Vistas de página en total

lunes, 15 de octubre de 2012

Pichi Invernal

Hola chic@s! ¿cómo ha ido ese puente? Nosotros muy tranquilitos porque la peque ha estado malita con la garganta. El tiempo parece que poco a poco va refrescando aunque a medio día sigue haciendo calor. De hecho ahora es la época de los looks más imposibles: lo mismo ves a una con sandalias, shorts y chaqueta de cuero, que ves a otra con camiseta de tirantes y botas tipo esquimal (lo he visto, os lo prometo..). En fin, cada época tiene lo suyo, no? 
Hoy os traigo un pichi que le he hecho a mi hija mayor con la tela de paño-lana que os enseñé en esta entrada. A mi me gustan mucho los pichis para el invierno. Los veo muy cómodos y prácticos y como le pones un  jersey debajo no tienes que comerte mucho el coco buscando una rebeca que combine. Éste aún tardaremos por lo menos un mes en estrenarlo, porque hasta mediados de noviembre no aparece por aquí el frío invernal
Aquí está:

Este pichi es muy sencillo de hacer. Lo saqué de la revista Patrones, especial niños, que compré en el mes de julio, y en el que ya venía ropita para la nueva temporada. 



El modelo es este de arriba. Se trata de un pichi que sólo tiene dos piezas de patrón y que lleva dos tablones delante y dos detrás. El único inconveniente es que se lleva mucha tela. Normalmente con un metro doble de ancho saco vestidos para las dos niñas, pero este pichi , él solito, se ha llevado casi metro y cuarto de tela. 

Aquí veis que sólo consta de dos piezas.. más simple imposible

Ya os digo que es fácil de hacer. Eso sí, como a mí me gusta complicar las cosas, decidí que en lugar de cortar unos bieses para pulir las vistas ,como venía en las explicaciones, pues que le iba a poner un forro hasta medio cuerpo.. No os podéis imaginar qué trabajito me costó pegar el dichosos forro. En primer lugar porque al ser la tela tan gorda no había manera de darle la vuelta al vestido por los hombros. Se quedaba atascada y ni para atrás ni para adelante.. Finalmente tocó descoser y hacer un chanchullo para poder pegar el forro de la manera más decente posible. El resultado, sin embargo, no ha quedado demasiado mal. Os dejo con más fotos:

Esta es la parte de atrás. E n la siguiente foto se aprecian los botones que yo misma forré con la misma tela

 Botones forrados

Así se ve un poco soso, pero ¿qué os parece así?


 Por detrás

Yo creo que con el jersey rojo y unos leotardos del mismo color queda un conjuntito muy mono y muy calentito. Deciros que la tela es una delicia para coser. No se deshilacha nada de nada , y solo he tenido que sobrehilar en sitios muy concretos. Además el dobladillo lo he hecho a máquina porque al ser al tela tan gorda no se veía feo. Me ha gustado tanto este patrón tan sencillito que ya le he cortado uno para mi sobrina en tela de micropana. Eso sí esta vez lo haré con bieses para las vistas..jeje
La pena es que solo viene en tallas de la 2 a la 6 y que no creo que sepa adaptarlo para mi chica. Si alguna se anima a hacerlo, tened en cuenta que los patrones son grandes. Yo para mi hija de tres años y medios he tenido que coger la talla 2 y meterle un dedo en cada costura. 
Bueno pues espero que os haya gustado y que tengáis buen comienzo de semana. Yo ahí sigo con los disfraces de Halloween.. ya os los iré enseñando..
Besos

Pd. Sé que tengo un premio pendiente de publicar que me ha dado mi amiga Sonia, pero lo dejo para la siguiente entrada, ok?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Estrenamos..

Hola chic@s! ¿como lleváis esta semana tan cortita? Yo hartita de tanta calor.. Estoy aburrida.. Llevamos desde el mes de mayo con la ropa de verano y con calor y no veo el momento de ponernos medias y abrigos..jajaja. Las del norte pensaréis que estoy loca, pero es que ayer un reloj de la calle marcaba 37º.. En fin, como yo soy una exagerada, cuando vinieron las lluvias hace dos semanas y la consiguiente bajada de temperaturas, guardé todo lo de verano (menos algunas camisetas de manga corta y algunos vestidos).. Y estos días he tenido que rebuscar en el armario para vestirnos otra vez "de verano"...jaja
Así que el domingo pasado, que habíamos quedado para ir a dar una vuelta al Parque de Mª Luisa (uno de los parques más emblemáticos de la ciudad de Sevilla), como no tenía nada apropiado, decidí que Irene iba a estrenar el primer modelo del otoño. Eso sí , con calcetines y sin rebeca, que para algo había 35º en la calle. 

Decir que finalmente el cuello no ha quedado de mi gusto: demasiado grande y un poco voleado. Quizás le haga un pequeño chanchullo para evitar que el cuello se levante, porque la otra opción es desmontar el cuello y por ahí sí que no paso... soy un poco floja para los arreglos, la verdad. Pero bueno si os acordáis de lo que comenté sobre este vestido, lo hice sin patrón y cogiendo cada cosa de diferentes modelos, por lo que no se le puede pedir mucho más a este vestido-pastiche.

