Vistas de página en total

lunes, 3 de septiembre de 2018

Organizar un armario cápsula para niños. (Primera parte)

Hola chic@s! Comienza septiembre y un nuevo curso lleno de proyectos de cara a la nueva temporada de otoño-invierno. Este mes de agosto no he cosido demasiado pero sí he pensado mucho sobre lo que necesito y quiero coser .

Seguro que más de una vez te ha pasado que ves una patrón monísimo, un auténtico cvcq, lo necesitas, lo coses, haces la foto para Instragram, y el blog y la prenda se queda colgada en el armario durante semanas, hasta que te das cuenta de que en toda la temporada se ha usado 3 veces.

A mí esto me pasa últimamente con demasiada frecuencia y la verdad es que me da pena y rabia al mismo tiempo. Me consuela saber que la prenda podrá ser heredada por mi hija pequeña, mi sobrina o alguna amiga. Pero eso no siempre compensa el gasto de tiempo y recursos que ello conlleva por muy bien que me lo haya pasado cosiendo la prenda en cuestión.

Vestidos de verano de Irene de esta temporada




 
A raíz de estos pensamientos (he estado yo muy filosófica estas vacaciones) me puse a investigar sobre el tema de los armarios minimalistas, también llamados armarios cápsula. Esto no es más que un armario compuesto por un número limitado de prendas que combinan entre sí y que te permiten obtener una serie de outfits completos y variados para toda una temporada. Los defensores de este concepto juran que tu vestuario no es repetitivo y que no llegas a cansarte y que, además, es una forma de racionalización del consumo y casi de tu propia vida. 
 
El número de prendas para hacer la cápsula varía según cada maestrillo. Por lo visto Dona Karan presumía de hacer todo un armario con tan solo 7 prendas. Sin embargo, por lo que he estado leyendo, lo normal es contar con un número variable de entre 33 y 37 piezas entre las que no se cuentan la ropa interior, pijamas, ropa de deporte, complementos y ropa de fiesta. Se supone que ese número de piezas es el suficiente para vestir durante 3 meses. 

¿Podré hacer una armario con tn pocas prendas?

  
Aunque yo no creo que pueda llevar a cabo esta filosofía del orden hasta tal extremo, la verdad es que me he sentido inspirada y he decidido aplicarla al armario de mis hijas de cara a la nueva temporada.

Después de documentarme os voy a señalar unos tips que debemos tener en cuenta para organizar un armario cápsula de otoño-invierno para niños, ya que éste varía un poco respecto de los armarios de adultos. 

  • EDAD DEL NIÑ@: para empezar a organizar tu cápsula debes en primer lugar tener en cuenta la edad de tu hijo o hija y las necesidades que ello conlleva. No es lo mismo un bebé de pocos meses que va en su carrito tan divino que un niño de guardería o un preadolescente. Por decirlo familiarmente el nivel de “guarreo” de cada uno es completamente diferente. 
     
  • ACTIVIDADES DEL NIÑ@: lo anterior nos lleva a analizar el tipo de actividades que nuestros hijos suelen realizar. En inverno la mayor parte del tiempo se la lleva el colegio, por eso si llevan uniforme para el cole y/o guardería reduciremos considerablemente el número de prendas que vamos a necesitar. Si no, habrá que hacer un buen acopio de mudas sobre todo si el niño es chiquitín. También habrá que tener en cuenta si realizan actividades extraescolares fuera o dentro del colegio. Y si pasan mucho o poco tiempo en casa de los abuelos u otros familiares donde siempre es bueno dejar alguna muda.


  • RITMO DE VIDA FAMILIAR: Debes tener en cuenta el ritmo de vida de tu familia y tus costumbres a la hora de salidas y actividades de ocio. Si sois de los que pasáis la mayoría de los fines de semana haciendo actividades en la naturaleza, las prendas más formales pasarán a un segundo plano, mientras que si sois de actividades más sociales o acudís a eventos con frecuencia, tus hijos necesitarán prendas más arregladas. No obstante, como regla general (al menos en mi caso) en invierno no sale tanto como en verano y los momentos de “lucimiento” decrecen. 
     
  • LUGAR EN EL QUE SE VIVE: Otro dato importante a tener en cuenta es el lugar en el se vive. Por ejemplo, aquí abajo tenemos temperaturas suaves en invierno con lo que los abrigos los usamos como mucho tres o cuatro meses. Sin embargo en las zonas del norte los abrigos se usan mucho más tiempo e incluso tienen ese híbrido extraño llamado “abrigo de verano”.


  • ORGANIZACIÓN DE LA COLADA: Relacionado con lo anterior y aunque no parezca muy glamuroso hay que tener en cuenta nuestro propio ritmo de coladas y si disponemos de secadora o no. Puede parecer una tontería pero mi hijas el año pasado tenían Educación Física dos días seguidos, por lo que me era imprescindible tener como mínimo dos equipaciones para cada una (tenía un par más de repuesto). No me daba tiempo a lavarlos y secarlos de un día para otro, sobre todo este pasado invierno en el que ha llovido tanto. No me quiero ni imaginar en el norte. Es importante tener ropa suficiente para no quedarnos cortos en caso de que se nos acumulen prendas por lavar. 
     
