Vistas de página en total

miércoles, 29 de abril de 2020

Sudadera "boxy" y todo lo que vino después

Hola chic@s! Espero que todos estéis bien. Que os estéis cuidando y que pronto podamos volver a la normalidad. 
La última entrada de este blog es de 20 de febrero. Más de dos meses después, parece que entre tanto ha pasado toda una vida. No sé vosotras, pero mirando hacia atrás, estos dos meses se desdibujan en mi mente. No puedo recordar qué hemos hecho cada día, o qué he cosido durante las largas tardes de confinamiento, pero sí donde estaba o qué estaba haciendo en el momento en el que nuestro mundo dio un frenazo en seco. Es curioso cómo los seres humanos nos adaptamos a las circunstancias hasta hacerlas casi normales. 
Hoy os traigo fotos del fin de semana anterior al estado de alarma, al confinamiento y a todo lo que vino después. 
Son fotos hechas en la playa. Hacía casi un año que no pisaba la playa y como si fuera un presentimiento, me desperté ese día con ganas de ver y sentir el mar. Arrastré a mi familia y a unos amigos y allá que fuimos a pasar el día. Me puse mi sudadera cuadrada, o como la llaman ahora "boxy", que me ha acompañado todo el inverno pasado. 


El patrón de la sudadera es un patrón propio. Lo hice a partir de una camiseta comprada de esa hechura. He descubierto que ese tipo de cortes me sienta bien y que son especialmente cómodos. El hombro se prolonga hacia la manga donde luego se cose el resto de la misma. 
Costura fácil y rápida, ideal para principiantes. 


La tela es una sudadera acolchada que hace dibujo de flores que compré en Julián López (Ay! Julián, cuánto te añoro). Es gruesa y calentita sin resultar incómoda. Y ha soportado bien todos los lavados. Ya os he dicho que la usado mucho este invierno.Ha sido mi uniforme para bajar los fines de semana a comprar y llevar a las niñas a las clases de equitación. 


Reconozco que no me gusté en las fotos y que pensé en no publicarlas. Ahora las miro y recuerdo la sensación del viento en mi cara y el ruido del mar, y hasta me parece que no estoy tan mal. 
Cuidaos mucho. Sed responsables y cuidad de los demás. De nosotros depende que podamos volver a tener fotos como estas. 
Besos. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, 20 de febrero de 2020

Vestido MiniMartha de Milchmonster

Hola chic@s! Haciendo limpieza del móvil he podido rescatar algunas fotos medio decentes del vestido MiniMartha de Milchmonster que cosí para mi hija mayor. Ya os lo enseñé en Instagram, pero como sabéis me gusta dejar siempre constancia en el blog. 
El pasado septiembre compré en Ratucos unas telas preciosas de sudadera con pelito por dentro. Reconozco que me dejé llevar por lo bonito del estampado, pero que son muy abrigadas para la temperatura que solemos tener aquí. El frío intenso, que también lo hay, dura poco más de un mes. Si a eso le sumamos lo calurosa que es mi hija, la verdad es que este vestido, a pesar de que le gusta mucho, lo ha usado bastante poco. 


No obstante, es un vestido muy cómodo y ponible y con una hechura apropiada para niñas mayorcitas.
El patrón viene con varias opciones de largo, cuello, mangas y bolsillos. Puede hacerse en versión sudadera larga o vestido. También puedes escoger entre poner cuello vuelto o capucha. 
Mi hija escogió cuello vuelto. No es un cuello que quede superpegado, por lo que es ideal para las que no soportan los cuellos cisnes de toda la vida y creo que fue eso lo que más le llamó la atención. 


A modo de contraste los puños, el interior de los bolsillo y el interior del cuello los cosí en sudadera lisa de color azul cobalto que compré en Ribes y Casals en Madrid. La verdad es que la compré sin pensar en nada en concreto. Pero al llegar a casa comprobé que combinaba a la perfección con la tela de conejitos. 
Como veis es un vestido de confección rápida. Quizás lo más entretenido son los bolsillos. pero nada del otro mundo. Es cierto que mis telas tenían texturas y grosores diferentes y que por eso los bolsillo se me vuelven un poco hacia fuera, a pesar de que les hice un pespunte al borde. 


El patrón comprende las tallas 80 a 164 cms, es decir desde un año hasta 14 años aproximadamente. Yo cosí la talla 140 tal cual con el largo de la 146. Le queda quizás un poco ancho de hombros, pero como es estilo informal creo que no le va mal. 


En resumen, se trata de un vestido muy cómodo, fácil de hacer y adecuado para esa edad tontorrona en la que está entrado mi niña ;)
Ah! La propietaria de la casa de patrones ha cambiado de web y los tiene todos a 2'99€. Corred a pillarlo ya. 
A ver si viene alguna borrasca (que no sea muy dañina) y puede volver a ponérselo algún día.. porque como el calor se instale ya va a parecer que vivimos en El Caribe. 
Un besote y hasta la próxima.

PATRÓN. Vestido MiniMartha de Milchomonster, ahora Antonia Montaño. 
TALLAS: 80-164 CMS
TELA: Sudadera con pelo por dentro de Ratucos
DIFICULTADA: Fácil, para personas con experiencia en telas de punto.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 5 de febrero de 2020

Una sudadera de zorritos.

Hola chic@s! A pesar de este veranillo de invierno que estamos viviendo estos días, hoy os traigo una sudadera muy chula que le cosí a mi hija pequeña hace unas semanas. 
Mi peque, a diferencia de su hermana mayor, es muy friolera y le encantan las telas abrigaditas, con pelo por dentro, el forro polar.. todo ese tipo de cosas. Por eso en cuanto vi una de las telas que Ratucos había traído esta temporada, de sudadera con pelito por dentro y con estampado de zorritos, supe que me la tenía que traer a casa. Con pelito y con estampando de animales. apuesta segura para mi chica. 



El patrón de la sudadera es de la Ottobre, en talla 140. Como base cogí el patrón del modelo número 30 de la Ottobre 4/2017, pero cambié los bolsillo de ribete que traía por un bolsillo canguro y además la tira del bajo va en una sola pieza omitiendo las aberturas laterales. 
A mi hija le ha dado por los bolsillos tipo canguro. Dice que así tiene las manos muy calentitas. 


Para aportar algo de contraste los puños de las mangas y el forro de la capucha van en color rojo. No me llegaba para la tira del bajo así que usé la misma tela. 


Aquí veis el interior tan calentito y amoroso. 
Por lo demás, la costura no tiene complicación ninguna, está casi enteramente cosida con la remalladora y no deja de ser una sudadera básica con capucha. No me gusta saturaros con costuras básicas de este tipo, pero a mi hija le ha gustado tanto que quería dejar constancia en el blog para el día de mañana. 


Me tenéis que perdonar el look de la niña con los pantalones de montar sucios. Pero hacía frío y ella quería llevar la sudadera a clase de equitación aunque no pegase ni con cola...

Un besote y hasta la próxima

PATRÓN: Modelo 30 de la Ottobre 4/2017, modificado a mi gusto
TALLAS: 116-152 cms
TELA: Sudadera con pelito de Ratucos
DIFICULTAD: Fácil
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, 27 de enero de 2020

Ayudando a los Reyes Magos; más ropa para muñecas.

Hola chic@! Antes de acabar el mes de enero no podía faltar una entrada repaso de los regalitos hechos a mano que cosí estas navidades. 
No podían faltar, por supuesto, unos nuevos modelos para los muñecos de mi hija. La verdad es que todo fue cosido contrarreloj y terminado la misma noche de Reyes, pero casi con toda seguridad será el último año que le hago ropa para reyes,porque mi hija ya tiene casi once años y veo que su interés empieza a decrecer. Sigue jugando de vez en cuando pero ya no con tanto entusiasmo como antes. Es ley de vida, supongo. 
Este año me decidí por hacer pocos modelos pero a conjunto de niño y niña. Otros años me he decantado por uno u otro sexo, pero nunca los podía llevar a juego. Así que hice varios conjuntos y un vestido separado, ahora veréis por qué.


Los primeros modelos que cosí fueron estos vestidos de flamencos. Llevaba un tiempo dándole vuelta a la idea y finalmente tracé yo misma los patrones a partir de uno básico que tenia. Los dos modelos están confeccionados con retales que tenía por casa. Lo único que compré fueron los flecos del mantoncillo de la niña. La verdad es que estos flecos no me convencían demasiado pero  era lo que había en la tienda y  me tuve que aviar. Los corté un poco y entresaqué algunos para que no fuese tan tupido.
El vestido es muy sencillo. Falda de capa hasta los pies y  sólo lleva un volante en el bajo por aquello de la prisa, aunque creo que con dos también debe quedar ideal.


El modelo del niño consta de cuatro piezas: pantalón, fajín, blusa y chaquetilla. La chaquetilla fue lo más trabajo me dio porque la tela que cogí no era muy fácil de coser. Deshilachaba con facilidad, por lo que la chaqueta va forrada por dentro. Aunque los trajes de corto llevan la camisa de manga larga, prescindí de ellas por comodidad a la hora de vestir al muñeco. La camisa  va a la sisa rematada por cintas al bies. A modo de adorno sólo lleva dos botones joya que andaban por mi costurero.


Los siguientes modelos que confeccioné son unos uniformes de colegio. Compré una viyela baratísima de cuadros ideal para este tipo de prendas y a partir de ahí confeccioné estos uniformes.


Tenía guardado en casa un jersey en color vino del año catapún que me vino al pelo para completar estos conjuntos. Me dieron un poco de lata porque me salieron grandes y al reducir no me quedaron muy finos, pero creo que en general quedan simpáticos. Aproveché el bajo elástico de mi jersey para hacer el bajo del de los muñecos y las mangas y lo cosí todo con la remalladora.


Los últimos modelos que hice a conjuntos son unos outfits de sport con una tela supercolorida que compré en una tienda local.


Para el niño sudadera con capucha y pantalón vaquero, y para la niña túnica y leggings. Todo muy colorido y divertido a conjunto pero diferente. 

Para finalizar, un modelo de ultimísima hora. Si os habéis fijado en las fotos anteriores, los muñecos lucen unos zapatitos supergraciosos. Son de Aliexpress: muy baratos y de buena calidad teniendo en cuenta de donde proceden. Hay auténticas preciosidades. Yo compré 6 pares por el precio que aquí cuesta uno. Y no compré más porque no sabía si llegarían a tiempo y la calidad que tendrían . 
Pues bien, uno de esos pares eran unos zapatitos de osos panda...y no podía dejar unos zapatos sin modelo a juego, ¿no?


Así que le hice este vestido-túnica para que fuese a juego con los zapatos. La carita del oso panda está hecha de fieltro al que le pegué dos ojos de plástico y un lazo que tenía por ahí. El cuello va rematado con bies plateado y la falda es de tul. A modo de adorno lleva una diadema hecha con un trozo de FOE, una flor y un poco de tul negro.
Queda un conjunto la mar de resultón, ¿verdad? Ya no dio tiempo de hacer nada a conjunto para el niño, pero mi hija no le dio importancia.

Hasta aquí los modelitos hadmade hechos para regalar en Navidad. Si queréis más inspiración podéis ver los modelos de otros años aquí, aquí y aquí. 
Un besote y hasta la próxima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...