Vistas de página en total

miércoles, 5 de agosto de 2020

Mochila Togue

Hola chic@s! ¿Cómo va el verano? Por aquí abajo pasando mucho calor. 
Hoy os traigo una de mis últimas costuras del verano: la mochila Togue de Manos Revoltosas
A estas alturas, y si tienes Instagram, sabrás de sobra de qué patrón te estoy hablando. Tanto el bolso como la mochila Togue en múltiples versiones llevan meses llenando las redes sociales. Y no es para menos. 
Si os digo la verdad, no soy muy dada a coser complementos, pero desde que vi la versión de la mochila que subió mi amiga @celiapavonb, supe que tenía que coserme una mochila como la de ella. 
Desde hace unos años, la mayoría de mis bolsos son  tipo mochila. Los bolsos cruzados me hacen daño en la espalda y el cuello y solo los uso para determinadas ocasiones. Así que me llamó la atención enseguida. 
Cuando vi la mochila Togue pensé en unas telas tipo patchwork que tenía desde hace tiempo en mi alijo de telas, ya que quería una mochila elegante que me sirviese tanto para ir al trabajo más arreglada como para salir cualquier día a pasear. El juego del negro con el dorado me chifla y creo que le da un toque muy chic. 


La mochila tiene un tamaño medio. Tiene bastante capacidad para meter botellas de aguas y algo de merienda cuando vas con niños, pero sin resultar excesivamente aparatosa.
Lleva una gran solapa delantera que es su signo de identidad, y bolsillo trasero para meter las cosas más valiosas. 



La mochila original lleva un cierre de tira de cuero. Yo lo sustituí por un cierre de imán ya que la tela escogida no era adecuada para ese tipo de cierres. Los laterales van cerrados con snaps. 


El tutorial para hacer la mochila es bastante claro e intuitivo. Debes tener algo de experiencia en costuras de este tipo para obtener un buen resultado, pero si sigues todos los pasos no tendrás muchos problemas. 
Como veis son de esas costuras fáciles y resultonas. Es ideal para regalar. 


Estoy muy contenta con mi mochila Togue, aunque para la próxima utilizaré estabilizador de bolsos para darle un poco más de cuerpo.Usé una capa de forro polar para el interior y fieltro para la solapa pero creo que hubiera quedado mejor con algo más de rigidez. 

Espero que os haga gustado y que os animéis a coser una mochila o bolso Togue, ahora que aun hace demasiada calor para coser invierno y ya tenemos los armarios llenos de ropa de verano. 
Nos vemos en la próxima. 
Un besote.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, 19 de julio de 2020

Moji pants de Seamwork

Hola chic@s! ¿Cómo va ese verano? ¿Ya de vacaciones?
Hoy os traigo una costura para mí. La verdad es que si algo bueno me ha traído el confinamiento ha sido que he cosido mucho para mí. Me ha despertado el gusanillo de coserme mi ropa. Las niñas están  pasando el verano entre el pijama y el bañador y me parecía absurdo seguir llenándoles el armario de ropa que no se van a poner. 
Por eso cuando vi los Moji Pants que se cosió Momita, me entró un culo veo culo quiero y me tuve que coser unos. Podéis ver su reseña aquí.


 Los pantalones Moji, son unos pantalones "relaxed fitted", es decir son pantalones cómodos pero que no ajustan. Tienen la anchura perfecta para ir cómoda sin ser unos pantalones cagaos. Se ajustan con  goma en la cintura, llevan bolsillos de parche y una doblez opcional en el bajo. Son un poco pesqueros. El patrón indica que en la cintura se puede poner un cordón y unos ojetes. Yo omití este paso y usé sólo una goma elástica para toda la cintura. 


Elegí una tela tipo gabardina finita (no sé exactamente qué tipo de tela es) de mi alijo de telas. Creo que no quedan mal pero que quizás con una tela tipo chambray o incluso un lino el resultado debe ser mejor. 
Si les tengo que poner una pega es que el talle de la espalda es corto. Yo no tengo mucho culo pero cuando me siento se me baja el pantalón por detrás y deja ver toda la ropa interior. 
Hice una muselina antes de estos pantalones y decidí subirle unos centímetros a la espalda. Con todo, me siguen quedando un poco bajos. 


Puedo decir que estoy contenta con mis pantalones Moji. De hecho son tan cómodos que me los he puesto ya bastantes veces para bajar a hacer recados. No descarto probar a hacerme otros en otro tipo de tela. Creo que en tela de punto también deben quedar bien e incluso en una viscosa finita con caída. 

Bueno, pues esto es todo por hoy. Espero que os hayan gustado. 
Un besote y hasta la próxima

TALLAS: 0-26 (yo  me hice la talla 8 porque tengo casi la misma cadera que Momita y ella es la que se hizo). 
TELA: Algodón tipo gabardina de verano
DIFICULTAD: Intermedia
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 1 de julio de 2020

Costuras del confinamiento 3: Cozy Dress de Kid5

Hola chic@s! Primero de julio ya.. qué año más extraño, ¿verdad? El 2020 vamos a tardar en olvidarlo, ¿eh? 
Continúo con la serie de costuras que hice durante el confinamiento. Hoy es el turno de un vestido sencillo de punto que le hice a la mayor (un vestido trotero) con una tela preciosa de Ratucos. Es un french terry muy amoroso con un color y estampado espectaculares. Y como suele pasar, cuanto más bonita es la tela peor te sale la prenda..


La idea en mi cabeza era un vestido sencillo con elástico en la cintura y de aspecto informal. A estas edades lo sencillo es apuesta segura. Después de buscar el patrón de me cuadrase, mi amiga Espe de Las cosas de Espita me regaló un patrón de Makerist llamado Cozy Dress de Kid5. El patrón original trae mangas largas y capucha, cosa que obviamente no podíamos llevar en este tiempo. Pero la idea de las mangas ranglan y los bolsillos  canguro me gustaron, así que hice algunas modificaciones  para hacerlo como me había imaginado en mi cabeza. 


Una vez terminado el resultado no me emocionó demasiado. El cuello está preparado para poner capucha y el cuello de tirilla no queda tan bien sobre todo por detrás que se ve un poco desbocado. 
En lugar de fruncir solo el delantero, yo puse elástico alrededor de toda la cintura. No queda mal pero sí a una altura raruna que ni es la cintura ni es el talle bajo. Creo que para el año que viene no le va a valer... espero que a la hermana sí le vaya. Si no, lo convierto en falda y al menos lo aprovecho. 


No es que me haya quedado un vestido horrible, pero me quedo con la sensación de que he desaprovechado una tela tan bonita en una prenda que no pasará a la historia de mis mejores costuras. Seguro que os pasado alguna vez. 
No obstante, la niña está contenta con su vestido de pandas y creo que se lo pondrá mucho siempre que no haga temperaturas extremas. El french terry no es un tejido demasiado fresco para el calor que hace por aquí. 



Aquí veis más de cerca el bolsillo canguro, que es sin duda lo que más le gusta a mi hija. 
Lo dicho, una prenda que no pasará a la historia pero que al menos nos hace el avío para este verano extraño. 
Espero que esteís todos bien y nos vemos en la próxima
Besos

PATRÓN: Cozy Dress de Kid5 (con muchas modificaciones para hacerlo de verano)
TALLAS: 86-152.  Yo hice la 140
TELA: French Terry de Ratucos
DIFICULTAD. Intermedia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 3 de junio de 2020

Costuras de confinamiento 2: Delray Dress

Hola chic@s! ¿Cómo van esas fases de la desescalada? Deseando volver al normalidad, supongo, pero siempre con precaución. De las medidas de conciliación mejor ni hablamos. 
Vamos a lo que nos interesa que es la costura, porque el otro tema me pone negra. 

Hoy os enseño la última costura del confinamiento. Ya casi estábamos en la fase 2 cuando lo cosí. Se trata del modelo Delray de Little Lizard King. Es un vestido superveraniego que tiene todos los ingredientes que una preadolescente le exige a un vestido: enseñar cacho, vuelo y comodidad para quitar y poner. 


Empieza el reto de coser para una edad complicada. Creo que el truco está en hacerles creer que coses según sus gustos pero introduciendo tu propio criterio sutilmente por detrás. A mí no me costó para nada convencerla de este modelo. En cuanto vio el agujero del ombligo dijo sí por favor. 


El patrón contiene múltiples opciones: versión vestido corto, vestido largo, mono de pantalón largo y de pantalón corto, tirantes fijos o atados y variación en el tamaño del corte de la barriga.Yo escogí vestido corto, tirantes atados y corte profundo. Es fácil de confeccionar aunque hay que leer bien las instrucciones y estar atentos a todos los pasos. Es una costura entretenida pero divertida. Las instrucciones están en inglés aunque se entienden bastante bien. Talla amplio pero sin exagerar. Para mi hija hice la talla 8 con el largo de la 10 (tiene 11 años pero está muy delgada).



La espalda se ajusta con elásticos y quizás es la parte más entretenida de la confección. Pero una vez terminada la espalda queda muy limpia y bonita. 


La tela es un popelín fino de Julián López que me costó 1 euro el metro. Os confieso que en el rollo no me decía demasiado y que la compré por el precio (no podía obviar semejante ganga). Pero una vez terminado el vestido me gusta mucho. Ya hay determinados estampados que no los veo adecuado para su edad, pero este creo que le va muy bien. 


En definitiva un patrón ideal para niñas de todas las edades, cómodo de llevar y con un toque chic que permite llevarlo en múltiples ocasiones. ¿Qué más se le puede pedir a un patrón?

Espero que sigáis bien y nos vemos en la próxima entrada
Besos

PATRÓN: Delray de Little Lizard King 
TALLAS: 12 meses-14 años 
TELA: Popelín de algodón. 
DIFICULTAD: Intermedia




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...