  • GUSTOS Y ESTILO DEL NIÑ@: esto último lo añado yo de mi propia cosecha y creo que va dirigido a casos de niños mayorcitos que empiezan a imponer su estilo. Los niños pequeños suelen vestir conforme al gusto de sus padres pero llega una edad en la que ellos empiezan a discriminar entre lo que les gusta y no. Mi hija era y es apasionada de vestidos, faldas y complementos muy femeninos. Sin embargo, por el ambiente que tiene en clase y supongo que por no destacar, para el cole ya prefiere ir como van las demás niñas en un estilo mucho más sport y desenfadado a veces para mi propio horror cuando se pone de moda alguna horterada.

 
Una vez tenidas en cuenta estas ideas, pasaremos a plasmarlas en prendas concretas con las que diseñar nuestro armario. Pero eso te lo cuento en el próximo post para no cansarte demasiado. 
¿Y a tí? ¿te interesa la organización de este tipo de armarios o piensas que es imposible vestir a un niño con un número reducido de prendas?
Te dejo pensando. Un besote!

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 31 de agosto de 2018

Verano mix

Hola chic@s! Último dia del mes de agosto y la vuelta al cole ahí mismo ya. Aunque aquí tendremos calor hasta casi noviembre, el verano se da por terminado al menos en cuanto a costuras. Así que hoy os traigo un pequeño remix de prendas que he cosido este verano y que por una u otra razón no llegué a bloguear. A pesar de que agosto ha sido un mes casi de sequía costuril casi hasta esta semana, he podido reunir unas cuantas prendas para hacer este repaso. 

Empezando por el principio, a mediados de julio le cosí a mi peque un camisón en una tela muy gustosa que compré en las rebajas de Julián Lopez. A mis hijas les encanta dormir en camisón y los que teníamos de otros años estaban ya muy estropeados. Así que confeccioné este para mi pequeña con patrón propio y casi que un poco a ojo. Tuve que rectificar algunas cosas sobre la marcha pero en general quedó bastante aceptable.


También en julio cosi para mi hija mayor un vestido de punto supertrotero para ir a la piscina. La verdad es que los vestidos de tela de punto son ideales para llevar en la mochila sin temor a que acabe hecho un higo y son supercómodos para llevar aun cuando llevas el bañador mojado. Así que en un rato y copiado de otro vestido comprado, le hice a mi hija este vestido. 
No es el que mejor me ha quedado ni el que mejor le sienta, pero le ha cogido el gusto y algunas veces le tengo que decir que cambie de vestido porque se lo quiere poner casi a diario... me temo que la era del punto empieza en nuestras vidas :(


Otra prenda que se ha usado este verano hasta la saciedad ha sido este bikini que le hice a mi hija pequeña con el patrón del L & K Swinsuit de Sansahash. Ha sido mi primer bikini y he de decir que aunque yo era reacia a coser este tipo de prendas, me gustó mucho coserlo y si no llega a ser porque lo descubrí tarde, hubiera hecho algunos más. Para ser el primer bikini ha quedado decente, pero tengo mucho que mejorar. La próxima vez pondré el prensatela de doble arrastre porque mi máquina se rebelaba al coser la tela de lycra. 


La tela la tenía en mi armario de las telas desde hacía bastante tiempo, años diría yo. Y aunque tenía miedo de que el cloro y el sol lo estropease enseguida, el bikini sigue como el primer día. Así que me doy por satisfecha. 

La primera quincena de agosto vinieron mi hermana y mis sobrinos a visitarnos. Y en un alarde de Familia Trapp cosí para todos los niños unos modelos a juego con una tela que me habían regalado y de la cual tenía muchos metros. La idea era hacer una bonita foto familiar que regalar a las abuelas. Pero como suele pasar cuando hay niños, la sesión fotográfica fue bastante desastrosa y aunque hay fotos bonitas, no conseguimos ninguna en la que los cinco primos salieran bien. 


Para los mellizos de cuatro años cosí unos Sunny Day Shorts de Oliver and S (niño) y un Popover Sundress también de la misma casa de patrones. Ambos son patrones gratuitos y muy sencillos de confeccionar. 


Modifiqué un poco el patrón original para darle algo de vuelo al vestido. Simplemente le añadí unos centímetros para hacer el frunce. Para adornarlo le puse un trozo de cinta de falla plisada. 


Aquí veis el intento de foto familiar pero con una Irene enfadada que hizo imposible que saliera algo decente. Elena lleva otros Sunny Day Shorts a juego con el primo. Irene lleva el Finch Dress de Sewpony que os enseñé aquí. Y mi sobrina mayor, Alba, lleva una falda hecha con el patrón Jeune Twin Set  también de Sewpony.  No hay fotos mejores, lo siento. 

