Vistas de página en total

lunes, 3 de noviembre de 2025

Mi segundo anorak Kelly

 Hola chic@s!

Hace dos años cosí una de las prendas de las que me siento más orgullosa y de las que más he usado: el Anorak Kelly de Closet Core Pattern. Este tipo de parkas me gustan mucho y son ideales para el clima que aquí tenemos, ya que quitando 3 meses de frío intenso (si llega), el resto del año tenemos un clima cálido. Y este tipo de chaquetas viene muy bien para las mañanas y noches frías y los mediodías de calor abrasador.

Por desgracia, la tela de mi primera chaqueta ha envejecido muy mal. Ya casi desde el principio hizo bolitas en la zona del roce del bolso y debajo del brazo y aunque me la sigo poniendo, ha perdido bastante lustre. Así que era hora de hacer una nueva. 



No voy a extenderme en los detalles técnicos, ya que podéis leer aquí una extensa reseña que hice en 2023, donde os cuento todos los avatares de costura. 

Para esta ocasión he escogido una sarga fina en color verde grisáceo que compré este verano en Portugal en una tienda llama Feira do Teçidos. Toda la tienda estaba de rebajas y sólo vendía retales. Necesité dos retales para mi nueva Kelly, por lo que apenas gasté 14 € en los dos. Vamos, una ganga comparada con mi primera versión en la que gasté mucho más en una tela que ha salido bastante mala. 



Las fotos no le hacen mucha justicia al color y parece más gris de lo que es, pero en la mano es más verde. Creo que es un color bastante original. No es el típico que se ve en las tiendas pero a su vez combina muy bien con muchos colores  y prendas de mi armario.



Como no escarmiento, volví a usar un forro colorido para el interior. Se trata de un poliéster muy resbaloso que compré ya hace unos años en del mercado de Els Encants, en Barcelona. Nunca supe qué hacer con esa tela, pero al verlo junto a la sarga verdosa, fue amor a primera vista. El problema de los forros tan coloridos, sobre todo en las capuchas, es que se matan con las prendas estampadas que lleves, por ejemplo pañuelos y bufandas. Pero como os digo, no me pude resistir a hacer el contraste. Eso sí, las mangas están forradas con forro de poliéster negro, ya que el estampado tenía mucha electricidad estática y no quería que las mangas se me quedasen pegadas con el roce.



En cuanto a la confección, como ya era mi segunda chaqueta, fue todo mucho más rápido y más seguro. Tuve que darle una nueva lectura a las instrucciones pero todo fue mucho más sencillo. Y el hecho de tener ya pegado el patrón aceleró mucho el proceso.  No obstante, como ya os conté en su día, se trata de una costura compleja, con muchos detalles y muchos pasos. Hay que tener paciencia y algo de experiencia en costura para obtener acabados bonitos. Me llevó una semana hacerla pero lo cierto es que disfruté mucho más esta segunda costura. 




Poco más tengo que contaros sobre mi nuevo anorak Kelly, salvo que a pesar de ser un patrón que tiene ya casi 10 años, a mí me siguen enamorando todos sus detalles: sus bolsillos con fuelle, su tapeta central con botones a presión, el pliegue trasero, el tamaño de su capucha, el cordón de la cintura para ajustarlo a la silueta...Como decía la canción: es que me gusta todo de ti... ;)

¿Habrá una tercera versión? Pues no lo descarto. Quizás una versión impermeable puede quedar bien. De momento voy a disfrutar de mi nueva Kelly todo lo que pueda hasta que llegue el invierno. 

¡Hasta la próxima!



PATRÓN: Kelly Anorak de Closet Core Patterns

TALLA: 0-32. Yo cosí la talla 8 sin modificaciones.

TELA: Sarga de algodón para el exterior. Poliéster para el forro.

DIFICULTAD: Avanzado



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario.