En mi opinión ha quedado una chaqueta llamativa en su punto justo, que puedo combinar de manera más informal con vaqueros y zapatillas o algo más elegante con pantalón de vestir y botas.
Pensé en rematar todas las costuras interiores también con bies, pero reconozco que me pudo la pereza. Así que simplemente las remallé. No han quedado tan curioso, pero no ha quedado tampoco mal.
En resumen os diré que es un patrón gratuito muy interesante. Apto para principiantes si usan una tela que ya venga acolchada, pero en mi experiencia talla grandecito, por lo que recomiendo medir bien antes de cortar. Es ideal para telas que tengan flexibilidad por lo que la doble gasa acolchada es lo más recomendado.
Estoy muy contenta con el resultado y con haberme quitado el mal sabor de boca que me dejó la primera chaqueta que cosí. A ver si me la puedo poner antes de que venga el frio de verdad y si no, será una buena opción para la primavera, ¿no creéis?
PATRÓN: Veste matelasseé de Ma Petit Fabrique
TALLAS: S-XL
TELA: Telas acolchadas pero concierta flexibilidad.
DIFCULTAD: Principiante con algo de experiencia.




.jpeg)
.jpeg)

Y lo bnonita que te ha quedado, un trabajo muy bien hecho.
ResponderEliminarDisfrútala mucho y BESICOS.