Esto es básicamente lo que he cosido estos meses de verano, quitando algunas cositas facilonas como vestiditos para los muñecos o una funda nueva para la tabla de planchar que os enseñé en Instagram. 
Me falta enseñaros un vestido precioso que cosí para Irene a finales de junio y que nos encanta. Pero creo que se merece una entrada a parte con fotos decentes. A ver si sobornando a la modelo  se digna a posar. 
Un besote y feliz vuelta al cole. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 1 de agosto de 2018

Sewpony Mix

Hola chic@s! ¿Cómo va el veranito? Hoy 1 de agosto es mi turno en el reto mensual que patrocina Sewpony Patterns. El tema de este mes es Pattern Mix, es decir mezcla de patrones. 
Después de repasar un poco todos los patrones de Sewpony y estando en pleno verano, me decidí por coser un modelo mezcla de dos de sus vestidos más llamativos: el Tic Tac Toe Dress y el Sunday Picnic Dress. 


Para esta ocasión he combinado el cuerpo del Sunday Picnic Dress en su versión básica, sin solapas ni mangas con la falda del Tic Tac Toe Dress. He ribeteado con vivo de cordón el cruce del cuerpo, las sisas y los bolsillos y a modo de adorno he colocado tres lacitos. Sencillo pero muy resultón. 



La tela es una algodón de patchtwork de Julián López de hace un par de temporadas que tiene motivos de flores y farolillos chinos. Mi idea era haberle puesto unos botones de pasamanería como los  que llevan los qipaos , pero no pude encontrarlos en el color que me interesaba. Así que los sustituí por los lazos. 



Los patrones de Sewpony ofrecen muchas posibilidades y una de ellas es el de mezclar patrones o intercambiar piezas de distintos modelos para conseguir un look totalmente original. No os dejéis vencer por la pereza y animaros a participar en el reto de este mes de Sewpony. Sólo tenéis que confeccionar un modelo mezclando dos o más de sus patrones y podréis ser las ganadoras de unos premios estupendos. Estad atentas a la cuenta de Instagram de @sewpony  porque allí os lo explicará todo. Tenéis de plazo hasta el 31 de agosto.
Mi compañera en el reto de este mes es Deborah del blog Cas & Nina, que ha confeccionado un precioso modelo que nos os podéis perder. Corred a echadle un vistazo a su blog (aquí).

Os dejo unas cuantas fotos más y espero que la ola de calor os sea lo más leve posible.
Besos.





PATRÓN: Sunday Picnic Dress y Tic tac Toe Dress de Sewpony

TELA: Algodón de Patchwork de Julián López

TALLA: 12 meses-10 años (yo cosí la talla 7 con el largo de la 9)

DIFICULTAD: Intermedia



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 24 de julio de 2018

Kamaria top de Sansahah

Hola chic@s! ¿Cómo va ese verano? ¿Disfrutando de las vacaciones? Por aquí ya hemos bajado el ritmo considerablemente y el blog está muy paradito. Pero aún me quedan algunas prendas de verano que enseñaros y no quiero que se me vayan quedando en el tintero. 
Hoy os traigo un conjunto ideal para lucir bronceado, que sin embargo hemos tardado en estrenar porque el mes de julio empezó mucho fresco de lo normal. Se trata del Kamaira top de Sansahash
Fue un auténtico culoveoculoquiero en cuanto se lo vi a la niña de Mónica de Ma, me, mi, mo y no me pude resistir a coserlo. Completa el conjunto un Sunny Day Short de Oliver and S, que ya estáis más que hartos de verme porque es mi patrón de short favorito. Todos lo veranos caen unos pocos, pero es que son los que mejor les sientan a mis hijas. 


El patrón Kamaria ofrece muchas opciones: top, vestido y mono, al que puedes añadir volantes. A mí me llamó mucho la atención la versión top anudado al cuello que deja la espalda al aire. Reconozco que hasta ahora me ha costado ver a mis hijas con este tipo de escote. No lo terminaba de ver para niñas pequeñas. Pero ahora mis niñas son más mayorcitas y sí las veo favorecidas. 


El top es amplio y cómodo. El pliegue central permite mayor movilidad y le da un toque diferente. Es más bine largo. Mi hija pensaba que era un vestido muy corto..jejej. pero es que tiene la largura típica de las túnicas. La tela que he usado es una Liberty London original que compré el pasado Black Friday en Julián López. Dudé si usar esta tela para este modelo, pero finalmente pensé que era mejor usar una tela así en una prenda que mi hija se fuera a poner mucho que en un vestido de un par de puestas. 


La espalda queda totalmente al aire y se ajusta con elástico. Como veis es ideal para las niñas que quieren enseñar cacho..jaja


Los shorts están confeccionados en un piqué en color coral casi fluor también de las rebajas de Julián López. Es el tercer año que le coso a mi hija la talla 6 de estos shorts... es lo que tiene seguir igual de canija que hace tres años, aunque ya le van mucho más cortitos. 


Bueno eso es todo por hoy. Espero que sigáis disfrutando del verano y de las vacaciones. 
Un besote. 

PATRÓN: Kamaria top de Sansahash
                 Sunny Day Shorts de Oliver and S

TALLA: 6 meses-12 años (yo usé la talla 7 con el largo de la 9)
               6 meses-12 años (shorts)

TELA: Liberty London de Julián López
            Piqué 100% algodón

DIFICULTAD: Principiante con experiencia. 
                         Principiante

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...