Yo no sé si os pasa a vosotras, pero yo voy por la calle pensando en que toda la gente ve los fallos que tiene el vestido..jajaja Supongo que soy demasiado perfeccionista. Quitando lo del cuello creo que el vestido le quedaba bastante bien a mi niña. Ajustadito por su sitio y con un corte evasé muy favorecedor para mi canijilla.


Esta última foto ya la hice a la vuelta y como podeís comprobar , por la suciedad de las piernas de mi hija, y lo despelucada que va, se lo pasó pipa en el parque. Eso sí, los zapatos no pegaban nada..pero es que todos los zapatos que le compré antes del verano le quedan pequeños: ha aumentado dos números de pie en solo 3 meses de verano! y aún no me he hecho con todos los zapatos que me hacen falta para esta temporada .Tenía unos de terciopelo, pero con la temperatura exterior , como que no pegaban demasiado ;).. Ainsss, me acordaba de lo monas  y conjuntadas que siempre llevan a sus niñas las mamás de los blogs sobre moda infantil y yo pensaba ¡estoy hecha un desastre!..jajaja
En fin eso es todo por hoy..
Bueno, deciros, por último, a raiz de la entrada anterior, que finalmente tenemos mostruito en casa esperando al día de Reyes. Pusieron una oferta de Monsters a 18,95 € en Carrefour y allá que fue la abuela rauda y veloz a por ella. Eso sí , solo quedaba la más fea , una tal Abbey Bobinable, hija del yeti, de color azul y con cara de pocos amigos. La muñeca va pelá y mondá.. solo lleva puesto un pijama, una mascota y un peine.. pero después de conversaciones varias con suegros y marido, no tuve más remedio que rendirme..jajaja.. 
Besitos y feliz día.
PD: reedito para poner una foto de la dichosa abobinable..jaja Es la azul
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 8 de octubre de 2012

Pasión "monstruosa"

Hola chic@s! ¿como ha ido ese fin de semana? Yo vengo arrastrando una contractura en casi toda la espalda desde la semana pasada que me ha tenido un poco apartada de mi querida máquina de coser, por eso la entrada de hoy tiene poco ( o nada) que ver con la costura. Sin embargo, como ya llevamos unos mesecitos juntas por estos mundos virtuales y ya os considero a muchas casi de la familia, quería escribir esta entrada para pediros vuestra opinión. 
Os cuento: cuando empezó la moda de las muñecas mosntruosas, o sea las Monster High, yo respiré aliviada porque pensé que para cuando mi hija tuviera edad de jugar con esas muñecas ya se habría pasado el boom. Craso error. Este verano estando en una tienda de chinos la niña me pidió que le comprase pegatinas de las Monster. ¿De dondé habrá sacado eso?, pensé.En mi casa no se ve casi nunca el Clan, porque tenemos ONO y prefiero ponerle a las niñas dibujos más acordes a su edad. Así que me quedé  pensando de qué conocía mi hija, de solo 3 años y medio, a esas muñecas. Por si a estas alturas aún hay alguna despitadilla os pongo una foto de las famosas monstruas:

 Por orden : el hijo de Medusa, la hija de la Momia, la tataranieta del Conde Drácula, la hija de Frank Stein y la hija del Hombre Lobo.
El caso es que el tema quedó en el olvido hasta que mi hija vió en el super los vasos de Nocilla con los dibujos de las Monster y  le dijo a la abuela que por favor le comprara la que tenía dibujada a Frankie. La abuela también lo flipó, pero le compró a la niña el vasito de Nocilla. 


Ahora hemos dado un paso más y la niña ya ha apuntado una mosnter a su carta de los Reyes Magos.
Yo he llegado a la conclusión de que ese tipo de modas flota en el ambiente como los virus y que estos micos, que parecen que van siempre con las antenas fuera, lo pillan todo al vuelo. De hecho, muchas amigas blogueras como Olga de El elefante rosa, se han hartado este verano de hacer manualidades con los dibujos de estas monstruosidades. A mí personalmente estas muñecas me parecen horrorosas. Y no sólo por la estética gothic-teen que lucen, sino por el concepto en sí: camas y bañeras en forma de ataud, mascotas como murciélagos, serpientes y ratas, cicatrices, colmillos.. vamos que no me parece lo más adecuado para niñas de 3 años y medio. Quizás para las más mayorcitas sí, pero para esa edad creo que aún deben jugar con nenucos y carritos.  Para colmo, este finde hemos estado de cumpleaños y la cumpleañera de tan solo 4 años, ya atesoraba 4 monsters en su poder. Pero es que había una niña de 7 años que tenía 11 mosnter en casa.. y va la madre y me dice: pues mi hija con lo que más juega son con los lápices de colores y con los Pin y Pon, pero cómo es la moda y las amiguitas tienen mosnters, pues ya va por once... ¿estamos locos o qué?
En fin, que lo que me preocupa no es que la niña lo haya pedido en su carta de lso Reyes Magos.. por pedir que no quede, sino que la abuela ya me ha dicho que le quiere regalar una.. y eso , he de reconocer, que es una batalla perdida. Porque como los abuelos se empeñen en regalarle la monster por más que protestes no va a servir de nada. En una de estas protestas, mi suegra me contestó: son unas muñecas horrorosas, pero si tú tuvieras 3 años y medio también las querrías. En ese momento se me vininiron a la mente algunos de los juguetes más codiciados de mi infancia y que nunca tuve, porque, como más adelante descubrí, todo lo que  en el anuncio ponía  más de 10.000 ptas, estaba fuera de la competencia de los Reyes Magos..jaja.. Así que aunque todos los años en mi carta siempre iba la casa grande de Pin y Pon


el carrito de capota inglés


o el Ferrari de la Barbie


nunca vinieron y tampoco me pasó nada. Traían otras cosas y yo tan  feliz. Creo que los niños tienen que aprender también a afrontar la frustración y el desengaño, sin crearse un trauma por ello.
En fin, que sé que tarde o temprano unas de esas monstruosas muñecas entrará en mi casa, aunque yo me resista con uñas y dientes, pero como aún me queda el derecho al pataleo, protestaré todo lo que pueda y más.
¿Y a vosotras qué os parece? ¿Os parece adecuado un juguete así para una niña tan pequeña? ¿Cúales eran vuestros juguetes más codiciados de pequeñas? Espero vuestras opiniones. 
Siento que hoy la entrada no haya ido de costura. Espero que me perdoneis. Besos y feliz lunes. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 5 de octubre de 2012

Semana del Punto Yugoslavo (5ª parte y final)

Hola chic@s! Hoy ya es san viernes y llega a su fin el monográfico sobre bordado yugoslavo que he estado desarrollando esta semana. ¿Todavía hay alguna que piensa que es algo difícil.?En cuanto os pongáis tranquilamente a hacer los pasos veréis que no y no tendréis más remedio que darme la razón..jaja. 
Hoy, para terminar, os voy a enseñar algunas otras apilcaciones del punto básico sin necesidad de hacer espigas. A estas alturas muchas os habréis dado cuenta de que se trata de un punto básicamente lineal y por tanto ,con él se pueden hacer múltiples combinaciones. 
Sin más ,algunos ejemplos:

 Aquí podéis ver como se hacen 6 subidas seguidas antes de volver a bajar, con el mismo punto que os enseñé. Pero el resultado es completamente distinto.


Otras posibles combinaciones de puntos:


No es porque yo lo haya hecho, pero este mantel me quedó genial y es muy vistoso. Lo único malo fue que la tela que elegí no tenía la trama demasiado tupida y "transparenta" un poco. Hay que rascarse un poco el bolsillo porque después estas cosas te dan coraje..jeje

Más combinaciones bonitas:


  Si os fijáis nunca se abandona el punto básico de pespuntes y subidas en diagonal. Sólo se combinan de manera diferente.
Este es una mantel inacabado que tengo pendiente:


 La idea es terminar el motivo en tonos morados y hacer en el centro del dibujo principal también algo en morado





Alguno detalles bonitos para rematar la labor:


Las estrellas dan un toque muy especial a los trabajos y son muy buenas para rellenar huecos. En las fotos no se aprecia pero no son la misma estrella. El mantelito de abajo es de color rosa y los tonos de los hilos son muy parecidos pero no iguales. Las estrellas no son nada difíciles de hacer,si os fijais en la primera fila más oscura, se trata de cuatro espigas enocntradas y subiendo. Son de lo más fáciles y sencillas. 

Un truquillo: para comprobar si un trabajo es fácil o no, iros enseguida a la primera fila que suele ser la más oscura (también se puede hacer al revés y ser la más clara) y os enseñará las tripas de la labor. Si comprendéis cómo está hecha la primera fila , ya sabréis cómo está terminada todo la labor. 

 Bueno, pues ya no os canso más y aquí doy por finalizada esta semana intensiva sobre el bordado yugoslavo,swedish weaving o monk's colth afghan.. como  queráis llamarlo. Espero que os haya gustado y que os haya despertado el gusanillo a alguna. Si tenéis alguna duda, por favor no dudeis en preguntamela e intentaré resolverla como mejor sepa. 
Muchismimas gracias a todas por vuestros comentarios y mensajes y por estar ahí. ¡No me puedo creer que haya tenido casi 1000 visita en cinco días! Para mí es un logro:)
Muchísimos besos y feliz fin de semana. 

PD: agradecer mi pequeña aprendiz, Sonia, el premio que me otorgó a princpios de semana. Se me fue el santo al cielo y no lo publiqué en mi blog. Gracias guapísima.

NOTA OCTUBRE 2016: SI TENÉIS ALGUNA DUDA, POR FAVOR MANDADME UN EMAIL A LA DIRECCIÓN aratitosperdidos@gmail.com Y OS ATENDERÉ LO MEJOR POSIBLE. SI ME DEJAIS UN  COMENTARIO EN ESTAS ENTRADAS ES PROBABLE QUE TARDE SEMANAS EN VERLOS, YA QUE ESTAS ENTRADAS SON DEL AÑO 2012. GRACIAS
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...